LT10
Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año
Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.
El Litoral
Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado
Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac
Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La Opinión (Rafaela)
Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales
“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.
Rosario3
Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés
El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”
Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial
Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país
Dormir bien para aprender mejor
El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Duro cruce entre Barraco y docentes del Belgrano (29/05/09) | En una larga y tensa reunión, ayer consiliarios del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba y docentes de la Escuela Manuel Belgrano plantearon sus posiciones en relación a las últimas medidas de fuerza en el colegio. El decano de Famaf cue | La Voz del Interior (Córdoba) |
Duro cruce entre gremios y la Nación (18/10/12) | Conadu Histórica y la FUA advirtieron que los fondos previstos para 2013 tendrán un déficit del 20% por la inflación real. En cambio, el Gobierno nacional defiende el proyecto enviado al Congreso y sostiene que el incremento será de un 30% con relación a | La Voz del Interior (Córdoba) |
Duro cruce entre Suteba y el Gobierno de la Provincia por la última oferta salarial (19/04/17) | La secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, advirtió esta mañana que la nueva propuesta salarial que recibieron los gremios bonaerenses "no alcanza, es insuficiente". | Clarín |
Duro cuestionamiento a la nueva cátedrasobre aborto en Rosario (29/05/17) | La decisión, dada a conocer hace unos días, de crear una cátedra que abordará la problemática sobre el aborto en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario encendió una acalorada controversia que amenaza con prolongarse. | La Nación |
Duro fallo judicial en contra de los descuentos a docentes (23/06/09) | Declaran inconstitucional la directiva Nº 30, dictada por el ex gobernador Busti. Ataca la raíz legal de la normativa oficial que utilizó el Gobierno para aplicar no pagar los días no trabajados por paros. La Justicia dictó la inaplicabilidad de las norma | El Diario (Paraná) |
Duro informe de la DAIA y la UBA sobre antisemitismo (04/10/11) | Una encuesta muestra una fuerte estigmatización de los judíos.Se los valora en cuanto a su dedicación al trabajo, instrucción e inteligencia, pero se considera difícil establecer vínculos sólidos. | La Nación |
e inaugura la muestra "Mapa de ideas" (02/06/15) | "Mapa de ideas" es el nombre de la muestra que se inaugurará este martes a las 18 en la sede Museo Histórico de la UNL. La misma propone un recorrido por la colección patrimonial de la imprenta y publicaciones de la Universidad. | Castellanos (Rafaela) |
Ébola: usarán una estrategia desarrollada en la Argentina (22/10/14) | La subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud, Marie Paule Kieny, anunció ayer en Ginebra que en las próximas semanas empezará a utilizarse en Liberia plasma de pacientes ya recuperados para tratar a los enfermos. | La Nación |
Ébola: usarían la misma estrategia que contra el mal de los rastrojos (09/09/14) | La Organización Mundial de la Salud está evaluando recurrir a una estrategia que se aplica desde mediados del siglo pasado en la Argentina para combatir otra fiebre hemorrágica: el mal de los rastrojos. | La Nación |
Echale la culpa al operario (01/10/15) | Accidente en el nuevo edificio de la Facultad de Humanidades y Artes. Un vidrio cayó al vacío e impactó sobre una estudiante que debió ser intervenida quirúrgicamente. El decano suspendió las clases y responsbilizó a un obrero. | Rosario 12 |
Echan a directora por iniciar clases en discoteca (14/03/08) | El Gobierno entrerriano dispuso ayer el relevo de una directora departamental de escuelas, por iniciar el ciclo lectivo de la región en una discoteca, al parecer con el ánimo de “desacartonar” la apertura de clases y “generar un debate”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Echan a docentes por no separar a dos alumnas durante una pelea (16/05/14) | Tres docentes que presenciaron y hasta alentaron una pelea entre dos alumnas de la Escuela 728 fueron separadas de sus cargos por el Consejo General de Educación de Misiones. | Clarín |
Echan a España del mayor estudio mundial sobre los terremotos (06/03/15) | Los investigadores de nuestro país no podrán participar en los dos proyectos internacionales que lideran el estudio de seísmos como el de Fukushima por no pagar la cuota desde 2011. | El Mundo (España) |
Echenique: 'La nanotecnología está ya en nuestra vida diaria' (02/03/12) | El físico y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Tecnológica, Pedro Miguel Echenique, ha destacado el nivel de España en las investigaciones sobre nanotecnología. | El Mundo (España) |
Eco-campaña con canje de papeles y apuntes en la UNR y la UTN (10/11/16) | Por iniciativa de la Secretaría de Ambiente municipal, ambas universidades canjean papeles usados por un kit compuesto por compost, semillas y una maceta o $50 de crédito en la tarjeta Movi. | Rosario3 |
Ecología urbana (29/05/12) | Sustentabilidad, ciudades bajas en carbono, metabolismo social, conflictos ambientales y agricultura urbana son algunos de los temas que se tratarán en el Primer Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana | Página 12 |
Ecología y energía son los temas que motivan a los estudiantes (20/09/12) | Ayer finalizó la instancia zonal de la Feria de Ciencia y Tecnología 2012. Los santafesinos mostraron su creatividad y su interés por el reciclado. | Uno (Santa Fe) |
Ecología, adicciones y sexualidad, los temas que eligen los alumnos (22/05/07) | Un relevamiento de las producciones periodísticas de los estudiantes en todo el país determinó de qué escriben, qué les preocupa y qué sienten los adolescentes argentinos. | Página 12 |
Economía social (18/07/17) | Hasta el 31 de julio está abierta la cuarta convocatoria del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, a través del cual la SPU financia proyectos de vinculación entre el sistema universitario y el sector de la economía social. | Página 12 |
Economía social (05/08/16) | En el marco del Proyecto de Economía Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, abrió la inscripción para octava edición de la Maestría en Economía Social, que dirige José Luis Coraggio. | Página 12 |