Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Arrancó la Expo Carreras en la Estación Belgrano

Se realizó el lanzamiento de la exposición educativa que reúne una amplia gama de propuestas de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.

El Litoral

Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades

La feria reúne a estudiantes secundarios con institutos superiores públicos y privados. En diálogo con CyD Litoral, Piedrabuena y Goity resaltaron la importancia de acercar la oferta educativa y fortalecer la calidad del nivel superior.

Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity

La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h

Castellanos (Rafaela)

La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Rafaela continúa exponiendo las fotografías ganadoras de la 4ª edición del concurso fotográfico del Órgano Legislativo local en diferentes establecimientos e instituciones representativas de la ciudad.

Rosario3

Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación

Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza”

14081 a 14100 de 50177

Título Texto Fuente
Elecciones estudiantiles  (31/10/08) Las elecciones de centros de estudiantes continúan su curso en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En la Facultad de Ingeniería el Movimiento Linealmente Independiente (MLI) logró revalidar el triunfo que había logrado el año pasado y mantuvo la preside  Página 12
La educación sexual y los elefantes  (04/08/09) El arzobispo Héctor Aguer consideró “farragoso”, “ateo” y de “inspiración neomarxista” un manual oficial para formadores escolares en sexualidad. Aquí le responden la dirigente docente Stella Maldonado y el profesor Sergio Wischñevsky.  Página 12
Reelección en Medicina  (02/10/09) El decano de la Facultad de Medicina (UBA), Alfredo Buzzi, fue reelecto ayer por otros cuatro años, tal como se preveía tras los resultados de los comicios de claustros.  Página 12
La ley de financiamiento educativo del Bicentenario  (02/03/10) La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo y su aplicación desde 2006 marcaron un punto de inflexión en las políticas de inversión educativa y en la desresponsabilización del Estado nacional en esa materia, que fue la marca de agua que el modelo neo  Página 12
Sin exámenes en el Buenos Aires  (10/08/10) La semana comenzó agitada otra vez en el Nacional de Buenos Aires. Los docentes se presentaron para tomar examen, pero no pudieron hacerlo, ante “la falta de autoridades y planillas”, según contó la profesora Liliana Olazar a Página/12.  Página 12
Más tomas y un paro docente  (09/09/10) Se extiende el conflicto en las escuelas y facultades de la ciudad. Los reclamos estudiantiles por problemas edilicios llegaron a más de veinte colegios. Con diferentes exigencias, también fueron ocupadas cuatro facultades de la UBA. Los docentes de UTE-C  Página 12
El mensaje de los árboles  (15/12/10) Diálogo con José Armando Boninsegna, Ingeniero Agrónomo. Los árboles nos cuentan una historia, una historia de cómo fue el mundo. Es entonces lógico que el jinete hipotético ate las riendas de su caballo a uno de ellos y se disponga a escuchar.  Página 12
A negociar con la UBA  (24/05/11) El rectorado de la UBA convocó a estudiantes y docentes para este mediodía.  Página 12
“Hay un proceso de inclusión excluyente”  (03/05/12) Los sectores sociales desfavorecidos que ingresan a la universidad gracias a la masificación de la educación son los mismos que luego sufren un mayor abandono estudiantil.  Página 12
De la escuela pública, derecho a la universidad  (30/08/12) En la ley firmada ayer por Dilma, dentro de la cuota para estudiantes de escuelas públicas habrá una distribución entre negros, mulatos e indígenas, proporcional a la composición de la población en cada estado del país.  Página 12
Los cambios en dos consejos  (10/09/13) En Arquitectura, la mayoría radical de profesores fue desplazada por el frente que apoya al actual decano. También hubo modificaciones entre los egresados de Filosofía y Letras. Los resultados en Sociales y en Exactas.  Página 12
Ciencia sin despecho  (04/12/13) Sandra Massoni se refiere a la muestra de Tecnópolis, entendida como práctica de comunicación de la ciencia, y la nueva ley que obliga a la divulgación de conocimientos científicos, para afirmar que la comunicación científica en la Argentina actual es par  Página 12
Industrias culturales  (17/10/14) La Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes inscribe para la cohorte 2015. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre.  Página 12
Elección en Derecho  (02/06/15) Desde hoy y hasta el jueves se realizan las elecciones de graduados de la Facultad de Derecho (UBA), para definir a los nuevos representantes del claustro en el consejo directivo de la casa.  Página 12
Medicina a distancia  (18/08/15) La Facultad de Medicina (UBA) creó un Programa de Educación a Distancia, que establece la posibilidad de establecer cursadas no presenciales utilizando herramientas tecnológicas.  Página 12
Una nueva ley para financiar la educación  (23/05/16) Uno de los objetivos de la Ctera es tratar de incidir en que las políticas públicas se orienten a cumplir con el derecho social a la educación. Esa conducta nos pone hoy ante el desafío de obtener la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.  Página 12
El arte y la historia  (24/06/16) Entre las actividades universitarias previstas en conmemoración del Bicentenario, la Universidad de las Artes organizó un encuentro artístico-académico denominado “100 + 100: arte, historia y universidad”.  Página 12
Bastones largos  (09/08/16) “Política y vida universitaria: tejiendo puentes entre la Noche de los Bastones Largos y la actualidad”, mesa debate con Schuster, ex decano de Ciencias Sociales (UBA); Reboreda, decano de Ciencias Exactas (UBA) y Feldfeber, doctora en educación.  Página 12
La pelota a las provincias  (03/02/17) “La idea es convocar a una reunión en los próximos días, pero la centralidad, por decisión del presidente, se va a dar en las provincias, porque los sueldos se negocian en las provincias”, dijo Diego Marías, jefe de gabinete del Ministerio de Educación.  Página 12
Sin primer día en siete provincias  (03/03/08) Siete provincias argentinas no iniciarán hoy las clases. En Río Negro, La Rioja, San Luis, La Pampa, San Juan, Mendoza y Jujuy, fracasaron las negociaciones paritarias entre los gremios docentes locales y los gobiernos, por lo que se convocaron distintas   Página 12

Agenda