LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Capacitaron a directivos de las Escuelas Nina (03/04/12) | Más de 100 directivos de establecimientos de jornada completa participaron esta semana de una capacitación y reflexión sobre la dimensión pedagógica de la nueva propuesta educativa para escuelas primarias de los sectores más vulnerables de la provincia. | El Diario (Paraná) |
El Impuesto a las Ganancias preocupa a gremios docentes (02/05/12) | Agmer rechazó la pretensión del organismo recaudador, bajo el argumento de que “el salario no puede ser considerado como ganancia”. De fondo existe un reclamo de todos los sindicatos para que se actualicen los mínimos que sirven de base para incorporar má | El Diario (Paraná) |
La Universidad exhibe su oferta a estudiantes secundarios (14/08/13) | La edición 2013 de UNER Te Muestra se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas (Urquiza 552 – Paraná) los días 21, 22 y 23 de agosto, de 9 a 13 y de 14 a 17. La actividad es organizada por el área de difusión de carreras de la UNER. | El Diario (Paraná) |
Una muestra de carreras donde la curiosidad fue la protagonista (05/11/14) | Con puestos interactivos que buscaban generar la atención de los estudiantes secundarios, se realizó ayer la exposición de las propuestas académicas de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
Familia y escuela, claves para erradicar la violencia de género (25/11/14) | En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, EL DIARIO dialogó con la subsecretaria de la Mujer provincial, la titular de Red Alerta Entre Ríos, y una integrantes del Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales. | El Diario (Paraná) |
Chile: Rige la ley de gratuidad universitaria (28/12/15) | El miércoles 23 de diciembre, los jóvenes chilenos consiguieron una victoria histórica: el Congreso aprobó una ley especial para que parte de la educación superior sea gratuita a partir del 2016. | El Diario (Paraná) |
El boleto secundario gratuito costará cinco millones anuales (14/11/16) | En el oficialismo comunal destacan que los fondos salen del ahorro en el presupuesto municipal, sin que se hayan creado nuevos impuestos o aumentado el boleto general. | El Diario (Paraná) |
Los docentes bonaerenses pararán este miércoles mientras que en Capital habrá clase (08/03/17) | Los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires resolvieron realizar un nuevo paro de 24 horas ante la falta de convocatoria del gobierno a reanudar la paritaria salarial. | El Diario (Paraná) |
Inscriben a las Terceras jornadas provinciales de adultos mayores (05/05/17) | La Universidad Autónoma de Entre Ríos, el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, invitaron a debatir y reflexionar. | El Diario (Paraná) |
Una imagen en positivo (07/12/07) | Un espacio institucional que se consolida. Creado formalmente a fines de 2003, el Instituto Audiovisual de Entre Ríos creció durante los últimos cuatro años como un espacio para la consolidación de este campo en la provincia. | El Diario (Paraná) |
El desafío de pensar a través de la resolución de problemas (16/05/08) | Programa de formación docente de la UNER. EL DIARIO dialogó con la profesora e investigadora Alicia de Camilloni, quien estuvo en Paraná dictando un seminario para docentes universitarios, referido a “La resolución de problemas como una estrategia de ense | El Diario (Paraná) |
Difusión de proyectos de investigación y extensión (02/06/08) | Los resúmenes pueden presentarse hasta el 10 de junio. Las distintas propuestas surgidas de las nueve unidades académicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se expondrán y darán a conocer en las ciudades de Paraná, Concordia, Concepción del | El Diario (Paraná) |
La Semana de la Ciencia se inaugura en un museo (09/06/10) | Participarán autoridades nacionales, provinciales y municipales. Así lo destacó en diálogo con EL DIARIO, el director del Museo Interactivo Puerto Ciencia, que depende de la UNER, Agustín Carpio. Además, destacó los logros y planes de ampliación con los q | El Diario (Paraná) |
Ultimátum docente: si no hay aumento salarial habrá paro (06/07/10) | Agmer resolvió ayer convocar a un paro de 48 horas a partir del lunes 26, lo que entorpecería la vuelta a clases después de las vacaciones de invierno, que comienzan la semana próxima. | El Diario (Paraná) |
Alumnos de Uader se capacitarán en universidades del Mercosur (04/07/11) | Habrá becas de intercambio entre casas de estudios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. | El Diario (Paraná) |
La investigación criminal, eje de un congreso en Paraná (18/08/11) | Alrededor de 500 estudiantes, policías y peritos participaron de un encuentro nacional de criminalística y accidentología vial. Hubo ponencias de destacados profesionales argentinos y extranjeros. | El Diario (Paraná) |
Escuelas rurales con energía solar (19/12/11) | A través de un proyecto que presentó la UTN Concordia, la CTM y la Secretaría de Energía, se financió la colocación de paneles solares a una escuela rural. | El Diario (Paraná) |
Quedan sin cobertura médica 22 mil maestros (02/05/12) | La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) dejará desde hoy sin cobertura a más de 22 mil maestros afiliados a la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad). | El Diario (Paraná) |
Juan Goytisolo ganó el Premio Cervantes (25/11/14) | El intelectual español, crítico del franquismo, es considerado un “interlocutor entre la cultura europea y la islámica”. “Cuando me conceden un premio, dudo de mí mismo”, repite desde hace años. | El Diario (Paraná) |
Llega el fin de clases con asignaturas pendientes (07/12/07) | Concluye hoy el ciclo escolar 2007 en Entre Ríos. Agmer considera que la actual gestión no alcanzó a cerrar la discusión en tres asuntos: salarios, infraestructura y nueva ley de educación. Aunque ya anticipan que podrían mal quistarse con la Administraci | El Diario (Paraná) |