La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Educación: vuelve el Secundario Virtual para mayores de 18 años (27/09/24) | Hasta el viernes 4 de octubre, la Eempa Nº 1330 tiene abierta la inscripción para personas mayores de 18 años de toda la provincia de Santa Fe que quieran comenzar sus estudios secundarios desde primer año. | Castellanos (Rafaela) |
Educación: ya hay fechas para el concurso de secundario y el pago del proporcional (12/05/22) | El 1° de agosto y 1° de septiembre, será el concurso de titularización de cargos y horas cátedra de nivel secundario. Se estableció el pago de proporcional de vacaciones para el 17 de mayo. Lo anunció el gremio de la docencia pública. | El Litoral |
Educación: ¿qué provincias empiezan las clases y cómo son los protocolos? (01/03/21) | Trece distritos comienzan el ciclo lectivo; la mayoría alternará entre lo presencial y la virtualidad | La Nación |
Educación: ¿seguir nivelando hacia abajo? (24/04/15) | Las tomas de los colegios dependientes de la UBA por estudiantes reinstalaron los temores sobre un cada vez más oscuro horizonte educativo. | La Nación |
Educación: ¿Vale la pena ir a la universidad? (18/03/16) | Muchos expertos consideran que el título es "irrelevante" a la hora de conseguir empleo. | La Nación |
Educación: ¿Y si hablamos más claro? (03/12/14) | Hace pocos días, una nota de Clarín reportaba que “aunque el tercer trimestre aún no terminó, las proyecciones indican que alrededor de 2.000.000 de estudiantes secundarios llegarán al último día de clases con alguna materia desaprobada”. | Clarín |
Educadores católicos debaten sobre los horizontes de la nueva juventud (08/02/12) | Más de 1.500 autoridades y docentes reflexionan sobre los desafíos actuales de la enseñanza católica de cara a las complejidades y necesidades emergentes de los jóvenes de hoy. Convivencia, tecnologías y formación espiritual en valores, los temas centrale | El Litoral |
Educadores en "pie de guerra" (15/10/08) | Un grupo de docentes estatales mendocinos realizó ayer una nueva protesta para reclamar aumentos salariales durante la presentación del Plan Nacional de Finalización de Estudios Secundarios (FINES), mientras el Gobierno provincial reiteró que "no hay plat | Clarín |
Educadores precarizados y alumnos "rotos": "La escuela debe ser un refugio emocional para los estudiantes" (24/06/24) | La pedagoga Carina Kaplan analiza el trabajo de los docentes que dan clases en escuelas de contextos vulnerables. "Dos sentimientos clave: la empatía y la compasión", apunta la investigadora. | Uno (Santa Fe) |
Educadores realizan el II Encuentro Latinoamericano (19/09/08) | Agmer Paraná ha organizado esta convocatoria con el fin de reflexionar sobre el estado de la educación pública en la actualidad, recuperar experiencias del campo popular y contribuir a la construcción de sujetos autónomos, participativos y solidarios. | El Diario (Paraná) |
Educadores y educandos, asegurados (29/07/08) | El gobierno de la provincia de Santa Fe contrató un seguro de responsabilidad civil para alumnos, docentes, directivos y personal no docente, de la totalidad de establecimientos educativos de gestión oficial, de todos los niveles, y organismos culturales | El Litoral |
Educando en Movimiento cierra el año en Paraná (05/12/14) | El Instituto Becario Provincial (Inaubepro) llevará a cabo hoy en Paraná, desde las 17, la jornada que dará el cierre anual al Programa Educando en Movimiento, que aglutina Apoyo Escolar y Escuelita Deportiva. | El Diario (Paraná) |
Educando para una movilidad sustentable (02/06/16) | En la ciudad con más ciclistas de Latinoamérica, STS Rosario propone una iniciativa que facilita y promueve el uso de bicicletas como medio de transporte. Además, esta ONG brinda talleres educativos orientados a mejorar la resiliencia de la sociedad. | Rosario3 |
Educapps para aprender sobre el cuerpo humano (29/03/23) | Mediante el uso de aplicaciones podemos acercarnos a mundos desconocidos, buscar material para las clases, preparar una presentación con amigas y amigos y obtener información con tan solo un clic. | Rosario3 |
Educar 2.1: nuevas fechas de examen (10/12/08) | El 20 del corriente y el 21 de febrero de 2009 habrá nuevas oportunidades para rendir el curso Educar 2.1, desarrollado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e impulsado por La Voz del Interior. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Educar a distancia: ¿facilitar saberes o enajenar conflictos? (23/05/16) | En Mendoza, los alumnos secundarios indisciplinados o faltadores podrán estudiar en sus casas por internet. La polémica decisión de la Dirección General de Escuelas de esa provincia analizada por una especialista en aprendizajes mediados. | Rosario3 |
Educar a los jóvenes es tarea de toda la sociedad (13/09/16) | Nos hemos acostumbrado a escuchar hablar de la crisis educativa, a repetir que todos los problemas que existen tienen el mismo origen: la falta o la mala educación. Por José María del Corral. Docente y director mundial de Scholas Ocurrentes. | Clarín |
Educar a través del arte (22/02/13) | Dirigido a los educadores, tanto de educación formal, no formal e informal, la Fundación BICA ofrece un curso a distancia denominado “Arte y educación: aproximaciones a los conceptos de memoria, identidad, género y política”. | El Diario (Paraná) |
Educar en derechos humanos (07/02/18) | Un investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario está desarrollando dos proyectos cuyos objetivos son educar en derechos humanos desde el comienzo de la escolaridad. | Rosario3 |
Educar en Igualdad (29/05/15) | El Senado nacional dio aval en comisión a un proyecto de ley que propone establecer en todos los establecimientos educativos del país la Jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”. | Página 12 |