LT10
Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"
Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.
Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados
Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.
El Litoral
El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas
El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m
Uno (Santa Fe)
Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial
El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.
La Opinión (Rafaela)
Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .
Rosario3
Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe
En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura
Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina
El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Vitamina C: dicen que no ayuda a prevenir la gripe (15/12/09) | Después de 60 años de estudios sobre la capacidad de la vitamina C para reducir el riesgo de contraer gripes o resfríos, no se ha detectado que aumentar su consumo tenga algún efecto preventivo. Pero sí se ha observado que dosis altas de vitamina C pueden | Clarín |
"No existe una mayoría que esté de acuerdo con lo que reclama la FUBA" (15/12/09) | Entrevista con el rector Rubén Hallú. "No puedo calificar algo que no vi. Sé que hubo incidentes graves, muy violentos. Y rechazo los actos de violencia vengan de donde vengan. La violencia engendra violencia", dijo. | Clarín |
Una peligrosa inercia universitaria (15/12/09) | Las Universidades públicas viven el más largo período de vigencia de la Autonomía Universitaria de toda su historia. Ningún peligro externo las acecha, las libertades básicas de pensamiento, expresión o investigación no necesitan ser reclamadas: forman pa | Clarín |
Agresión al camino institucional (15/12/09) | El alumnado organizado, constituye una fuerza poderosa: gozan de poderío económico, movilizan personas, son atractivos para los medios. Sin embargo, no hay nada de heroísmo en la actitud de los estudiantes que ayer agredieron los caminos institucionales. | Clarín |
La UBA reeligió a Hallú en medio de graves incidentes (15/12/09) | Fue ratificado en su cargo por el voto de 144 asambleístas que sesionaron en el edificio anexo del Congreso fuertemente custodiado. La FUBA protagonizó violentos enfrentamientos con la Policía. Hubo 20 jóvenes heridos y nueve policías hospitalizados. | Clarín |
Llegan al país las obras que Noé presentó en Venecia (16/12/09) | Se podrán ver desde mañana. También hay un video realizado en Buenos Aires e Italia. | Clarín |
Isabel Allende: "La novela es la esperanza colectiva" (16/12/09) | La autora está en Buenos Aires. "La isla bajo el mar" es su última obra.. | Clarín |
Según un estudio, el consumo de té y café reduce el riesgo de diabetes (17/12/09) | El consumo de té y café puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2, según estudios difundidos por la revista Archives of Internal Medicine. Al analizar los resultados, los científicos determinaron que por cada taza de café adicional consumida en un día se | Clarín |
La UBA, después de su asamblea (17/12/09) | Editorial. Reelecto su rector, se espera que la UBA incremente su nivel educativo y refuerce el lazo entre la docencia y la investigación, a fin de contribuir al desarrollo de la sociedad argentina. | Clarín |
"Las telenovelas y los diarios hoy unifican el idioma" (17/12/09) | Hoy son los medios de comunicación los que dan impulso y ratifican la unidad del idioma español. De hecho, más de 300 diarios, de los cuales 31 son argentinos figuran como fuentes de los ejemplos incluidos en la Nueva Gramática de la Lengua Española, pre | Clarín |
Descifran el código genético del cáncer de pulmón y de piel (18/12/09) | Un equipo internacional de científicos ha decodificado el código genético entero de dos de los cánceres más comunes y letales, el de piel y el de pulmón, un paso que puede ser revolucionario para los tratamientos contra estas dolencias. | Clarín |
Crean glóbulos rojos sintéticos y plaquetas que cicatrizan más (18/12/09) | Dos grandes pasos de investigadores norteamericanos en la carrera hacia la sangre artificial. En uno de ellos describen los glóbulos rojos sintéticos, capaces de transportar por todo el cuerpo medicamentos, oxígeno o agentes de contraste para resonancias | Clarín |
Reúnen los versos que alentaron la lucha en las Invasiones Inglesas (21/12/09) | Se editarán poemas inéditos y publicados de la época. Algunos, con "intencionalidad de escarnio". | Clarín |
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años (22/12/09) | Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. | Clarín |
Dicen que se podría aprender matemáticas antes de los 5 años (22/12/09) | Lo indican estudios científicos de los Estados Unidos sobre la mente infantil. | Clarín |
Hallan restos de un reptil marino de hace 65 millones de años (22/12/09) | Fueron rescatados por investigadores del Conicet. Estaban en Santa Cruz, al sur del Lago Argentino. Pertenecen a un plesiosaurio. | Clarín |
Llegó la bicicleta 2.0: tiene conexión web y permite andar sin pedalear (22/12/09) | Desarrollo del Instituto de Tecnología de Massachussetts. La innovación es un dispositivo en la rueda trasera, que se puede adaptar a cualquier bicicleta. | Clarín |
El consejo asesor toma distancia del INDEC (29/12/09) | Las universidades presentarán hoy un informe con duras críticas al organismo. | Clarín |
Estilo fascista: cómo era la moda que le gustaba a Mussolini (28/12/09) | Cultura: la investigación de dos académicos italianos que se presentó en Buenos Aires. Apuntaba al "nuevo cuerpo" fascista. Un ente estatal opinaba sobre la "italianidad" de los diseños. | Clarín |
Las universidades acusaron al INDEC de negarles información (30/12/09) | El Consejo Académico que debía evaluar la calidad de las estadísticas oficiales salió a quejarse. Hace cinco meses que espera que le entreguen los datos para cumplir su objetivo. Consideró "insatisfactoria" la colaboración del organismo. | Clarín |