LT10
Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario
El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.
El Litoral
Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda
El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám
Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera
María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob
Uno (Santa Fe)
Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"
El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231
La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.
Castellanos (Rafaela)
Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron
Rosario3
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia
Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad
Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe
La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales
El tiempo escolar en debate
El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se abrió un centro único para hacer estudios epidemiológicos (14/08/09) | El mes que viene comenzará con el lanzamiento de un ambicioso estudio poblacional que, durante cinco años, irá produciendo información respaldada por controles médicos sobre cómo nuestro estilo de vida afecta la salud cardiovascular. | La Nación |
Identifican la lluvia de meteoritos que pudo causar el fin de los dinosaurios (06/09/07) | El meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios no fue un hecho casual y aislado, sino tan sólo una de las consecuencias de una inmensa lluvia de asteroides que asoló durante millones de años buena parte del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
“Por lo general, un fenómeno convectivo trae mucha agua” (26/10/11) | El meteoro se produjo por el choque de dos frentes, combinado con un centro de baja presión. Estaría dentro de los parámetros esperables para esta época del año. Y no abre un escenario alarmante hacia el verano. | El Litoral |
La inscripción on line quedó fuera de línea (05/11/13) | El método creado para agilizar la inscripción escolar y evitar supuestas digitaciones quedó fuera de sistema porque no dio abasto. Multitudes de padres se quejaron. Tampoco la línea 147 funcionó. Es la misma que se utiliza para llamadas de auxilio. | Página 12 |
Protección catódica con el uso de bioenergía (28/06/07) | El método de protección catódica se conoce desde los años '60, pero investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema)*, de Mar del Plata, plantearon un concepto absolutamente nuevo: utilizar la corriente proven | El Litoral |
El aula inversa: el innovador método de aprendizaje que se aplica en Misiones (06/07/17) | El método de “flipped classroom” consiste en optimizar el tiempo del aula transfiriendo la parte explicativa de las clases a un video que el alumno ve previamente en su casa, a su ritmo y de modo más interactivo. | Rosario3 |
Las bacterias probióticas aumentan la mortalidad de los pacientes con pancreatitis (14/02/08) | El método y los controles eran los adecuados. La intención era buena. Pero los investigadores del Centro Médico Universitario de Utrecht (Holanda) se toparon, contra todo pronóstico, con algo que no imaginaban. Su estudio para demostrar el papel beneficio | El Mundo (España) |
Trazan un nuevo perfil argentino: el de nuestras bacterias intestinales (22/02/16) | El microbioma humano, cuyo desequilibrio se vincula a un sinnúmero de trastornos, varía entre individuos y zonas geográficas; investigadores de Rosario comenzaron a cartografiarlo. | La Nación |
Café Científico (02/07/13) | El miércoles 10 de julio, a las19, se realizará un nuevo Café Científico bajo el título “Gobernar el riesgo ambiental: ¿cómo deciden las sociedades contemporáneas en torno al riesgo?”, a cargo de Gonzalo Sozzo y Valeria Berros. La actividad será en la Cho | El Litoral |
Seminario “El giro clínico de Lacan” (06/05/15) | El miércoles 13 de mayo, de 20.15 a 22, se desarrollará el primer encuentro del Seminario “El giro clínico de Lacan”, coordinado por la psicoanalista Silvia Puigpinós. | El Litoral |
Credenciales docentes: se avivó la polémica y lo adjudican a internas (30/03/16) | El miércoles 16 se pusieron en vigencia, y dos días después se ordenó la suspensión del trámite al advertirse una serie de errores. Por esa situación, echaron al responsable del sistema informático. | El Diario (Paraná) |
Curso de ingreso en UCSE DAR (13/02/15) | El miércoles 18 dará inicio el curso de ingreso 2015 en el Departamento Académico Rafaela de la Universidad Católica de Santiago del Estero. | La Opinión (Rafaela) |
Jornada de arte y diseño (10/08/10) | El miércoles 18, desde las 9 y hasta las 19, se realizará la segunda “Jornada de arte, diseño y tecnología: generadores de emprendimientos culturales”. Destinada fundamentalmente a emprendedores vinculados con el arte, el diseño y la tecnología, se desarr | El Litoral |
Cursos de idiomas en la UNL (25/07/07) | El miércoles 1° de agosto cerrarán las inscripciones para los cursos que en el segundo cuatrimestre dictará el Centro de Idiomas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El centro brinda cursos de alemán, euskera, francés, hebreo, japonés, italiano, | El Litoral |
Conversatorio: A 20 años del 19 y 20 de diciembre del 2001 (01/12/21) | El miércoles 1° de diciembre a las 18 hs, el doctor en Sociología Juan Carlos Torre hará una exposición durante la actividad organizada por la revista Estudios Sociales en sus 30 años. | LT10 |
El Gobierno provincial distinguió a alumnas del ISP (10/12/15) | El miércoles 2 de diciembre el Gobernador de la provincia Antonio Bonfatti distinguió a 250 estudiantes destacados de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo provincial por sus realizaciones y logros obtenidos en el presente año. | Castellanos (Rafaela) |
Curso sobre blanqueo de capitales (30/08/16) | El miércoles 21 de septiembre el Foro de Estudios Tributarios de Fundación Libertad realizará el "Curso Sinceramiento Fiscal. Análisis del Blanqueo, moratoria, beneficios y modificaciones impositivas". | Rosario3 |
Chile: Rige la ley de gratuidad universitaria (28/12/15) | El miércoles 23 de diciembre, los jóvenes chilenos consiguieron una victoria histórica: el Congreso aprobó una ley especial para que parte de la educación superior sea gratuita a partir del 2016. | El Diario (Paraná) |
Estado del Arte (21/05/07) | El miércoles 23 y jueves 24 se realizarán las Jornadas Interdisciplinares Estado del Arte. La relación economía, derecho y cultura, en el Paraninfo y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. | El Litoral |
Cartografía Matemática (21/05/12) | El miércoles 23, a las 18, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Fich) de la UNL, se presentará el libro “Cartografía Matemática”. | El Litoral |