Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

El Litoral

Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"

La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu

Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto

Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a

Uno (Santa Fe)

Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"

En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.

La Opinión (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública

Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela

Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.

En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson

Rosario3

El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación

Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.

Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra

Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)

Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas

Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario

Rosario 12

El rechazo al veto se festejó en la calle

La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.

14301 a 14320 de 50225

Título Texto Fuente
Un mal profesor puede menoscabar los 'genes inteligentes' del alumno  (23/04/10) Los 'genes de la inteligencia' no sirven para mucho si el alumno se topa con un mal profesor. Así lo acaba de poner en evidencia un grupo de psicólogos estadounidenses tras llevar a cabo un estudio con gemelos. También influyen otros factores como los com  El Mundo (España)
La reprogramación celular, estrella de la investigación en 2008  (19/12/08) Los "Top Ten" Science. La revista Science muestra su selección de los hallazgos científicos del año. La técnica para obtener células similares a las embrionarias, en el primer lugar.  El Mundo (España)
Preocupación por dos nuevos virus que podrían desatar brotes globales  (14/05/13) Los "sabuesos" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros de Control Epidemiológico de Estados Unidos están trabajando contra reloj: les siguen las huellas a dos nuevos virus que en los últimos meses emergieron en Medio Oriente y en Chi  La Nación
Retroceso de un siglo: hacia la "corda frates progresista"  (16/10/07) Los "progresistas", que en teoría se proponen superar la Reforma Universitaria, terminarían derogándola, lo cual llevaría a la UNC a un lugar aún más rezagado entre las universidades del mundo. Por Luis Alfredo Ortiz, docente de la Facultad de Lenguas de   La Voz del Interior (Córdoba)
Renunció el Ministro de Educación de Italia por la falta de presupuesto para colegios y universidades  (26/12/19) Lorenzo Fioramonti renunció en las últimas horas a su cargo, molesto por los pocos fondosque obtuvo su cartera en el Presupuesto para 2020, y se convirtió en la primera baja del gobierno de Giuseppe Conte a poco más de 3 meses de haber asumido.  El Litoral
“Hay escuelas públicas en Provincia que son un Cromañón en potencia”  (04/04/14) Lorena Cáceres es docente en una escuela secundaria pública de San Isidro. Además, forma parte de SUTEBA en ese distrito.  Clarín
Avances contra las superbacterias  (27/06/12) Logros de científicos argentinos. En Canadá y Rosario, equipos argentinos por separado hallaron claves para inhibirlas.  Clarín
Primera vacuna con resultado positivo  (25/09/09) Logró prevenir el contagio de SIDA con una eficacia algo mayor al 30 por ciento. El ensayo clínico se realizó en Tailandia sobre 16.000 personas. Según los expertos, aunque tiene una “modesta capacidad preventiva”, permitirá “orientar nuevas investigacion  Página 12
La historia de Bruno Rodríguez, el santafesino que se convirtió en el primer ingeniero ciego recibido en la UTN  (01/09/25) Logró graduarse como Ingeniero en Sistemas de Información tras 10 años de estudio. Su historia constituye un hito en la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe y un ejemplo de perseverancia y accesibilidad en la educación superior  Uno (Santa Fe)
Enamorada de Marte, ganó una beca para vivir 6 días en la NASA  (15/04/16) Logro de una alumna porteña. Guillermina va a cuarto año en el Pellegrini. Experimentará la vida en el espacio con otros estudiantes del mundo.  Clarín
Primer plano de una nebulosa lejana  (02/09/08) Logro de dos astrónomas de la UBA. Obtuvieron la imagen más precisa de un objeto astronómico que está a 25.000 años luz de distancia. Su investigación mereció la tapa de la prestigiosa revista europea Astronomy & Astrophysics.  La Nación
Identifican hongos nativos que degradan sustancias tóxicas  (11/06/08) Logro científico en la UBA. A simple vista pequeños, estos seres son capaces de hacer desaparecer compuestos altamente tóxicos como el PCB, que se usa en los transformadores eléctricos, o tinturas industriales, tanto como disminuir la cantidad de elemento  La Nación
Encontraron la clave para que el tomate recupere su sabor  (31/05/12) Logro científico de 14 países. Unos 300 investigadores decodificaron su genoma. Ahora determinarán los genes del gusto y de las vitaminas, para luego mejorarlos.  Clarín
Los secundarios mejoran la calidad educativa con respecto al año 2007  (13/12/11) Lograron mayor rendimiento en Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Son datos del Censo de Evaluación de Aprendizajes 2010, que presentó el ministro Sileoni.  La Capital (Rosario)
En una cerámica, desarrollan una fábrica portátil de ADN  (03/05/10) Lograron introducir la enzima encargada de copiarlo en un cristal con poros diminutos. Con esta idea, un equipo de investigadores dirigido por el doctor Galo Soler Illia, investigador del Conicet en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y profeso  La Nación
Hallan claves del tictac del cerebro  (24/11/11) Lograron desentrañar engranajes del reloj que marca los ritmos biológicos en un modelo de laboratorio  La Nación
Desarrollo contra el cáncer de mama de científicos argentinos  (31/07/12) Lograr retardar el avance de los tumores es uno de los objetivos de los científicos que investigan cómo vencer al cáncer.  Clarín
Una de las mayores deudas históricas  (23/08/12) Lograr mejoras en los índices de finalización del sistema secundario es, tal vez, una de las mayores deudas históricas de la política educativa argentina. Los datos lo confirman.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una proeza científica  (21/11/07) Lograr las ventajas de una célula madre embrionaria partiendo de una célula adulta es una proeza científica sin precedente. Los pasos que llevan de una célula embrionaria a una adulta son el fruto de complejos pasos; complejos sí, pero no necesariamente i  La Nación
La 'E. coli' letal es fruto de un cruce entre variantes  (03/06/11) Logran secuenciar el genoma de la cepa que ha causado 18 muertos. El ADN muestra que es 'prima lejana' de la modalidad más común  El Mundo (España)

Agenda