LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Objetivo: proteger la Luna de tentaciones 'colonialistas' (29/11/13) | Dos investigadores del Instituto de Política Espacial critican una polémica iniciativa legislativa en EEUU para considerar Parques Nacionales las áreas de la Luna en las que hay restos de las misiones 'Apolo'. Proponen un nuevo acuerdo de cooperación inte | El Mundo (España) |
Objetivo: predecir los terremotos (13/05/15) | Los geólogos trabajan desde hace años en la perforación del subsuelo en zonas con elevado riesgo de sufrir terremotos para llegar a los hipocentros y colocar sensores que ayuden algún día a predecir los seísmos. | El Mundo (España) |
Objetivo: 'resucitar' al mamut en los próximos 50 años (22/05/14) | El padre de la oveja 'Dolly' considera que a lo largo de las próximas cinco décadas, se podrán revivir especies extinguidas como los parientes peludos de los elefantes mediante clonación. | El Mundo (España) |
Objetan una distinción académica a Cristina (12/10/16) | En un duro pronunciamiento, varios intelectuales cuestionaron la decisión de las universidades nacionales de Quilmes y de Avellaneda de otorgar hoy un doctorado honoris causa a la ex presidenta Cristina Kirchner. | La Nación |
Objetan un sistema de inscripción online (25/10/13) | Es para ingresar en la escuela pública porteña. | La Nación |
Objeciones de un obispo al programa de lectura (16/10/08) | El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, cuestionó en severos términos el programa que procura promover la lectura impulsado por el ministerio de Educación de la Nación y afirmó que su aplicación significaría "un nuevo descenso cultural de la pobl | El Litoral |
Objeciones de Adul al proyecto jubilatorio (03/09/07) | Anuncian plan de lucha nacional. El gremio que nuclea a los profesores de la UNL afirma que la propuesta oficial para los pasivos del sector no contempla la movilidad ni significará el 82 % del salario de los activos. | El Litoral |
Obispos contra los profesores gay o divorciados (04/09/09) | Los obispos uruguayos aprobaron un documento dirigido a los colegios católicos de ese país en el que les recomiendan no contratar profesores homosexuales o divorciados por no corresponder con el “proyecto religioso” que deberían tener las escuelas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obesidad infantil: afirman que la gimnasia es más eficaz que la dieta (14/04/08) | Un estudio español confirmó que 5 horas de ejercicio semanales mejoran la masa corporal. Pero los chicos hacen cada vez menos deporte, e ingieren más calorías. Piden que el Estado actúe contra el sedentarismo. | Clarín |
Obesidad incontrolable: el mundo no logra reducir la mala nutrición (20/02/15) | Al menos 2700 millones de personas están excedidas de peso, según un trabajo que analizó 325 estudios de 187 países; entre 1990 y 2010 aumentó el consumo de alimentos poco saludables. | La Nación |
Obeid puso plazo a la nueva ley educativa (13/07/07) | El gobernador de la provincia, Jorge Obeid, instruyó esta mañana en la Casa de Gobierno a la ministra de Educación, Adriana Cantero, para que en 90 días se envíe a la Legislatura el mensaje con la nueva ley de educación provincial. | El Litoral |
Obeid no quiere sumar más chispazos (02/10/07) | "Se hicieron todas las escuelas que se podían hacer, salvo algunas que pudieron tener problemas con algún terreno inundable", dijo ayer Jorge Obeid. Una defensa ante la revelación de Hermes Binner que Santa Fe desaprovechó la posibilidad de construir más | Rosario 12 |
Obeid dijo que dejará terminadas unas 20 escuelas (04/06/07) | “Cerca de 20 nuevos edificios escolares dejaremos terminados para la educación santafesina al terminar mi gestión”, dijo el gobernador durante el acto inaugural del edificio de la Escuela de Enseñanza Media 226 de esta localidad del departamento Caseros. | La Capital (Rosario) |
Obeid dejó inaugurado el polo educativo tecnológico (18/10/07) | “Esta es una obra colectiva y como consecuencia de ello le damos a Rosario el polo tecnológico industrial más importante de la provincia”. Con estas palabras, el gobernador Jorge Obeid inauguró ayer al mediodía el complejo educativo tecnológico construido | La Capital (Rosario) |
Obeid deja 21 nuevos edificios escolares (07/06/07) | Será cuando termine su mandato el 10 de diciembre. Hay dos jardines en Rafaela. En total se trata de una inversión de 40 millones de pesos. El Gobernador dijo que "hemos hablado siempre de hechos concretos". | La Opinión (Rafaela) |
Obama presenta con el español Rafael Yuste su proyecto para estudiar el cerebro (03/04/13) | El científico español ha asistido a una ceremonia en la Casa Blanca para escenificar la gran apuesta de investigación de la Administración de Estados Unidos, que invertirá 100 millones de dólares para investigar las causas de enfermedades como el Alzheime | El Mundo (España) |
Obama lanza una reforma educativa que trae polémica (11/03/09) | El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer una nueva política para la educación pública, que incluye pago adicional para los mejores maestros y jornadas más largas y ciclos escolares extendidos para los estudiantes. | Clarín |
Obama abre una nueva era en la investigación con células madre de embriones humanos (10/03/09) | EEUU financiará este tipo de estudios con dinero público, prohibido desde 2001. Obama quiere que su país tenga un papel activo en la lucha contra enfermedades. El presidente insiste en que este paso no significa que se permita la clonación humana. | El Mundo (España) |
Nutrido programa local en la Semana de la Lengua Italiana en el mundo (17/10/08) | Con entrada libre y gratuita, a partir de este viernes a las 19.30, comienza a celebrarse en nuestra ciudad -en consonancia con actividades que se realizan en todo el mundo- la 8º Settimana della Lingua Italiana nel mondo". | El Litoral |
Nutrida agenda de actividades científicas para niños y jóvenes (24/04/09) | Los alumnos Estefanía Aranda y Cristhian Fink, de la Escuela de Comercio Nº 2 de Concordia, viajarán representando a la Argentina, a Reno, Estados Unidos, del 9 al 16 de mayo, para presentar su investigación sobre “Síndrome de Burnout”. | El Diario (Paraná) |