LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Prueba Aprender Secundaria: solo 14,2% de los estudiantes alcanzó el nivel satisfactorio en Matemática (05/06/25) | El Ministerio de Capital Humano publicó los resultados del año pasado; de 379.050 estudiantes de 5.° y 6.° año, que comenzaron la secundaria en 2019 y 2020 | Uno (Santa Fe) |
Prueba Aprender Secundaria: solo 14,2% de los estudiantes alcanzó el nivel satisfactorio en matemática (05/06/25) | El Ministerio de Capital Humano publicó los resultados del año pasado; de 379.050 estudiantes de 5.° y 6.° año, que comenzaron la secundaria en 2019 y 2020. | La Opinión (Rafaela) |
Becas para estudiar Meteorología (03/10/14) | El Ministerio de Ciencia de la Nación junto al Servicio Meteorológico Nacional otorgarán becas de $ 7.000 mensuales para el estudio de la carrera de bachiller universitario en Ciencias de las Atmósfera en la UBA. | El Litoral |
Buscador de científicos (03/06/14) | El Ministerio de Ciencia presentó un buscador que permite acceder a datos curriculares de los investigadores registrados para facilitar “la obtención de información sobre la formación académica y la producción científica tecnológica de sus titulares”. | Página 12 |
Evaluación institucional (27/06/14) | El Ministerio de Ciencia y la Universidad Nacional de Lanús suscribieron la adhesión de la casa de estudios al Programa de Evaluación Institucional (PEI) de la cartera encabezada por Lino Barañao. | Página 12 |
Ofrecen becas de pos- doctorado (19/03/09) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología convocó a profesionales a concursar hasta 10 becas de formación posdoctoral en Estados Unidos y Europa en simulación computacional de problemas multi-física para aplicaciones tecnológicas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los científicos retirados aún tienen qué aportar (25/06/09) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia ha salido al rescate de los conocimientos de los científicos retirados de Córdoba a través del programa Continuum. “Hay un despilfarro de conocimientos que tiene el país en esta gente. Todo eso se pier | La Voz del Interior (Córdoba) |
Nación destacó los resultados de dos proyectos de la Uader (13/02/12) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología destacó los resultados de dos proyectos de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud que fueron financiados por ese organismo. Las iniciativas se vinculan con mejorar las condiciones de vida de personas con discap | El Diario (Paraná) |
Becas para meteorología (19/09/14) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Servicio Meteorológico Nacional lanzaron una convocatoria a becas de 7000 pesos para el estudio de la carrera de bachiller universitario en Ciencias de las Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires. | Página 12 |
Para coordinar las becas (19/11/10) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Conicet crearon en conjunto el Sistema de Coordinación Nacional de Becas. Según las autoridades, el objetivo del nuevo sistema es otorgar becas de manera coordinada y optim | Página 12 |
Otro paradigma para evaluar (05/10/12) | El Ministerio de Ciencia, las universidades, el Conicet y otros organismos científicos acordaron ayer que los investigadores que desarrollen tecnología serán evaluados por su trabajo y ya no por la publicación en revistas científicas. | Página 12 |
Convocan a becas para el cursado de posgrados en la provincia (14/12/17) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abrió ayer la convocatoria para otorgar 78 becas para el cursado de posgrados dictados por universidades radicadas en la provincia de Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
Nueva convocatoria para otorgar becas de posgrado (06/12/17) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abrió este martes la convocatoria para otorgar becas para el cursado de posgrados dictados por universidades radicadas en la provincia de Santa Fe. | Castellanos (Rafaela) |
Convocatoria a becas (28/09/10) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva abrió la convocatoria a estudiantes de carreras de grado científicas o tecnológicas para el programa de intercambio Iaeste, consistente en pasantías de dos meses hasta un año de extensión en emp | Página 12 |
Becas en el extranjero (23/03/09) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación anunció la apertura del concurso para cubrir becas en Simulación, Visualización y Modelado por Computadoras. | El Litoral |
Abren la convocatoria de Innovar (12/05/15) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación convoca a inscribirse al Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2015, a partir del 4 de mayo y hasta el 1º de junio. | El Litoral |
Las universidades muestran sus investigaciones y laboratorios (17/06/09) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación da un nuevo paso en la promoción de la ciencia: del 15 al 26 de junio, la UNER, la Uader, la UNL y también el CGE, organizan diversas actividades abiertas a la comunidad. | El Diario (Paraná) |
La Semana Nacional de la Ciencia, en Paraná (13/05/10) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación eligió hacer el lanzamiento de estas jornadas dedicadas a la divulgación científica, en el Museo Interactivo de Ciencias de Paraná, que depende de la Universidad Nacional de Entre R | El Diario (Paraná) |
Iniciativa para multiplicar el saber (03/09/08) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia lanzó su Programa de Comunicación Pública de la Ciencia que contará de talleres, cursos y premios para investigadores y periodistas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Otorgarán becas para estudiar meteorología (21/07/10) | El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Servicio Meteorológico Nacional financiarán becas para cursar el Bachillerato en Ciencias de la Atmósfera en la Universidad de Buenos Aires (UBA). | La Opinión (Rafaela) |