Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"

El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.

El Litoral

Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional

Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió

Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento

"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo

Uno (Santa Fe)

Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán

Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.

La Opinión (Rafaela)

UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados

Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.

Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular

En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.

Rosario3

Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025

El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.

22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar

El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.

Rosario 12

Entre consentimiento y renuncia

Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio

14741 a 14760 de 50406

Título Texto Fuente
Paritarias universitarias  (21/03/13) El Ministerio de Educación convocó ayer a los representantes de la Federación de Docentes Universitarios a negociaciones paritarias. Según informó el secretario general de la Conadu, Pedro Sanllorenti, sindicalistas y funcionarios negociarán salarios para  Página 12
Comienza el ofrecimiento de cargos a docentes  (15/12/15) El Ministerio de Educación dará inicio el 17 de diciembre con los actos de ofrecimiento de horas cátedra y cargos a docentes de escuelas primarias, especiales y jardines de infantes de toda la provincia.   El Litoral
El gobierno chileno inicia el proceso de gratuidad universitaria  (05/10/16) El Ministerio de Educación de Chile inició el proceso de postulación para la gratuidad en educación universitaria y técnico profesional correspondiente al año próximo.   Agencia Télam
Menos materias, más concentradas  (01/03/10) El Ministerio de Educación de Córdoba aprobó la estructura y el diseño curricular para el ciclo básico de la educación secundaria que, durante 2010, será de aplicación opcional. Uno de los principales cambios tiene que ver con la grilla de materias. En pr  La Voz del Interior (Córdoba)
En 2012, habrá un operativo de evaluación de alumnos  (22/12/11) El Ministerio de Educación de Córdoba evaluará el año próximo el rendimiento de alumnos de todas las escuelas.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los chicos que abandonaron podrán volver a estudiar  (12/03/10) El Ministerio de Educación de Córdoba lanzará en abril un programa de reinserción en la escuela para adolescentes de 14 a 17 años que abandonaron los estudios. El plan piloto pretende brindar una oportunidad a los chicos de esa edad que desertaron hace má  La Voz del Interior (Córdoba)
Córdoba se enteró por la red nacional  (08/04/10) El Ministerio de Educación de Córdoba no recibió confirmación oficial sobre la entrega de computadoras a todos los alumnos. La noticia sorprendió en la cartera educativa. “Celebramos todo lo que sea beneficio para las escuelas”, indicaron, no obstante, de  La Voz del Interior (Córdoba)
Nuevo curso para docentes de secundaria  (13/08/25) El Ministerio de Educación de Córdoba, junto con la Fundación Conciencia y el Banco Supervielle, invita a los docentes de nivel secundario a participar del curso “Educación Financiera en el Aula: Aportes para Docentes de Educación Secundaria”  Rosario3
Pasar de año es más fácil  (05/03/10) El Ministerio de Educación de Jujuy dispuso que los alumnos que adeudan hasta cinco materias tengan una nueva oportunidad para aprobarlas en un turno de examen extraordinaria que se realizará entre el 25 y 26 de marzo.  Desconocido
Con los exámenes hasta fin de año  (06/10/10) El Ministerio de Educación de la ciudad confirmó que las escuelas secundarias en las que hubo tomas por parte de los estudiantes en demanda de mejoras edilicias, becas y viandas recuperarán las clases y tomarán exámenes finales y previos desde mediados ha  Página 12
Cierre de cursos en escuelas porteñas  (01/03/12) El Ministerio de Educación de la Ciudad confirmó que se cerraron 220 cursos de primaria, técnica y media que tenían menos de quince alumnos y se fusionaron con otras secciones. Argumentan que sólo se aplica en escuelas de la zona norte.  Página 12
Educación de la Ciudad convocó a los gremios docentes para discutir salarios el viernes 10 a las 17  (09/03/17) El Ministerio de Educación de la Ciudad convocó a los gremios docentes a una nueva reunión para discutir salarios el próximo viernes a las 17, en la sede de la cartera, Av. Paseo Colón 255.  Agencia Télam
"Las tomas de escuelas no se negocian"  (29/08/08) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires decidió extender hasta el martes 30 de setiembre el proceso de reconsideración en el otorgamiento de becas estudiantiles, que en principio vencía hoy.  Clarín
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini  (15/09/25) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades  Rosario3
Son once las escuelas tomadas en la ciudad  (08/07/11) El Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires informó ayer que las escuelas tomadas por alumnos, llegaban a 10, a las que se sumó el Colegio Nacional de Buenos Aires.  La Nación
Por los paros, la Ciudad extenderá el ciclo lectivo  (01/10/08) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ratificó que se extenderá el ciclo lectivo en aquellas escuelas -públicas o privadas- que no alcancen a cumplir los 180 días de clases que exige la ley nacional.  Clarín
Ponen en duda el inicio de las clases  (05/02/10) El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires suspendió la reunión paritaria con los 17 gremios de maestros porteños que estaba prevista para hoy. Esperará a que avancen las negociaciones a nivel nacional y que se fije el piso de aumento para lo  Desconocido
Dos caras de la crisis: fusión de cursos y maestros no recibidos  (11/06/12) El Ministerio de Educación de la Ciudad dispuso que los alumnos que cursan el último año de la carrera de magisterio, todavía sin el título habilitante, puedan estar al frente de un aula, como maestros suplentes.  Clarín
Maestros con uniforme  (21/12/09) El Ministerio de Educación de la ciudad puso a la policía a cargo de la capacitación del docente ante “el fenómeno adicción”. Los gremios reclaman un abordaje preventivo y no represivo.  Página 12
Adelantan la inscripción online para las escuelas porteñas  (23/09/14) El Ministerio de Educación de la Ciudad resolvió anticipar un mes el proceso de inscripción online para ingresar en el nivel inicial, en primer grado del primario y en primer año del secundario. El plazo de anotación será entre el 6 y el 17 de octubre.  La Nación

Agenda