Título |
Texto |
Fuente |
El saber más democrático y poderoso
(14/11/13) |
Por la sociedad circulan todo tipo de saberes. Pero si hay uno que es especialmente valioso para todos –y sobre todo para los sectores más vulnerables–, ese es el conocimiento científico. |
Clarín |
El secundario, estancado
(19/09/13) |
Por Gustavo Zorzoli
La escuela secundaria tal como la conocemos hoy, es bastante posterior a 1810. Incluso el nivel medio ha pasado por muy buenas etapas. |
Clarín |
El segundo gremio docente más grande de Provincia no para y se despega de Baradel
(15/03/17) |
Un ciclo lectivo que no termina de arrancar. Hoy comienza un nuevo paro de 48 horas en todo el país. En Provincia, la FEB no adhirió y sus docentes darán clases. Es por el desgaste de la medida y los descuentos salariales. |
Clarín |
El Senado aprobó el 82% para los docentes universitarios
(21/12/07) |
El Senado aprobó y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de jubilación docente que amplía el régimen actual vigente para los maestros a los profesores de las universidades. Diputados tratará el tema el año que viene. |
Clarín |
El sitio más silencioso del mundo, insoportable para el humano
(19/06/12) |
El lugar más silencioso del mundo está en Minneapolis, Estados Unidos, según registró el libro de récord Guinness. |
Clarín |
El SMS está revolucionando el idioma
(11/04/08) |
El lenguaje utilizado por los jóvenes en los mensajitos de celulares (SMS) es un nuevo código de comunicación. Así lo aseguran expertos en lingüística y convocan a no rechazarlo. |
Clarín |
El sobrepeso en los adolescentes es tan peligroso como el consumo de tabaco
(26/02/09) |
Ser obeso durante la adolescencia es tan riesgoso para la salud como el consumo de 10 cigarrillos diarios o más, según lo demuestra un estudio llevado a cabo por el Instituto Karolinska y la Universidad de Uppsala, de Suecia, tras un seguimiento durante 3 |
Clarín |
El sobrepeso, un obstáculo a la hora de planificar un embarazo
(25/06/12) |
Además de dificultar la concepción, crecen los riesgos para la madre y el bebé. |
Clarín |
El Sol, con la tormenta más intensa de los últimos 5 años
(16/02/11) |
El lunes a la noche, mientras muchos festejaban San Valentín, el Sol practicamente “explotó”, lanzando la llamarada más potente de los últimos 5 años. |
Clarín |
El sueño de Julieta: les enseña a los presos a usar la computadora para conseguir trabajo
(08/10/18) |
“Juli” Battista (22) estudia psicología y todas las semanas se para frente a internos varones del penal de Olmos. Les da clases sobre los softwares que más piden en el mundo laboral. |
Clarín |
El sueño de vivir en la Luna, más cerca
(19/06/09) |
La agencia espacial estadounidense, la NASA, dio ayer un paso importante para que se alcance el sueño de vivir en la Luna. Lanzó dos sondas no tripuladas con la idea de obtener más detalles sobre el satélite natural de la Tierra. |
Clarín |
El tango mejora el equilibrio en pacientes que sufren Parkinson
(15/02/08) |
Cuando escuchen un tango, la gente que sufra de mal de Parkinson querrá dirigirse a la pista de baile. Es la conclusión de un estudio de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, según el cual cuando estos pacientes toman clases de tango, observan |
Clarín |
El té verde mejoraría trastornos del sueño
(26/05/08) |
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Lousiville sugiere que el té verde podría ayudar al cerebro a lidiar con los trastornos del sueño. Según la explicación de los especialistas, las hojas de té no fermentadas podrían contrarrestar |
Clarín |
El telescopio más grande del mundo logra captar sus primeras imágenes
(09/06/11) |
El desierto de Atacama, en Chile, tiene uno de los cielos más limpios del mundo. |
Clarín |
El telescopio terrestre más potente ya captó imágenes
(04/10/11) |
El observatorio ALMA habilitó 16 de sus 66 antenas. Es el más complejo de su tipo. |
Clarín |
El terrible video que muestra el bullying en primera persona
(06/09/18) |
Entre risas y burlas, un grupo de alumnos le corta el pelo a una compañera. |
Clarín |
El tiempo de lectura de noticias varía según el modo de acceso a la Web
(14/03/14) |
Dime por dónde ingresas a leer las noticias y te diré cuánto tiempo destinas a leerlas. Ese podría ser el título de un nuevo estudio sobre la conducta de las audiencias frente a la información en Internet. |
Clarín |
El Titanic se habría hundido por tener malos remaches
(16/04/08) |
Un grupo de investigadores descubrió que el constructor del Titanic usó remaches defectuosos que condenaron a la ruina al barco que naufragó hace 96 años. Durante una década, los científicos sostuvieron que el transatlántico se hundió luego de chocar con |
Clarín |
El trabajo de titularización de maestros
(31/08/12) |
Parte de la información que robaron ayer en el Ministerio de Educación porteño está relacionada con la aplicación de una ley que el macrismo logró sancionar en 2010, y que dispuso el pase a planta permanente de 4.000 docentes que durante dos décadas estuv |
Clarín |
El trabajo sin pausa en un laboratorio donde se pelea contra el dengue
(04/03/16) |
Detras del virus. Es en San Fernando. Allí 25 mujeres y 4 varones investigan muestras de sangre de cientos de pacientes con síntomas. |
Clarín |