Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

14441 a 14460 de 49722

Título Texto Fuente
Representante de la UNER dirige Red interamericana de educación   (06/06/16) A través de la designación del Dr. Diego Julián Gantus como Director Ejecutivo durante 2016, la FTS UNER participa en la conducción de la Red Inter-Americana de Educación en Administración Pública.   El Diario (Paraná)
Casi 23 mil docentes eligen representantes en el CGE  (23/06/16) Dos listas disputarán hoy en la elección para elegir representantes sindicales en los organismos colegiados del Consejo General de Educación (CGE).  El Diario (Paraná)
El gobierno recibe a docentes y en Paraná hay marcha de antorchas  (18/04/17) A las 18 de hoy está prevista la reunión. Aunque se mantiene la carpa blanca frente a Casa de Gobierno, los gremios esperan una oferta que supere el 18%, y lograr un acuerdo en torno a los descuentos por paro.  El Diario (Paraná)
El lunes seguirá la negociación por los salarios universitarios  (04/04/08) Los rectores, sindicatos docentes universitarios y el gobierno nacional volverán a reunirse el lunes próximo, para intentar llegar a un acuerdo sobre el monto que se fijará este año para el cargo testigo de los profesores, informaron ayer fuentes gremiale  El Diario (Paraná)
Inscriben para la diplomatura en Empresas Familiares  (15/08/08) Hasta el lunes 18 está prevista inscripción para la diplomatura en Empresas Familiares, actividad organizada por el Consejo Empresario de Entre Ríos y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en el marco de un programa que viene desarrollándose a partir de un   El Diario (Paraná)
Más de 30.000 libros llegaron a las escuelas  (12/12/08) El salón del Consejo General de Educación albergó el viernes a un sinnúmero de docentes, directivos, legisladores y funcionarios de educación, para participar del acto de entrega de textos de estudio. En 2009, las autoridades educativas implementarán tall  El Diario (Paraná)
Para pensar la educación, la comunicación y la comunidad  (27/10/09) Jornadas organizadas por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. El encuentro se realizará entre el jueves 29 y el viernes 30, en Paraná. Entre los especialistas invitados se encuentran Rosa María Alfaro Moreno, Eduardo Vizer, Jorge Huergo, Al  El Diario (Paraná)
Docentes nacionales advierten sobre un inminente conflicto  (16/02/10) El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA) a nivel nacional, Sergio Romero, advirtió ayer sobre la inminencia de un conflicto en el sector y culpó al Gobierno por no mostrar interés en solucionar el tema salarial antes del inicio del ciclo lectivo 2  El Diario (Paraná)
Llegan fondos de la Nación para bajar el fracaso escolar  (26/05/10) Reparten hasta un máximo de 50 mil pesos por escuelas destinados a programas de retención de alumnos y tutorías para auxiliar en asignaturas “complicadas”. El programa alcanza este año a un total de 185 escuelas de nivel secundario.  El Diario (Paraná)
Más de 700 jóvenes presentan sus investigaciones en la UNL  (20/10/10) Estudiantes universitarios de Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y nuestro país están reunidos en Santa Fe presentando y debatiendo sus trabajos en el marco de proyectos de investigación. Se trata de las XVIII jornadas que se realizan en la Universidad Naci  El Diario (Paraná)
Informática para jóvenes  (03/05/11) Más de cien jóvenes se inscribieron en los cursos gratuitos de informática que ya han comenzado, tras haberse organizado en tres comisiones.  El Diario (Paraná)
Se realizarán en junio las Quintas Olimpíadas de Ciencias Económicas  (24/05/12) A partir del 15 de junio se llevarán a cabo las Quintas Olimpíadas de Ciencias Económicas. Por primera vez, este año habrá tres instancias de evaluación.  El Diario (Paraná)
Las clases comenzarán el 26 de febrero en todo el país  (30/10/13) El ciclo lectivo 2014 comenzará el 26 de febrero próximo para garantizar 190 días de clase según resolvieron este martes los ministros de Educación del país en el marco de una reunión del Consejo Federal (CFE), quienes además ampliaron a trece las orienta  El Diario (Paraná)
Destacan el interés de los alumnos por las carreras de ingeniería   (06/06/16) Ofrecen las carreras de Biongeniería y Licenciatura en Bioinformática. El viernes se realizó la Jornada de Orientación y hubo más de 250 alumnos de colegios secundarios interesados, el doble que en 2016.  El Diario (Paraná)
Se vienen paros en la Universidad  (13/08/07) Los profesores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) nucleados en la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) retomarán un plan de protesta en reclamo por la fijación del 82 % móvil para el salario del personal jubilado.  El Diario (Paraná)
Diputados cierra el debate de descuentos a docentes  (08/06/09) Prácticamente nula es la posibilidad de que prospere el proyecto de ley referido a la devolución de los días de paro descontados a los docentes. La iniciativa volvió a comisión y analizarla no forma parte de la agenda de la mayoría.  El Diario (Paraná)
Destacan desde la universidad el valor de la capacitación sobre calidad  (18/08/09) Un curso de capacitación relacionados con gestión de calidad comenzará a desarrollarse mañana miércoles en Paraná. Está destinado a productores, empresarios, profesionales y técnicos de disciplinas vinculadas, estudiantes de carreras afines o de escuelas   El Diario (Paraná)
Inscripción on line abierta para Becas Bicentenario  (01/03/10) Se encuentra abierta hasta el 15 de marzo la inscripción on line al Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas, destinada a los estudiantes que ingresen en el 2010 a una carrera incluidas en el plan. El formulario de inscripción s  El Diario (Paraná)
Elecciones en AMET  (16/03/10) Hugo de Bueno encabeza la Lista Nº 1 Color Verde que responde al oficialismo, y que por primera vez desde 1984 debe enfrentar a una agrupación opositora. Resaltan los logros conseguidos en los últimos años de gestión sindical como respaldo a su reelección  El Diario (Paraná)
El día que las escuelas se quedaron sin los alumnos  (27/07/10) Para el Gobierno, en el primero de los días de huelga fueron 17.695 los docentes de escuelas primarias y secundarias que concurrieron a trabajar normalmente, o sea el 62,5 % sobre 28.384 maestros. Un gran contrasentido, un soberano sacudón sobre los hombr  El Diario (Paraná)

Agenda