La Opinión (Rafaela)
UTN Rafaela cumple 53 años
La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.
Castellanos (Rafaela)
UTN cumple 53 años
Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do
Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»
Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan
Rosario 12
La Universidad vuelve por un presupuesto real
Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
EEUU limita el uso de chimpancés en la investigación científica (16/12/11) | Un informe del Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM, en sus siglas en inglés) ha recomendado a las autoridades sanitarias que restrinjan la presencia de chimpancés en investigación médicas. | El Mundo (España) |
EEUU publica sus condiciones para los trabajos con H5N1 (22/02/13) | Justo un mes después de que los científicos que trabajan con cepas muy contagiosas del virus H5N1 levantasen la moratoria voluntaria que pesaba sobre estos trabajos, EEUU ha movido ficha. El país acaba de publicar las condiciones que deberán cumplir los t | El Mundo (España) |
EEUU trata al primer paciente con células madre embrionarias (12/10/10) | Los médicos de EEUU han comenzado a tratar al primer paciente con células madre embrionarias del mundo, en lo que supone la primera y, hasta el momento, única prueba clínica autorizada por la Agencia estadounidense del medicamento (FDA), según ha informad | El Mundo (España) |
Efecto invernadero: los barcos afectan más de lo que se creía (14/02/08) | El verdadero alcance de las emisiones contaminantes de los barcos es tres veces mayor, casi, de lo que se creía, según un estudio de Naciones Unidas publicado ayer en el diario londinense The Guardian. | Clarín |
Efecto Moreno: más directores cerraron las aulas en Provincia por problemas con el gas (07/08/18) | El estallido de la Escuela 49 paralizó este lunes la actividad escolar en el distrito. Y alentó a los directivos de al menos otras 26 escuelas bonaerenses a que también suspendieran las clases. | Clarín |
Efecto Niña: la altura del Paraná está por debajo de su media normal (20/04/12) | Es por la falta de lluvias durante los meses de verano. Desde Prefectura sostienen que de todos modos el río está “navegable”. El INA advierte que seguirá bajo dos meses más. | Uno (Santa Fe) |
Efecto Tecnópolis: más de 600 chicos participaron de la IX Jornada de puertas abiertas a las Ciencias (13/06/17) | Estudiantes de Benito Legerén, Estación Yuquerí, Villa Zorraquín y de Concordia asistieron a las Novenas Jornadas de Puertas abiertas a las ciencias que se realizaron en la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER). | Uno (Entre Ríos) |
Efectos no tan deseables (11/08/09) | Dos investigaciones británicas cuestionan el uso de Tamiflu y Relenza contra la gripe A en niños que no sufran factores de riesgo. Los efectos secundarios son altos y las ventajas en chicos menores son bajas: reducen en un día el proceso. | Página 12 |
Efectos políticos y no educativos (21/02/08) | Dos semanas intensas de negociaciones y una vigilia interminable en el Ministerio de Trabajo no bastaron anoche para que el Gobierno y los cinco gremios docentes nacionales acordaran poner punto final a la incertidumbre planteada en torno del inminente co | La Nación |
Efectos sobre la salud (16/03/11) | La liberación de vapores con radiactividad de la central nuclear de Fukushima I en Japón puede dejar en el ambiente más de 60 elementos contaminantes. Los especialistas de la salud advierten sobre las probabilidades de contraer cáncer, como daño más grave | Página 12 |
Efectúan el pago de las becas para estudiantes (20/10/09) | En estos últimos días la Municipalidad de Santo Tomé puso en efecto el pago de becas para estudiantes santotomesinos de diferentes niveles académicos, dando cumplimiento así a lo dispuesto por la ordenanza Nº 2.709 del presente año. La primera de las cuot | El Litoral |
Efluentes de cervecería: ¿residuos o materia prima? (05/08/10) | Investigadores de la UNL encontraron la manera de aprovechar algunos de los residuos de la industria cervecera. De ese modo, los desechos se convierten en productos de valor agregado como levadura, alcohol y vinagre. | El Litoral |
Egipto está 'seguro al 90%' de que hay una cámara oculta en la tumba de Tutankamón (30/11/15) | Un examen de radar ha arrojado nuevas pruebas sobre la existencia de una cámara al otro lado de la pared norte del enterramiento donde podría yacer la enigmática Nefertiti. | El Mundo (España) |
Egipto: hallaron 14 tumbas de un cementerio grecorromano (13/04/10) | Un grupo de arqueólogos egipcios logró exhumar un sarcófago de yeso esculpido de una mujer de contextura menuda, con ojos anchos vestida con una túnica. El hecho tuvo lugar en el oasis egipcio de Bahariya, conocido como el "Valle de las Momias", a casi 30 | Clarín |
Egresada de la FIQ obtuvo una beca en Estados Unidos (17/03/08) | Profesionales locales en el exterior. La joven licenciada en Química de la UNL, María Soledad Peresín, ganó una beca para realizar un doctorado en Ciencias de la Madera y Papel en Estados Unidos. Integra un grupo internacional de 20 expertos en ese tema. | El Litoral |
Egresada de UCES creó una Audioteca para la ciudad (29/10/19) | Se trata de Florencia Fontán, quien obtuvo el título de Licenciada en Comunicación Social con orientación en Medios Digitales de UCES Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
Egresados 2008 (15/12/08) | Las flamantes profesoras para el primer y segundo ciclo de la Educación General Básica e Inicial, ambos con orientación Rural, tendrán su acto de colación el viernes 19, a partir de las 20, en la unidad académica Almafuerte, de Uader. | El Diario (Paraná) |
Egresados a pulmón: frente a todas las trabas, lograron el sueño de graduarse (11/12/17) | Desde una joven que se recibe del secundario en un paraje rural a más de 2000 metros de altura hasta un hombre que retomó la primaria a los 57, historias de los que eligieron no bajar los brazos. | La Nación |
Egresados como usinas generadoras de trabajo (27/09/12) | Las universidades han entendido que hay que cambiar el paradigma de sus egresados. Hay que formarlos para que sean capaces de crear emprendimientos y más fuentes de trabajo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Egresados de Filosofía definen voto a decano (04/12/08) | La asamblea de la Agrupación de Egresados de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba definirá mañana su voto para la elección de decano que se realizará el próximo miércoles. La asamblea dará mandato a los dos represen | La Voz del Interior (Córdoba) |