Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

14701 a 14720 de 50007

Título Texto Fuente
Cambio en la Primaria: no se repetirá el primer grado  (26/06/12) Lo acordó el Ministerio de Educación con todas las provincias. Será a partir de 2013, pero algunos distritos podrían aplicarlo a partir de este año. Se da en el marco de una caída en la calidad educativa.  Clarín
UNC: asamblea que reelegiría a Tamarit será el 19 de marzo  (23/12/15) Lo acordó el actual rector durante el brindis de fin de año con la mayoría de los decanos. La convocatoria se oficializará en febrero próximo. Qué está armando la oposición.  La Voz del Interior (Córdoba)
Becan a alumnos del norte cordobés para que estudien Medicina  (28/10/15) Lo acordaron el IUCBC y el Ministerio de Educación. Apunta a que ejerzan en sus pueblos de origen cuando se gradúen. La idea se haría extensiva a otras universidades.  La Voz del Interior (Córdoba)
Maestros rurales: la vocación de enseñar  (09/09/11) LNR visita tres escuelas en el noroeste del Chaco; docentes que viven y trabajan con los chicos, las 24 horas del día, a pura entrega y dedicación.  La Nación
Descubierto en Barcelona un antepasado de los homínidos  (02/06/09) Lluc, un primate que vivió hace 12 millones de años en Barcelona, acaba de arrojar nueva luz sobre el origen en el área del Mediterráneo de la familia de los homínidos, a la que pertenecen los chimpancés, los gorilas, los orangutanes y los humanos. Se tra  El Mundo (España)
Universidades argentinas, lejos en los rankings  (08/09/08) Llos rankings universitarios se han multiplicado en los últimos cinco años. En todo el mundo están alentados por la disponibilidad de datos y la difusión que proporciona Internet. Pero aún son cuestionados en la Argentina y en América latina, cuyas univer  La Nación
Una vacuna para prevenir la culebrilla  (03/09/14) Lllega a las farmacias una forma de combatir el herpes zoster en personas mayores de 50 años. La vacuna reduce en un 55 por ciento el riesgo de padecer la enfermedad y disminuye casi un 70 por ciento sus dolorosas consecuencias.   Página 12
La Ciudad acordó con los docentes y las clases empezarían el lunes  (25/02/10) Llevó una larga y dificultosa negociación el principio de acuerdo que hubo anoche entre el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y los gremios docentes. Las autoridades ofrecieron aumentar el piso salarial de los actuales $1.510 a $1.800 en  Clarín
Hay chicos que admiten que no estudian y “son vagos”  (19/12/08) Llevarse materias no significa un estigma para nadie. Más bien es una consecuencia de lo que se hizo y dejó de hacer en el año. En un recorrido que realizó este diario por varias escuelas, los chicos que rendían coloquio lo admitieron. "Me llevé 11 materi  La Voz del Interior (Córdoba)
Los docentes bonaerenses aprobaron la propuesta salarial  (16/03/12) Llevarán a $2.900 el haber mínimo de un maestro de grado y la incorporación de $242 al sueldo básico, elevándolo a $1.600 para el cargo inicial.  Clarín
La FICH inaugura un laboratorio de Ingeniería Ambiental  (21/11/19) Llevará el nombre del Dr. Ing. Miguel A. Isla, en reconocimiento a sus destacados aportes para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y transferencia en Ingeniería Ambiental de la facultad.  LT10
Los antibióticos, sospechosos de culpa en la obesidad  (23/08/12) Llevamos un siglo utilizándolos, los antibióticos forman parte de nuestra historia médica. Gracias a ellos se han salvado numerosas vidas, y se siguen salvando, de problemas que antes eran incurables. Pero, ¿el consumo de estos fármacos es totalmente inoc  El Mundo (España)
La simplicidad genética del piojo humano  (22/06/10) Lleva miles de años incordiando a los seres humanos y ha sido protagonista de célebres episodios históricos, como la derrota de las tropas de Napoleón ante el Ejército ruso, en 1812.  El Mundo (España)
'La gente ha perdido el miedo al VIH'  (23/10/15) Lleva décadas dedicado a la lucha contra el VIH. Josep María Gatell se interesó en los inicios de su carrera por las enfermedades infecciosas, y "de pronto", como él recuerda, llegó el VIH.  El Mundo (España)
Partió el Discovery en su último viaje  (25/02/11) Lleva a bordo el primer androide que viaja al espacio; relatará sus aventuras por Twitter. El transbordador Discovery partió ayer sin contratiempos hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en su última misión antes de que la NASA lo retire de funcio  La Nación
Cumplió 10 años la Agencia de Promoción Científica  (31/08/07) Lleno total en el salón Ceibo de la Rural, donde la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica celebró ayer su décimo aniversario. Lo festejó premiando a miembros de "la casa" y a empresas, instituciones científico-tecnológicas y laboratorios   Clarín
Aumento del 20 % en útiles escolares  (05/02/08) Llenar las mochilas en el 2008 va a costar más que hace un año atrás, cuando los chicos se aprestaban a iniciar el pasado ciclo escolar. En las vidrieras y las estanterías de las librerías locales ya se ve que los útiles escolares aumentaron entre un 10 y  El Litoral
La primera carrera universitaria que se cursa por celular  (23/03/11) Llegó la primera carrera universitaria que se cursa por celular. La lanzó la sede rosarina de la Universidad del Salvador (USAL).  Clarín
Una nueva escuela para igualar oportunidades  (22/03/17) Llegó la hora de mejorar la educación y con urgencia aquella orientada a los sectores más humildes. El retroceso fue prolongado. La mejor evidencia son los resultados de Aprender 2016.  La Nación
David Avilés, el ecuatoriano que se siente un peregrino  (24/07/15) Llegó en 2007 para cursar una maestría en la UNC. Le gusta La Cañada, la Manzana Jesuítica y el humor cordobés. Tiene un hijo de 2 años con una bellvillense.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda