LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El 85 % de los jóvenes quiere estudiar en la universidad, pero solo el 38 % lo logra (11/07/24) | Son datos de un informe de Argentinos por la Educación, que compara las expectativas de quienes están por terminar el secundario y la realidad de quienes tienen entre 19 y 25 años. En el nivel socioeconómico más bajo son menos los que acceden a educación | El Litoral |
El 86,21% de los alumnos rafaelinos sufre o perpetra bullying (05/04/17) | Este dato responde a una investigación realizada por profesionales locales que decidieron brindar un puntapié inicial de carácter descriptivo sobre el acoso escolar, las conductas que prevalecen las agresiones verbales, la exclusión social y la agresión. | Castellanos (Rafaela) |
El 87% de alumnos del secundario seguirá estudiando en nivel superior (12/03/13) | Este dato se desprende de una encuesta realizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Cooperativismo a estudiantes secundarios de la ciudad de Sunchales. Un 69,2% eligió seguir una carrera universitaria; mientras que un 30,8%, una terciaria. | El Litoral |
El 88° Plenario del CIN se desarrolla en Hurlingam (07/09/22) | La sesión del Plenario de rectoras y rectores se desarrollará en la Universidad Nacional de Hurlingam el 8 de septiembre. El temario prevé el debate de las autoridades superiores para alcanzar el proyecto de presupuesto universitario 2023. | LT10 |
El 90 % de los argentinos dice que cree en Dios (28/08/08) | El 90 % de los habitantes de Argentina dice creer en Dios y tres cuartas partes se reconocen católicos, según una encuesta sobre creencias y actitudes religiosas realizada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). | El Diario (Paraná) |
El 90% de docentes presenció agresiones (24/05/13) | El dato lo reveló una encuesta de la Dirección de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Santa Fe. Se pudo saber que el 80% de esos maestros nunca había recibido capacitación acerca del bullying, por lo que esa dependencia organiza capacitaciones para | La Opinión (Rafaela) |
El 90% de las escuelas de Santa Fe que se quedaron sin gas por no cumplir con protocolos recuperaron el servicio (25/04/23) | Así lo informó el Ministerio de Educación. Se trata de establecimientos educativos que no cumplían con los protocolos de seguridad. De las 550 escuelas que se quedaron sin servicio en la provincia, 524 ya lo recuperaron. | Uno (Santa Fe) |
El 90% de los 513.000 egresados del plan Fines debía una o dos materias (08/04/14) | Unos 460.000 de los 513.000 jóvenes que egresaron del Programa de Finalización de Estudios Secundarios (Fines), desde que se abrió en 2008, debían sólo una o dos materias, lo que muestra que el programa ofreció una oportunidad válida para quienes mantenía | El Diario (Paraná) |
El 90% de los adolescentes usa el primer link que les aparece en Google para hacer la tarea (18/11/16) | Un 50% cree que todos los contenidos que aparecen en Internet son verdaderos, según reveló el estudio "Las nuevas brechas digitales", presentado en las oficinas de Microsoft. | Agencia Télam |
El 90% de los docentes adhirió a la jornada extendida en la escuela (14/11/24) | Entre los 12.551 maestros de establecimientos educativos de gestión pública y los 3.327 de gestión privada suman un total de 15.878 los educadores santafesinos inscriptos en el plan ¡Una Más! | LT10 |
El 90% de los docentes manifestó ser testigo de casos de bullyng (24/05/13) | El dato lo reveló una encuesta, llevada adelante por la Dirección de Derechos Ciudadanos de la Municipalidad de Santa Fe, realizada a docentes de 52 escuelas de la ciudad. La forma más común son la agresión verbal y luego la física y que se suele repetir | Uno (Santa Fe) |
El 90% de los docentes públicos de la provincia adhirió a la jornada extendida en la escuela primaria (14/11/24) | Entre los 12.551 maestros de establecimientos educativos de gestión pública y los 3.327 de gestión privada suman un total de 15.878 los educadores santafesinos inscriptos en el plan ¡Una Más!, por el que recibirán un suplemento que representará casi 90 mi | Castellanos (Rafaela) |
El 90% de los estudiantes manifestó conocer la pobreza y la desigualdad (03/12/19) | Los alumnos argentinos que realizaron las pruebas PISA mostraron un "alto interés" en temas globales ya que "el 90% mencionó conocer acerca de la pobreza, la interdependencia económica, la migración, la desigualdad, los riesgos ambientales, los conflictos | El Litoral |
El 90,5% de los docentes santafesinos fue a trabajar el 24 de febrero (27/02/25) | Además, el Ministerio de Educación provincial aseguró que el 97% de las escuelas estuvieron abiertas y funcionando el primer día de clases. "Es importante para seguir garantizando el acceso a la educación”, señaló una funcionaria del área. | El Litoral |
El 91% de los alumnos termina la secundaria y quiere seguir estudiando pero sólo el 30% lo logra (24/06/22) | El dato se desprende de una consulta realizada a más de 200 adolescentes. Piden políticas públicas. | El Litoral |
El 91% de los jóvenes que terminan la secundaria quiere seguir estudiando y solo un 30% lo consigue (27/06/22) | Un estudio realizado por una agrupación política local advierte sobre el impacto de la pandemia y los efectos que tuvo en las actividades de los jóvenes. | Uno (Santa Fe) |
El 92% de la inversión educativa en el país se destina a salarios docentes (28/11/12) | Así lo revela un informe de Cippec sobre la normativa que rigió entre 2005 y 2010, por la cual creció del 4% al 6,2% la porción del PBI que se destina a mejorar la enseñanza. | La Nación |
El 92% tuvo roedores en su casa (08/09/11) | Es lo que reveló una encuesta realizada durante una iniciativa comunitaria que reunió a científicos y niños | La Nación |
El 95 % de los vegetales contiene bajos niveles de residuos de plaguicidas (29/10/09) | Investigadores de la UNL analizaron muestras de frutas, verduras y cereales producidos en Santa Fe con destino a países europeos y otros mercados de grandes exigencias de calidad. En un alto porcentaje no se detectó la presencia de residuos de plaguicidas | El Litoral |
El 95% de los puntos calientes de vertebrados ibéricos no están protegidos (19/09/11) | Una investigación de biólogos españoles e italianos concluye que el 95% de las zonas de alta concentración de vertebrados dentro de la Península Ibérica no se encuentran dentro de áreas protegidas. | El Mundo (España) |