Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

14521 a 14540 de 49722

Título Texto Fuente
Gobierno no dictará la conciliación obligatoria  (30/10/09) Lo aseguró el ministro de Trabajo. Hoy al mediodía comenzará la asamblea provincial de AMSAFE, donde se decidirán las acciones a seguir: hay 4 mociones.  La Opinión (Rafaela)
La Ciudad quiere empezar las clases el 24 de febrero  (07/10/14) Lo aseguró el ministro de Educación. Y cuestionó el pedido de atrasar el inicio del ciclo lectivo en Provincia para favorecer el turismo. Este año, el arranque estuvo envuelto en polémicas.  Clarín
Instrumentar las salas para niños de 3 demandará más de cinco años  (02/02/16) Lo aseguró el ministro de Educación, Walter Grahovac. El funcionario dijo que comenzarán el año próximo en las zonas más carecientes de la provincia. Es un universo de 41 mil menores cordobeses.  La Voz del Interior (Córdoba)
Presencialidad plena: no exigirán pase sanitario a los estudiantes  (30/12/21) Lo aseguró el Ministro de Educación Nacional, buscando que todos los alumnos vuelvan a las aulas en 2022. De cualquier manera, no descartan implementarlo con el correr de los meses.  Castellanos (Rafaela)
Estatales y docentes cobrarán el aguinaldo antes de Navidad  (14/12/15) Lo aseguró el gobernador Lifschitz. Además, remarcó que el sueldo de diciembre estará disponible los primeros días de enero. El cronograma se anunciaría en los próximos días. "No vamos a tener dificultades", dijo el gobernador.  El Litoral
Pullaro: “Hoy hubo un cambio de paradigma; por primera vez en 14 años todas las escuelas estuvieron abiertas en un inicio de clases”  (25/02/25) Lo aseguró el gobernador este lunes tras el inicio normal de las clases en la provincia en medio de un paro dispuesto por Amsafe y Ctera, que tuvo prácticamente nula adhesión.  La Opinión (Rafaela)
Dos de cada tres víctimas de bullying se van de su escuela  (16/10/13) Lo aseguran las organizaciones que se dedican a la prevención. En muchos colegios no reconocen estos conflictos por temor a perder prestigio. De esta manera, el sistema no contiene a los acosados.  Clarín
Los alumnos escriben cada vez peor y no le dan importancia  (18/09/13) Lo aseguran docentes y especialistas. Muchos padres cuestionan a los maestros porque corrigen a sus hijos.  Clarín
Sólo dos de cada diez alumnos reciben en el aula educación sexual de manera habitual  (19/03/18) Lo asegura una encuesta de una consultora privada en la Ciudad y el GBA. La mayoría tuvo una sola clase especial o no vio el tema. Una ley exige enseñar esos contenidos desde 2006.  Clarín
La humillación es hoy el mayor problema en el aula  (06/05/11) Lo asegura un informe de UNICEF basado en el testimonio de autoridades y estudiantes de escuelas secundarias de la Ciudad y el GBA.  Clarín
La población de Malvinas envejece y decrece  (10/02/16) Lo asegura un estudio de profesores de la Universidad Nacional del Litoral. En las islas viven 2840 personas, según el censo de 2012.  Clarín
Paro docente: los gremios dicen que el acatamiento es del 90%  (28/09/16) Lo asegura el secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero, a pocas horas de iniciada la protesta en reclamo de reapertura de paritarias y contra los despidos.  El Diario (Paraná)
Oesterheld, a metros de Walsh  (04/07/14) Lo aprobó la Legislatura. Se trata de una escuela secundaria para adultos del barrio de San Cristóbal, a una cuadra de la estación de subte Entre Ríos - Rodolfo Walsh. La propuesta fue realizada por docentes y debatida por los estudiantes.  Página 12
Alumnos con discapacidad recibirán el mismo título secundario que los demás  (20/12/16) Lo aprobó el Consejo Federal de Educación. Podrán lograr su promoción, acreditación y certificación del sistema educativo en el nivel medio y de adultos. En Santa Fe ya se otorgaba en primaria. Balagué lo calificó como un “hito” educativo para el país.  El Litoral
Implementan el boleto de colectivos gratuito para alumnos secundarios  (19/02/19) Lo aprobó el Concejo en diciembre, por unanimidad. La modalidad para tramitar el beneficio sería anunciada este martes. Alcanza a todos los alumnos secundarios y de bachilleratos populares de la ciudad.  El Litoral
Por ley, sancionan el bullying y habrá hasta expulsiones  (13/09/13) Lo aprobó Diputados. Cada escuela podrá definir el castigo según el caso. Y si se llega expulsar al alumno tendrán que garantizarle otro colegio. El Estado debe prevenir y capacitar a los docentes.  Clarín
Crearon los primeros espermatozoides humanos in vitro  (11/05/15) Lo anunció una empresa de biotecnología francesa, que no quiso publicar el estudio por un tema de patentes. En la comunidad cientifica lo recibieron con prudencia, pero afirman que si es cierto "abre grandes expectativas".  Clarín
Paro docente: los privados también adhieren el 24 de octubre  (18/10/18) Lo anunció Sadop este jueves. El gremio se movilizará hacia el Congreso en repudio al tratamiento del presupuesto 2019.  LT10
Inminente acuerdo por un terreno para el Campus de la UNRa  (13/09/16) Lo anunció Luis Castellanos. El Intendente dijo a CASTELLANOS que tras varias reuniones con propietarios se está muy cerca de concretar un convenio por diez hectáreas en el sur de la ciudad para luego ser donado a la Universidad.   Castellanos (Rafaela)
Más universidades públicas tendrán señal televisiva  (06/04/11) Lo anunció Gabriel Mariotto, titular del ex Comfer, en la reunión de rectores. En 60 días, 30 casas de estudios tendrán sus propios canales.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda