Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

14001 a 14020 de 50028

Título Texto Fuente
Restitución de la Asignación  (15/09/10) Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a los que se les había suspendido el pago debido a que sus chicos concurren a colegios privados disponen desde ayer la suma correspondiente al mensual de agosto para su cobro, anunció la Anses.  Página 12
Reunión de becarios del sistema científico  (11/09/09) Los becarios pertenecientes al Sistema Científico Nacional (Conicet, Inta; Inti, ANPCyT, Universidades Nacionales, etc.) nucleados en Investigadores en Formación-Regional Rosario de Jóvenes Científicos Precarizados organizan el tercer plenario nacional pa  El Litoral
Los bebés que duermen poco pueden llegar con sobrepeso a los 3 años  (09/04/08) Los bebés y niños pequeños menores de 2 años que duermen pocas horas pueden llegar con sobrepeso a su primera salita de jardín de infantes. Una vez más quedó comprobado que el efecto de las pautas de sueño en el aumento de peso de los chicos es indiscutib  Clarín
Bebés varones, con más riesgo de morir  (25/03/08) Los bebés varones tienen más probabilidad de morir que las bebas, pero los avances médicos han reducido esa brecha entre los géneros, reveló un estudio de investigadores de dos universidades, difundido ayer en la revista de la Academia de Ciencias de los   Clarín
Los problemas asociados a la reproducción asistida se deben a la infertilidad de los padres  (31/07/08) Los bebés que nacen tras una reproducción asistida tienen un riesgo más alto de sufrir complicaciones que el resto de los niños. Algunos trabajos han apuntado que estos problemas pueden derivarse del procedimiento de concepción, sin embargo, un nuevo estu  El Mundo (España)
Los bebés que duermen con fumadores tienen elevados niveles de nicotina  (03/05/11) Los bebés que duermen con padres fumadores presentan niveles de nicotina hasta tres veces superiores a los que lo hacen en otras estancias.  El Mundo (España)
Trabajar al final del embarazo es tan perjudicial como el tabaco  (31/07/12) Los bebés de madres trabajadoras a partir del octavo mes tienen menos peso. Esta pérdida de peso tiene el mismo efecto que el de los hijos de fumadoras.  El Mundo (España)
Infecciones en el embarazo, un riesgo para el recién nacido  (21/08/13) Los bebés de madres con una infección tienen más riesgo de enfermedad y muerte  El Mundo (España)
Un baterista de rock tiene el mismo desgaste que un futbolista  (23/07/08) Los bateristas de las bandas de rock se ven sometidos a un esfuerzo físico mayor que los futbolistas profesionales, según un estudio realizado por científicos británicos.  La Capital (Rosario)
Científicos estudian las descargas cloacales  (01/02/12) Los balnearios de Colón y San José son afectados por las descargas provenientes de Concordia y Salto, en la República Oriental del Uruguay.  El Diario (Paraná)
Cómo aumentar el colesterol 'bueno'  (21/07/11) Los bajos niveles favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares. Para aumentar las cifras, los expertos recomiendan dieta sana y equilibrada.  El Mundo (España)
Aviones no tripulados para vigilar colonias de aves  (28/11/12) Los aviones no tripulados no siempre son sinónimo de sofisticadas operaciones militares y de espionaje. También puede servir como herramienta científica. Un equipo de investigadores catalanes ha utilizado precisamente estas naves para seguir la evolución   El Mundo (España)
Como en la ciencia ficción, desarrollan seres virtuales que evolucionan solos  (16/11/10) Los Avidians son organismos digitales (cada uno es un software) que se propagan en un planeta virtual existente en computadoras llamado Avida. Fueron concebidos por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU) en East Lansing y el propósito de   Clarín
Gracias a la tecnología, mejoran los diagnósticos y también las terapias  (28/04/09) Los avances tecnológicos hicieron punta en el campo de la salud. Actualmente, los dispositivos más innovadores permiten a los pacientes, en algunos casos, realizar sus propios diagnósticos y en otros, prevenir futuras enfermedades. Ya se hacen ecografías   Clarín
Eligieron los 10 descubrimientos científicos más destacados de 2015  (29/12/15) Los avances más significativos para la humanidad. Los seleccionaron cuatro revistas especializadas. Hay desde técnicas de edición genética hasta hallazgos en el Espacio.  Clarín
Especialización en Ciencia y Tecnología de Lácteos  (24/08/07) Los avances de la ciencia y la tecnología impulsan la necesidad de una formación especializada y en profundidad. En este marco las Facultades de Ciencias Veterinarias (FCV) e Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, ofrecen desde hace varios años en forma conj  El Diario (Paraná)
Números que dan pánico  (20/08/08) Los avances científicos y tecnológicos nos hacen vivir cada vez más. Pero aunque conjuramos una larga lista de peligros que nos acechaban en otros tiempos, hoy nos aterroriza un nutrido catálogo de terrores, si cabe, aún más extenso. Desde el calentamient  La Nación
Literatura: Pedagogías críticas en América Latina  (27/06/16) Los autores, profesores de la Maestría en Pedagogías Críticas y Problemáticas Socioeducativas de la UBA, destacan nuevos rasgos emergentes de las pedagogías latinoamericanas en distintas instituciones y espacios educativos.  Rosario3
Diversidad literaria de Latinoamérica  (06/06/08) Los autores más jóvenes de América Latina aprovechan la Feria del Libro de Madrid para dar a conocer su obra, caracterizada por la diversidad de géneros y temáticas, pero unida por las dificultades en su distribución, según coincidió en destacar un grupo   El Litoral
¿Adónde va el peso que perdemos?  (17/12/14) Los autores de un estudio publicado en el British Medical Journal se han percatado de que existe un gran desconocimiento sobre qué pasa con la grasa que eliminamos. Han publicado una investigación que revela que los órganos clave son los pulmones.  El Mundo (España)

Agenda