El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dos universidades de Argentina figuran en el top 10 de América latina (11/09/13) | Son la UBA (cuarta) y la Austral (décima). Brasil lidera la lista. | Clarín |
Dos virus bajo la lupa de investigadores de la UNC (15/12/15) | En el Laboratorio de Arbovirus se estudia el comportamiento de los virus de San Luis y del Nilo Occidental en la provincia. A partir del brote de 2005, los investigadores de la UNC comenzaron a estudiar lo que sucedía. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Doscientos años de ciencia (03/02/10) | Ya en pleno año de festejos del Bicentenario debería dedicarse un capítulo destacado a estos dos siglos de ciencia que constituyen uno de nuestros mayores orgullos. Como afirma Miguel de Asúa en un editorial de Ciencia Hoy, los primeros esbozos de " la hi | La Nación |
Dr. Raúl Motta: "Debemos vivir sin tanta programación" (29/10/15) | En la tarde del miércoles se llevó a cabo la segunda jornada del ciclo de Talleres, organizado de manera conjunta por la Cátedra Abierta de Pensamiento Complejo (CAPeC) y la Asesoría Pedagógica de la Fac. de Cs. Agrarias, de la UNL. | Castellanos (Rafaela) |
Dramática advertencia de médicos por la falta de donantes de órganos (17/06/10) | Los médicos a cargo de los equipos públicos y privados de trasplante de órganos de Rosario se reunirán hoy con la vicegobernadora Griselda Tessio y senadores provinciales para plantearles la preocupación que existe por la significativa baja de trasplantes | La Capital (Rosario) |
Dramáticos esfuerzos para evitar una catástrofe nuclear (14/03/11) | Como los temblores que siguen al peor terremoto que haya vivido Japón, las malas noticias se repiten, una tras otra. Hubo otra explosión en la central de Fukushima. La situación allí es "alarmante". Tratan de enfriar los reactores con agua de mar. Hay 380 | La Nación |
Drástica reducción del hielo en el casquete ártico (10/08/07) | El casquete de hielo en el océano Artico se redujo drásticamente, según determinaron expertos alemanes en base al análisis de imágenes satelitales. “Nos encaminamos a un nuevo valor mínimo”, dijo ayer el físico Lars Kaleschke. | La Capital (Rosario) |
Drogas antisida serían eficaces contra el cáncer (07/09/07) | Una investigación realizada por el National Cancer Institute de los Estados Unidos demostró que algunas drogas que se emplean en el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) podrían también tener efectos antitumorales. El estudio fue realiza | Clarín |
Drogas y migraña, riesgo para el ACV (29/10/10) | Día mundial del stroke. Datos del Registro Nacional de Accidentes Cerebrovasculares. Es lo que sugiere un análisis de 1991 casos de menores de 45 años; el Chagas es otra de las principales causas. | La Nación |
Drogas, tabaco y alcohol, graves en el embarazo (11/09/07) | El humo del cigarrillo de tabaco o de marihuana, unos pocos tragos de vino diarios o esporádicos y los tranquilizantes o los antidepresivos consumidos durante el embarazo atraviesan la placenta y atacan la salud del bebe en gestación. Así lo revela una in | La Nación |
Drogas: prevenir el consumo desde la comunidad (06/11/23) | La sensibilización de la sociedad, criterios de acción comunes, y el trabajo articulado del estado y las organizaciones resulta clave. | El Litoral |
Dubai en clave de tiza y pizarra (14/03/16) | Dos maestras argentinas fueron seleccionadas entre las mejores del mundo por un premio que se realiza en Dubai, el Global Teacher Prize. Una de ellas es maestra informática rural, en Las Flores, y la otra, docente en el Hospital de Niños Gutiérrez. | Página 12 |
Dubai logró clonar, por primera vez, un camello (15/04/09) | El primer camello clonado del mundo nació la semana pasada en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), tras cinc años de trabajo de varios científicos del Centro de Reproducción de Camélidos. El ADN de sus células y el de las células del ovario de la hembra adulta | La Capital (Rosario) |
Dubatti dictará un taller sobre crítica teatral (21/05/10) | El próximo sábado, de 14 a 19, el crítico y docente teatral Jorge Dubatti dictará el taller “Diez criterios para el análisis y la evaluación de espectáculos teatrales”. El mismo tendrá lugar en el Foro Cultural de la UNL, 9 de Julio 2150. | El Litoral |
Dublanc resuena en las voces del ISM (28/04/09) | Mañana (por hoy), a las 16, las doce voces del Coro de Cámara del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral se harán oír en su auditorio, con un repertorio particular: interpretarán algunas de las veinte piezas de Emilio Dublanc | El Litoral |
Dudan de la efectividad total de la colonoscopia (17/12/08) | Un grupo de investigadores advirtió que este análisis no detecta un tipo de pólipo, una lesión plana o dentada que anida sobre una pared del colon. Y ahora, un estudio canadiense descubrió que este análisis, si bien sigue siendo muy recomendado, es mucho | Clarín |
Dudan sobre cuándo comenzó la evolución del ser humano (24/08/07) | El descubrimiento de una nueva especie de gran simio que deambuló por Africa hace 10 millones de años obligó a los científicos a reconsiderar los primeros pasos de la evolución humana. | Clarín |
Dudas por el hallazgo de una carabela de Colón (15/05/14) | Historiadores especializados en los viajes de Cristóbal Colón expresaron ayer sus dudas sobre si los restos de una carabela hallados al norte de Haití corresponden a la Santa María del descubrimiento de América. | La Nación |
Dudas sobre el inicio de clases (10/02/16) | Desde Ctera aseguran que todavía no hay una propuesta salarial concreta. Reclaman aumentos de hasta 40 por ciento. El jueves habrá una nueva reunión. | El Litoral |
Dudas sobre la eficacia de la colonoscopia (16/12/08) | La colonoscopia podría ser menos efectiva de lo que se creía hasta el momento, a juzgar por los resultados de un reciente estudio. Según sus datos, no es útil para detectar tumores en el lado derecho del colon. | El Mundo (España) |