El Litoral
Algunas provincias podrían mejorar un 52% los aprendizajes sin aumentar el presupuesto
Un informe de Argentinos por la Educación y Fiel revela que CABA, Córdoba y Formosa lideran en eficiencia educativa. Mientras, Chaco, Catamarca y Tucumán tienen mayores dificultades.
La UCSF presente en el II Encuentro de Rectores Universitarios Iberoamericanos
A diez años de Laudato si', el rector Eugenio Martín De Palma participó en Río de Janeiro del encuentro de universidades por el cuidado de la casa común.
Castellanos (Rafaela)
Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal
El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes.
Rosario3
TUMO Buenos Aires: Tecnología, arte y futuro en manos de los jóvenes
Buenos Aires se convirtió en pionera al inaugurar el primer Centro TUMO de Latinoamérica, una propuesta educativa gratuita y extracurricular que empodera a adolescentes de 12 a 18 años para que diseñen su propio camino de aprendizaje en disciplinas clave
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Se retoma la paritaria docente con foco en propuestas bimensuales (10/07/24) | El ministro de Educación anticipó el objetivo de las próximas negociaciones. También se refirió a la judicialización del reclamo por el Fonid. | LT10 |
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos" (08/05/25) | El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m | Rosario3 |
“Es un deterioro para la escuela pública” (25/11/09) | El ministro de educación bonaerense criticó el décimo paro docente del año. Los maestros de la provincia finalizan hoy una huelga de 48 horas en reclamo de un incremento salarial y de mayor presupuesto. Amenazan con no empezar el ciclo lectivo del año pró | Desconocido |
Sólo puertas abiertas (10/11/10) | El ministro de Educación bonaerense, Mario Oporto, aseguró ayer que es imposible para la administración de Daniel Scioli dar otro aumento salarial a los docentes en lo que queda del año. | Página 12 |
Trotta: "Fue un avance muy importante reemplazar la confrontación por el acuerdo" (02/03/20) | El ministro de Educación celebró el acuerdo alcanzado con la mayoría de los gremios docentes para dar comienzo al ciclo lectivo 2020 a partir del próximo lunes. | Uno (Entre Ríos) |
Goity mete presión a los docentes para que acepten la propuesta salarial (10/04/24) | El ministro de Educación consideró que con el 18% se cierra una oferta trimestral. "Es un acuerdo corto que permite que entremos en abril con regularidad en el ciclo lectivo", afirmó. | LT10 |
Bullrich: “Trabajamos para que empiecen las clases en todas las provincias" (01/03/16) | El ministro de Educación consideró que no fue “un buen gesto” de algunos sindicatos provinciales “haber votado el paro antes de que se cierre la paritaria nacional” y se mostró “satisfecho” con el acuerdo alcanzado. | Agencia Télam |
Córdoba, la provincia con más inscriptos nuevos (30/08/07) | El ministro de Educación cordobés, Eduardo Mundet y la secretaria general del gremio docente, Carmen Nebreda coinciden en "que hay un fuerte proceso de recuperación de la enseñanza técnica". Pero aclaran que en 1996 el entonces gobernador Ramón Mestre cer | Clarín |
Finocchiaro cuestionó la "lógica intimidatoria" de CTERA, que advirtió sobre medidas de fuerza si no hay respuestas (07/02/18) | El ministro de Educación criticó a algunos gremios docentes, que rechazan "lo que aún no se ha ofrecido". La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, reclamó la reapertura de la paritaria nacional. | Agencia Télam |
Escuchar a los estudiantes para “poder tener una escuela mejor” (22/12/21) | El ministro de Educación de Argentina, Jaime Perczyk, sostuvo que se tiene que escuchar a los estudiantes porque se puede “encontrar un punto medio y llegar a las soluciones que requieren los problemas que se están planteando para poder tener una escuela | Rosario3 |
“Está previsto que la Nación colabore” (21/02/13) | El ministro de Educación de Córdoba detalló cómo el Estado nacional ayudaría a la Provincia. Y negó su renuncia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Grahovac: Es difícil aplicar el plan para hacer tareas en casa (03/07/09) | El ministro de Educación de Córdoba duda del resultado de las acciones que lanzó la Nación. Habrá una página web y programas de TV que retransmitirá Canal 10. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"Deberían estimular a quien se esfuerza" (07/07/08) | El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, está convencido de que la Nación debe destinar más recursos a aquellas provincias donde la desigualdad y la pobreza son mayores. Pero asegura que sería conveniente “incorporar otras variables que recon | La Voz del Interior (Córdoba) |
Jean-Michel Blanquer: "La escuela debe transmitir los saberes fundamentales: leer, escribir, contar y respetar" (07/05/18) | El ministro de Educación de Francia impulsa una reforma desde la primera infancia. Y propone retomar estrategias pedagógicas clásicas, como el dictado y la memorización. | Clarín |
Perczyk aseguró que es necesario “incorporar programación en la secundaria” (31/07/23) | El Ministro de Educación de la Argentina participó de la presentación del informe de la Unesco, donde adelantó que está entre los objetivos incluir esta disciplina en la currícula del nivel medio. | El Litoral |
Aplazados (09/10/08) | El ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires y el jefe de Gobierno intentan tapar el conflicto educativo con mentiras y desconociendo la masividad de los últimos paros docentes. Por Eduardo López y Alejandro Demichelis, secretario gremial UTE-Cte | Página 12 |
Bullrich defendió el presupuesto porteño (10/11/10) | El ministro de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, defendió ayer el presupuesto para el sector para el año próximo ante la Legislatura porteña, que significará un aumento del uno por ciento, en relación con el del ejercicio actual. P | La Nación |
Bullrich rechazó las declaraciones de Balagué (10/07/14) | El ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, se mostró sorprendido por las declaraciones de su par de Santa Fe, Claudia Balagué, al tiempo que rechazó los cuestionamientos referidos al plan de estudios Terminá la Secundaria. | El Litoral |
Un ministro que se quedó sin respuestas por las tomas (01/09/10) | El ministro de Educación de la Ciudad recibió cuatro horas de cuestionamientos en la Legislatura por la falta de obras en las escuelas. Bullrich reconoció que los reclamos de los estudiantes “son legítimos”. | Página 12 |
Llegan a 3000 los reclamos por vacantes (13/12/13) | El ministro de Educación de la ciudad, Esteban Bullrich, admitió ayer que llegan a 3000 los reclamos de padres por la asignación de vacantes en escuelas del distrito sobre un total de 60.000 alumnos inscriptos en forma online. | La Nación |