Síntesis de Noticias Educativas

La Opinión (Rafaela)

UTN Rafaela cumple 53 años

La Regional Rafaela cumple 53 años de su creación: una Universidad que sigue creciendo.

Castellanos (Rafaela)

UTN cumple 53 años

Hoy la Facultad Regional Rafaela, referencia indiscutida de formación académica y profesional en Rafaela y la región, cumple 53 años desde su creación. En la actualidad, cuenta con tres ingenierías, dos licenciaturas, tres tecnicaturas universitarias y do

Una emotiva sesión ordinaria en la Escuela «25 de Mayo»

Los concejales votaron siete proyectos, que incluyó la declaración de interés municipal por su centenario. "Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo", destacó el director de la primaria Miguel Oros. Hablaron Carla Boidi y Juan

Rosario 12

La Universidad vuelve por un presupuesto real

Desde la UNR, Bartolacci alertó el impacto del desfinanciamiento. Luego del paro, Coad registra un éxodo de docentes que renuncian por bajos salarios

14841 a 14860 de 49772

Título Texto Fuente
El agua, una aliada para bajar de peso  (12/07/12) Una ingesta adecuada de líquido permite consumir menos calorías y quemarlas.  La Nación
El agujero de ozono en la Antártida en diciembre fue el doble de grande que el promedio en esas fechas  (30/12/15) Alcanzó una extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en el cuarto más extenso desde que existen datos por satélite, según el Instituto Antártico Chileno (Inach).  El Mundo (España)
El agujero de ozono vuelve a agrandarse tras una leve recuperación en 2007  (08/10/08) El agujero de ozono ha vuelto a crecer. Tras una ligera recuperación en 2007, el estrechamiento de la capa de ozono que se sitúa sobre la Antártida es mayor este año, tanto en extensión como en volumen, según da a conocer la Agencia Espacial Europea (ESA)  El Mundo (España)
El agujero en la capa de ozono protege a la Antártida del deshielo  (01/12/09) Nuevo estudio. Actuaría como un escudo que amortigua el impacto del calentamiento global. Los científicos alertan crecimiento de los niveles de dióxido de carbono. El efecto invernadero podría comenzar en la Antártida en las próximas décadas.  El Mundo (España)
El ajedrez crece como materia escolar y quieren aplicarlo en todo el país  (04/07/17) Un juego ciencia con beneficios para el desarrollo de los chicos. Ya se presentó un proyecto de ley para que sea una asignatura optativa en escuelas públicas y privadas.  Clarín
El ajedrez mejoró la convivencia escolar  (10/09/14) En Oncativo, un colegio primario aplicó el juego para enseñar geometría y luego empezó a practicarlo en los recreos. Los docentes destacan que, desde entonces, la relación entre los alumnos se optimizó.  La Voz del Interior (Córdoba)
El ajedrez tomó un protagonismo inusitado en la educación entrerriana   (04/09/17) Esta semana que comienza se pone en marcha el programa Ajedrez Educativo en 14 escuelas de cinco departamentos entrerrianos y la semana que pasó se aprobó por ley el "Programa Provincial de Ajedrez Educativo".   Uno (Entre Ríos)
El ajedrez, clave para mejorar el rendimiento en la escuela  (27/12/10) El ajedrez practicado desde edad temprana favorece las capacidades intelectuales de los niños. Educadores y psicopedagogos subrayan que el juego mejora el rendimiento de los alumnos en matemática, lógica y lengua.  Clarín
El ajo también sería bueno para proteger la salud del corazón  (17/10/07) El ajo, el oloroso bulbo usado por siglos para cocinar y sanar, podría proteger de las enfermedades cardíacas relajando las arterias y aumentando el flujo sanguíneo, dijeron científicos ayer. El sulfuro de hidrógeno que generan los glóbulos rojos aumentar  Clarín
El ajuste afecta a las aulas  (31/08/16) Con el Plan de Lectura del Ministerio de Educación de la Nación llenamos los estantes de nuestras bibliotecas; con el programa de Educación Sexual Integral ampliamos los derechos de las y los estudiantes de todos los niveles.  Página 12
El ajuste llega a las becas  (23/06/17) Desde universidades del conurbano y del interior del país, alumnos beneficiarios del Progresar denuncian que el Gobierno no está pagando las becas. La Anses culpa a las universidades.  Página 12
El ajuste presupuestario complica al campus de la UNRaf  (29/05/18) Este año solo se haría la parquización, accesos y estacionamiento. También trabajan en el diseño del laboratorio. Para el Edificio Uno, verdadero corazón del campus, no hay partidas. Mientras tanto, llamarán a un concurso de arquitectos para elaborar el p  Castellanos (Rafaela)
El albanés Kadaré ganó el Príncipe de Asturias de las Letras  (25/06/09) Ismail Kadaré, 73 años, un prestigioso novelista albanés y un ardiente defensor de las libertades y los derechos humanos en su país, ganó ayer el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009, según anunció el jurado que otorga la distinción.  Clarín
El alcohol atrofia el cerebro  (14/10/08) Puede que una copita de vino en las comidas sea beneficiosa para el corazón pero está claro que el abuso de las bebidas alcohólicas es perjudicial. El último descubrimiento, descrito en las páginas de la revista 'Archives of Neurology', es que su ingesta   El Mundo (España)
El alcohol es más agresivo con las mujeres  (06/09/11) El alcohol causa mas complicaciones graves en ellas que en ellos. Las mujeres sufren más atrofia cerebral y pérdida neuronal  El Mundo (España)
El alcohol, nocivo cerca de la gestación  (28/03/11) Una pequeña cantidad antes y en el primer trimestre del embarazo sería suficiente para provocar alteraciones en el embrión.  La Nación
El alcoholismo es genético  (11/04/11) La cantidad de alcohol que las personas ingieren está en parte determinada por un gen, el AUTS2, de acuerdo a un reciente estudio científico.  La Opinión (Rafaela)
El alcoholismo se puede tratar  (14/05/14) El problema del alcoholismo es cada vez más importante en el mundo. Una revisión de un centenar de estudios avala la eficacia de las terapias. Los médicos insisten en que los pacientes se deben involucrar en la terapia.  El Mundo (España)
El ALMA de los telescopios  (04/10/11) El radiotelescopio más grande del mundo, ALMA, comenzó a operar ayer en Chile, revelando imágenes del Universo nunca antes vistas por los observatorios tradicionales.  Página 12
El alto consumo de carne procesada puede causar cáncer  (27/10/15) La OMS asegura que existe "suficiente evidencia" de que la carne procesada puede causar cáncer de colon y recto. Eso hizo que la OMS ascendiera a esos alimentos a la misma categoría de amenaza para la salud que el tabaco.  La Nación

Agenda