LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
'La gente ha perdido el miedo al VIH' (23/10/15) | Lleva décadas dedicado a la lucha contra el VIH. Josep María Gatell se interesó en los inicios de su carrera por las enfermedades infecciosas, y "de pronto", como él recuerda, llegó el VIH. | El Mundo (España) |
Partió el Discovery en su último viaje (25/02/11) | Lleva a bordo el primer androide que viaja al espacio; relatará sus aventuras por Twitter. El transbordador Discovery partió ayer sin contratiempos hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en su última misión antes de que la NASA lo retire de funcio | La Nación |
Cumplió 10 años la Agencia de Promoción Científica (31/08/07) | Lleno total en el salón Ceibo de la Rural, donde la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica celebró ayer su décimo aniversario. Lo festejó premiando a miembros de "la casa" y a empresas, instituciones científico-tecnológicas y laboratorios | Clarín |
Aumento del 20 % en útiles escolares (05/02/08) | Llenar las mochilas en el 2008 va a costar más que hace un año atrás, cuando los chicos se aprestaban a iniciar el pasado ciclo escolar. En las vidrieras y las estanterías de las librerías locales ya se ve que los útiles escolares aumentaron entre un 10 y | El Litoral |
La primera carrera universitaria que se cursa por celular (23/03/11) | Llegó la primera carrera universitaria que se cursa por celular. La lanzó la sede rosarina de la Universidad del Salvador (USAL). | Clarín |
Una nueva escuela para igualar oportunidades (22/03/17) | Llegó la hora de mejorar la educación y con urgencia aquella orientada a los sectores más humildes. El retroceso fue prolongado. La mejor evidencia son los resultados de Aprender 2016. | La Nación |
David Avilés, el ecuatoriano que se siente un peregrino (24/07/15) | Llegó en 2007 para cursar una maestría en la UNC. Le gusta La Cañada, la Manzana Jesuítica y el humor cordobés. Tiene un hijo de 2 años con una bellvillense. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Llegaron a Rafaela 1765 vacunas para los docentes (03/03/21) | Llegó el transporte al Hospital Dr. Jaime Ferré, el cual trasladó las vacunas que serán destinadas al personal docente de la ciudad y la región. | Castellanos (Rafaela) |
Alberto Manguel: “La Biblioteca Nacional ahora no será solo de los porteños” (21/04/16) | LLegó de Nueva York para abrir hoy la Feria del Libro. El ensayista dirigirá la institución desde julio. Marcó una fuerte diferencia con la gestión kirchnerista. | Clarín |
El Senado de la Nación convirtió en ley la Universidad Nacional de Rafaela (04/12/14) | Llegó con media sanción de Diputados. Obtuvo dictamen en la Comisión de Educación del Senado. También consiguió que se la incluya en las partidas para 2015 en la Comisión de Presupuesto. | Uno (Santa Fe) |
La UBA crece en los rankings y advierten que la brecha con otras universidades del país es muy alta (07/06/18) | Llegó al puesto 73 sobre mil y lidera en América Latina. Para los autores del informe, hay un "desbalance poco saludable" y la Argentina produce mucha investigación científica, pero "de poco impacto". | Clarín |
Importante distinción al nanotecnólogo Roberto Williams (16/08/12) | Llegó a Mar del Plata hace más de tres décadas. Concibió, fundó y dirigió el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema) con un equipo de cinco colegas y en una sala con tres equipos viejos... pero ningún enchufe. | La Nación |
Polémica por una guía de educación sexual escolar que considera una desviación a la homosexualidad (12/04/18) | Llegó a manos de algunos estudiantes una polémica "Guía práctica de ayuda" en la que, como tema central, se fustiga la homosexualidad. | Clarín |
De Kenia a Buenos Aires: el mejor maestro del mundo llegó a la Argentina (02/07/19) | Llegó a Buenos Aires el keniata Peter Tabichi, que se convirtió en el mejor maestro del mundo después de haber sido el último ganador del Global Teacher Prize. | La Nación |
Docentes nucleados en UDA se movilizaron al Ministerio por la Educación Técnica (14/09/12) | Llegaron hasta el Ministerio de Educación Provincial para expresar "el descontento de la docencia" y como inicio de un plan de lucha por la realidad de la Educación Técnica ante la implementación de la reforma curricular en 1º y 2º año, a la que considera | Uno (Santa Fe) |
Unos 5 mil asistentes debaten sobre las universidades y su aporte social (23/11/11) | Llegaron expertos y estudiantes de toda Latinoamérica y El Caribe. El eje de discusión serán las políticas extensionistas, el área “bisagra” que vincula a las universidades con las organizaciones sociales. | El Litoral |
El origen de las lenguas europeas (11/06/15) | Llegaron desde las estepas de Asia Central. El ADN de casi 200 europeos de la Edad del Bronce revela cómo se expandieron hace unos 4.000 años las lenguas indoeuropeas por el Viejo Continente. | El Mundo (España) |
La UNL recibió a 138 estudiantes extranjeros (23/08/17) | Llegaron desde 16 países y permanecerán un semestre en Santa Fe. Está abierta la convocatoria de intercambios estudiantiles para alumnos de la UNL. | LT10 |
Santa Fe recibió a 700 investigadores (20/10/10) | Llegaron de una treintena de universidades del Mercosur. Durante tres días expondrán sus trabajos, habrá intercambios académicos y un intenso debate interdisciplinario sobre el rumbo de la investigación ante los desafíos que impone la sociedad actual. | El Litoral |
Miles de chicos juraron lealtad a la Bandera en Rosario (09/06/16) | Llegaron de todo el país para dar inicio a las jornadas de promesa que se realizan en el Monumento y que se extenderán hasta el 18 de junio. Este miércoles hubo 4 mil estudiantes. | Rosario3 |