El Litoral
Una bandera que no divide: la escuela primaria Moreno recibió su Wiphala
Un sol de tímido de octubre caía sobre el patio de la escuela primaria N° 6 "Mariano Moreno" de Santa Fe, a la hora del ingreso del turno tarde. En un rincón, la cartelera aún recuerda el 12 de octubre: "diversidad", "pueblos originarios", "respeto", se l
Diseño e innovación santafesina en replicas coleccionables de Formula 1
El trabajo conjuga investigación, desarrollo y formación, posicionando a la Universidad Católica de Santa Fe como referente en el uso de tecnologías 3D aplicadas al diseño de productos únicos.
"La escuela es donde empezar a identificar potencialidades y gustos por el deporte"
Una especialista en kinesiología del deporte y docente santafesina remarcó la importancia de las clases de Educación Física como punto de partida para descubrir talentos deportivos y fomentar hábitos de movimiento desde la infancia.
Santa Fe lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12
Uno (Santa Fe)
Estudian en la UTN de Rosario, crearon un videojuego que usa datos satelitales y serán evaluados por la Nasa
Farm Hero fue el proyecto ganador de la edición 2025 del Nasa Space Apps Challenge Rosario. El juego se propone rescatar campos dañados. Esta semana sabrán si están entre los nominados globales
Calendario escolar: cuándo terminan las clases provincia por provincia
Cada circunscripción define su cierre, respetando el marco de los 190 días de clases. Una provincia de Argentina terminará el ciclo lectivo después de Navidad
Rosario3
Impulsan un plan para promover la alimentación saludable en las escuelas
El Ministerio de Educación porteño y Danone Argentina sellaron un convenio para fomentar hábitos saludables en la comunidad educativa a través de talleres, juegos y capacitaciones. Más de 20 mil estudiantes participaron de las actividades durante este año
Presupuesto 2026: leve repunte en educación
El Presupuesto 2026 proyecta una suba real de hasta 8% en fondos educativos, pero el peso de la inversión en el PBI sigue por debajo del 1%. Expertos advierten sobre la pérdida de prioridad del sector y la necesidad de un consenso federal que garantice fi
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Elecciones estudiantiles (31/10/08) | Las elecciones de centros de estudiantes continúan su curso en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En la Facultad de Ingeniería el Movimiento Linealmente Independiente (MLI) logró revalidar el triunfo que había logrado el año pasado y mantuvo la preside | Página 12 |
| La educación sexual y los elefantes (04/08/09) | El arzobispo Héctor Aguer consideró “farragoso”, “ateo” y de “inspiración neomarxista” un manual oficial para formadores escolares en sexualidad. Aquí le responden la dirigente docente Stella Maldonado y el profesor Sergio Wischñevsky. | Página 12 |
| Reelección en Medicina (02/10/09) | El decano de la Facultad de Medicina (UBA), Alfredo Buzzi, fue reelecto ayer por otros cuatro años, tal como se preveía tras los resultados de los comicios de claustros. | Página 12 |
| La ley de financiamiento educativo del Bicentenario (02/03/10) | La sanción de la Ley de Financiamiento Educativo y su aplicación desde 2006 marcaron un punto de inflexión en las políticas de inversión educativa y en la desresponsabilización del Estado nacional en esa materia, que fue la marca de agua que el modelo neo | Página 12 |
| Sin exámenes en el Buenos Aires (10/08/10) | La semana comenzó agitada otra vez en el Nacional de Buenos Aires. Los docentes se presentaron para tomar examen, pero no pudieron hacerlo, ante “la falta de autoridades y planillas”, según contó la profesora Liliana Olazar a Página/12. | Página 12 |
| Más tomas y un paro docente (09/09/10) | Se extiende el conflicto en las escuelas y facultades de la ciudad. Los reclamos estudiantiles por problemas edilicios llegaron a más de veinte colegios. Con diferentes exigencias, también fueron ocupadas cuatro facultades de la UBA. Los docentes de UTE-C | Página 12 |
| El mensaje de los árboles (15/12/10) | Diálogo con José Armando Boninsegna, Ingeniero Agrónomo. Los árboles nos cuentan una historia, una historia de cómo fue el mundo. Es entonces lógico que el jinete hipotético ate las riendas de su caballo a uno de ellos y se disponga a escuchar. | Página 12 |
| A negociar con la UBA (24/05/11) | El rectorado de la UBA convocó a estudiantes y docentes para este mediodía. | Página 12 |
| “Hay un proceso de inclusión excluyente” (03/05/12) | Los sectores sociales desfavorecidos que ingresan a la universidad gracias a la masificación de la educación son los mismos que luego sufren un mayor abandono estudiantil. | Página 12 |
| De la escuela pública, derecho a la universidad (30/08/12) | En la ley firmada ayer por Dilma, dentro de la cuota para estudiantes de escuelas públicas habrá una distribución entre negros, mulatos e indígenas, proporcional a la composición de la población en cada estado del país. | Página 12 |
| Los cambios en dos consejos (10/09/13) | En Arquitectura, la mayoría radical de profesores fue desplazada por el frente que apoya al actual decano. También hubo modificaciones entre los egresados de Filosofía y Letras. Los resultados en Sociales y en Exactas. | Página 12 |
| Ciencia sin despecho (04/12/13) | Sandra Massoni se refiere a la muestra de Tecnópolis, entendida como práctica de comunicación de la ciencia, y la nueva ley que obliga a la divulgación de conocimientos científicos, para afirmar que la comunicación científica en la Argentina actual es par | Página 12 |
| Industrias culturales (17/10/14) | La Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes inscribe para la cohorte 2015. Hay tiempo hasta el 18 de diciembre. | Página 12 |
| Elección en Derecho (02/06/15) | Desde hoy y hasta el jueves se realizan las elecciones de graduados de la Facultad de Derecho (UBA), para definir a los nuevos representantes del claustro en el consejo directivo de la casa. | Página 12 |
| Medicina a distancia (18/08/15) | La Facultad de Medicina (UBA) creó un Programa de Educación a Distancia, que establece la posibilidad de establecer cursadas no presenciales utilizando herramientas tecnológicas. | Página 12 |
| Una nueva ley para financiar la educación (23/05/16) | Uno de los objetivos de la Ctera es tratar de incidir en que las políticas públicas se orienten a cumplir con el derecho social a la educación. Esa conducta nos pone hoy ante el desafío de obtener la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo. | Página 12 |
| El arte y la historia (24/06/16) | Entre las actividades universitarias previstas en conmemoración del Bicentenario, la Universidad de las Artes organizó un encuentro artístico-académico denominado “100 + 100: arte, historia y universidad”. | Página 12 |
| Bastones largos (09/08/16) | “Política y vida universitaria: tejiendo puentes entre la Noche de los Bastones Largos y la actualidad”, mesa debate con Schuster, ex decano de Ciencias Sociales (UBA); Reboreda, decano de Ciencias Exactas (UBA) y Feldfeber, doctora en educación. | Página 12 |
| La pelota a las provincias (03/02/17) | “La idea es convocar a una reunión en los próximos días, pero la centralidad, por decisión del presidente, se va a dar en las provincias, porque los sueldos se negocian en las provincias”, dijo Diego Marías, jefe de gabinete del Ministerio de Educación. | Página 12 |
| Sin primer día en siete provincias (03/03/08) | Siete provincias argentinas no iniciarán hoy las clases. En Río Negro, La Rioja, San Luis, La Pampa, San Juan, Mendoza y Jujuy, fracasaron las negociaciones paritarias entre los gremios docentes locales y los gobiernos, por lo que se convocaron distintas | Página 12 |
Espere por favor....