Síntesis de Noticias Educativas

1461 a 1480 de 4528

Título Texto Fuente
Teoría de las artes  (17/06/14) La Universidad Nacional de Tres de Febrero abrió la inscripción al segundo cuatrimestre de su Doctorado en Teoría Comparada de las Artes, que se dictará en la sede de posgrados, en Viamonte 525, piso 3º, Pabellón de las Naciones.   Página 12
Para estudiar las políticas sociales  (18/08/09) La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) lanza una maestría en Políticas Sociales Urbanas. El objetivo consiste en formar especialistas para el diseño de programas y para la investigación y gestión de problemas característicos del área.  Página 12
Memoria y genocidio  (13/10/15) La Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) comenzó a dictar un Programa Binacional de Derechos Humanos, a partir de un convenio con un consorcio de universidades californianas.  Página 12
Revista “Nómada”  (11/09/09) La Universidad Nacional de San Martín publicó un nuevo número de la revista Nómada. La nota central está dedicada a “Los mitos del petróleo argentino”, en la que Hugo Montero entrevista a especialistas con miradas contrapuestas.  Página 12
Charla con Bayer  (30/11/10) La Universidad Nacional de San Martín organiza una charla con el escritor Osvaldo Bayer y el artista plástico Andrés Zerneri, en el marco del proyecto Monumento a la Mujer Originaria. El encuentro se realizará mañana, a las 18.30, en el teatro Tornavía de  Página 12
Jornadas Romero  (27/03/09) La Universidad Nacional de San Martín organiza las jornadas internacionales José Luis Romero, en homenaje al historiador en el centenario de su nacimiento. Comienzan el martes 31, a las 16, en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502).  Página 12
Una reflexión global  (09/03/10) La Universidad Nacional de San Martín inauguró ayer la Conferencia Internacional “Derechos Humanos y democratización: entre público y privado, entre local y global”. El Premio Nobel de la Paz 2007, Richard Odingo, señaló en ese marco que “el bienestar per  Página 12
El taller y la calle  (07/08/15) La Universidad Nacional de San Martín inaugurará mañana, a las 17, en el Centro de la Memoria Haroldo Conti, la muestra “Carpani trabajador. Entre el taller y la calle”.   Página 12
Estrenos de documentales  (16/05/08) La Universidad Nacional de San Martín estrena dos documentales realizados por sus estudiantes. Hoy, a las 19, se presentan YPF, mi abuelo y yo y Fábrica de Escuela, realizados por los primeros diplomados en Realización y producción de documentales, de la   Página 12
“Las Humanidades no son para cobardes”  (05/09/12) La Universidad Nacional de San Martín cumple 20 años y su Escuela de Humanidades consolida su proyecto en el conurbano bonaerense junto a sus líneas de investigación y producción. Aquí va un repaso de su historia, sus grupos de trabajo y su incidencia hoy  Página 12
“Una actividad estratégica”  (09/06/15) La Universidad Nacional de San Martín abrió la primera carrera de Ingeniería Aeroespacial en toda América latina. El director de la nueva carrera es el ingeniero de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), Roberto Yasielski.  Página 12
Charla con el hijo del Che  (22/06/07) La Universidad Nacional de San Martín (Unsam) invita hoy a una charla entre Camilo Guevara Lynch, hijo de Ernesto “Che” Guevara, responsable de Proyectos Alternativos del Centro de Estudios Che Guevara de La Habana (Cuba), y Tristán Bauer, director de un   Página 12
Carreras en Areco  (25/11/16) La Universidad Nacional de San Antonio de Areco presentó los primeros cursos de la institución, que incluyen carreras de grado y tecnicaturas relacionadas con el agregado de valor a los procesos productivos que se desarrollan en la zona.  Página 12
El derecho al aborto tiene su cátedra  (09/05/17) La Universidad Nacional de Rosario abrirá una materia sobre la interrupción legal del embarazo. Será la asignatura “El aborto como problema de salud” y se dictará en la Facultad de Medicina.  Página 12
Reincorporan no docentes  (06/09/07) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) decidió reincorporar a dos no docentes cesanteados durante el último gobierno militar como “reparación histórica a quienes han sido víctimas directas de las nefastas políticas instrumentadas por la última dictadura  Página 12
Innovación en la Patagonia  (28/08/15) La Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional del Comahue, el INTA y el Idevi acordaron la creación de la Unidad Integrada para la Innovación del Sistema Agroalimentario de la Patagonia Norte.  Página 12
Concursos en Río Negro  (30/07/10) La Universidad Nacional de Río Negro anunció el primer llamado a concurso de cargos docentes ordinarios. El llamado es para las categorías de profesores y de auxiliares, para cubrir 119 vacantes académicas en sus cuatro sedes.  Página 12
Para cortar una ley de raíz  (05/10/10) La Universidad Nacional de Río Cuarto presentará ante la Corte Suprema un pedido de inconstitucionalidad de la ley 9814 que, con el argumento de proteger los bosques de Córdoba, redujo las zonas protegidas. Hoy se realiza una marcha para que sea derogada.  Página 12
Un lugar para José Santiago  (16/12/11) La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó resguardar los restos de José Santiago “Pocho” Amato, a pedido de su familia, hasta que la Justicia autorice su cremación. “La idea es hacer visible al conjunto de los desaparecidos”, dijo el rector Ruiz.  Página 12
Jornadas que se harán humo  (29/04/13) La Universidad Nacional de Quilmes será sede, a partir de hoy, de las I Jornadas Universitarias sobre Políticas de Drogas y Cannabis. Habrá especialistas de primera línea locales e internacionales. Entre los invitados, disertará el juez Raúl Zaffaroni.  Página 12

Agenda