El Litoral
Avance en la accesibilidad educativa: se recibió el primer ingeniero ciego en la UTN Santa Fe
La historia de Bruno Rodríguez, flamante ingeniero en Sistemas de Información, no solo refleja esfuerzo y superación personal. Su paso por la facultad transformó la enseñanza, impulsó proyectos de investigación y abrió el camino a una política institucion
Esperanza: Municipio y Provincia acuerdan la continuidad de las obras en el Centro de Educación Física Nº 17
El intendente Rodrigo Müller gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.
Universidades: 23 días de paro y preocupación en las escuelas preuniversitarias si continúa el conflicto
En las escuelas primaria y secundarias de la UNL el impacto alcanza a unos 2.000 chicos, aunque por el momento se vienen tomando exámenes y reestructurando actividades. Este miércoles termina un paro de 48 horas y hay otro previsto para lunes y martes de
Castellanos (Rafaela)
Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza
Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.
Rosario3
Radiografía de la Feria del Libro 2025: qué revelan las encuestas de la UCA
Un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina junto a la Fundación El Libro analizó el perfil de los visitantes de la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, sus hábitos de compra, la opinión de los expositores y las tenden
Talento Tech abre inscripciones para jóvenes y adultos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de sus cursos gratuitos de Inteligencia Artificial a través del programa Talento Tech
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El 90,5% de los docentes santafesinos fue a trabajar el 24 de febrero (27/02/25) | Además, el Ministerio de Educación provincial aseguró que el 97% de las escuelas estuvieron abiertas y funcionando el primer día de clases. "Es importante para seguir garantizando el acceso a la educación”, señaló una funcionaria del área. | El Litoral |
El 91% de los alumnos termina la secundaria y quiere seguir estudiando pero sólo el 30% lo logra (24/06/22) | El dato se desprende de una consulta realizada a más de 200 adolescentes. Piden políticas públicas. | El Litoral |
El 91% de los jóvenes que terminan la secundaria quiere seguir estudiando y solo un 30% lo consigue (27/06/22) | Un estudio realizado por una agrupación política local advierte sobre el impacto de la pandemia y los efectos que tuvo en las actividades de los jóvenes. | Uno (Santa Fe) |
El 92% de la inversión educativa en el país se destina a salarios docentes (28/11/12) | Así lo revela un informe de Cippec sobre la normativa que rigió entre 2005 y 2010, por la cual creció del 4% al 6,2% la porción del PBI que se destina a mejorar la enseñanza. | La Nación |
El 92% tuvo roedores en su casa (08/09/11) | Es lo que reveló una encuesta realizada durante una iniciativa comunitaria que reunió a científicos y niños | La Nación |
El 95 % de los vegetales contiene bajos niveles de residuos de plaguicidas (29/10/09) | Investigadores de la UNL analizaron muestras de frutas, verduras y cereales producidos en Santa Fe con destino a países europeos y otros mercados de grandes exigencias de calidad. En un alto porcentaje no se detectó la presencia de residuos de plaguicidas | El Litoral |
El 95% de los puntos calientes de vertebrados ibéricos no están protegidos (19/09/11) | Una investigación de biólogos españoles e italianos concluye que el 95% de las zonas de alta concentración de vertebrados dentro de la Península Ibérica no se encuentran dentro de áreas protegidas. | El Mundo (España) |
El 96% de los docentes tiene el esquema completo de vacunación (07/02/22) | Además, el 72% de los maestros tiene aplicado el refuerzo contra el covid. El próximo lunes arranca en todo el territorio provincial la aplicación de terceras dosis a menores de 12 a 17 años, que esta semana se inició en Santa Fe y Rosario | LT10 |
El 96% de los presos no terminó la escuela secundaria (09/11/15) | Relevamiento anual realizado por el Ministerio de Justicia de la Nación. Del informe se desprende que la mayoría de los recluidos en territorio santafesino tiene entre 25 y 34 años, no terminó el secundario y no tiene oficio ni profesión. | Castellanos (Rafaela) |
El 97 % de las escuelas santafesinas estuvieron abiertas y funcionando el 24 de febrero (27/02/25) | El 90,5 % de los docentes de gestión pública y privada completaron, hasta el momento, la Declaración Jurada de Prestación de Servicio. Hay tiempo hasta hoy a las 23.59 para llenar el formulario. | La Opinión (Rafaela) |
El ABC de la vuelta a clases presenciales en las escuelas de Santa Fe (22/02/22) | Higiene de manos y de los ambientes, barbijo desde primer grado y control de casos son algunas de las claves para sostener un aula "cuidada y segura" en el ciclo lectivo 2022 que inicia en marzo. Se recomienda la vacunación pero no se pedirá pase sanitari | El Litoral |
El abecedario de la ciencia (27/08/08) | Quién hubiera pensado hace diez o veinte años que a estas alturas ya seríamos casi un centenar los periodistas dedicados a temas científicos desparramados por los cuatro puntos cardinales del país... No cabe duda de que, aunque con cierto retraso respecto | La Nación |
El abordaje de las Ciencias Sociales puesto en juego (11/03/19) | Las propuestas de enseñanza de este libro aparecen vinculadas de manera directa con formatos de juego. | Rosario3 |
El aborto y el derecho (24/10/16) | "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho" es el título del próximo encuentro del Consejo Académico Social en Salud, que se realizará el próximo miércoles en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (Santa Fe 3100). | Rosario 12 |
El abuelo de Atapuerca (12/10/10) | El Equipo de Investigación de Atapuerca ha revelado, gracias al hallazgo de varias vértebras y una pelvis, que hace medio millón de años en la sierra burgalesa vivió un hombre corpulento que sufría una grave patología locomotriz, pese a lo cual sobrevivió | El Mundo (España) |
El aburrimiento es una emoción con larga historia (17/08/11) | Inscripciones de principios de la era cristiana ayudan a definir un estado anímico añejo y universal que tiene más ventajas de las que se cree. | Clarín |
El aburrimiento un aliado silencioso (13/08/25) | El aburrimiento suele tener mala prensa. Sin embargo, lejos de ser un enemigo, puede convertirse en un motor creativo, emocional y cognitivo. No todo lo que está quieto es inútil | Rosario3 |
El abuso de marihuana puede dañar el cerebro (06/06/08) | Aunque los estudios apoyan el uso terapéutico del cannabis en sus dosis adecuadas y casos concretos, la idea de que la sustancia es inofensiva se demuestra errónea. Según los resultados de una investigación los grandes consumidores de cannabis que llevan | La Voz del Interior (Córdoba) |
El abuso del cannabis atrofia el cerebro (03/06/08) | Existe la creencia popular de que la marihuana no tiene graves efectos a largo plazo en la salud. Lo más probable es que un consumo bajo no sea demasiado neurotóxico, sin embargo, los grandes fumadores de porros manifiestan alteraciones estructurales en d | El Mundo (España) |
El acatamiento al paro de la docencia privada es de "un 80%" en la ciudad de Santa Fe (28/02/24) | La docencia santafesina lleva adelante un paro de actividades de 48 horas -este lunes y martes- lo que se significa, en los colegios privados de la ciudad y zona, "un acatamiento de más de un 80%", aseguró Pedro Bayúgar, secretario general del Sadop Santa | El Litoral |