Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

15001 a 15020 de 50103

Título Texto Fuente
El aporte de científicos argentinos en la lucha contra el dengue  (16/03/16) Científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata trabajaron en busca de ideas innovadoras y eficaces en la lucha contra esta epidemia.  LT10
El aporte de Internet para la educación  (14/02/11) Luego de animar a las comunidades cristianas a utilizar las redes sociales y aprovechar las ventajas de Facebook para "hacer un buen uso de su presencia en el espacio digital", Benedicto XVI demostró que no les teme a las nuevas tecnologías y las consider  La Nación
El aporte de la realidad virtual a la educación  (24/11/16) La gran cuestión de la realidad virtual en educación y su gran virtud es ampliar las posibilidades para nuestros alumnos.  Rosario3
El aporte de los científicos  (26/02/13) Un relevamiento entre ex becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) arroja positivas conclusiones sobre su nivel de inserción en el mercado de trabajo.  La Nación
El aporte desde la universidad a la construcción del país  (27/08/08) En homenaje a la Reforma Universitaria. Carolina Scotto considera que las altas casas de estudios están progresivamente recuperando presupuesto y su participación en los temas desafiantes para el país. La Universidad de Córdoba contribuyó en el diseño de   El Litoral
El apoyo académico para Scioli  (04/11/15) Autoridades de 28 universidades, junto a funcionarios y gremios docentes, manifestaron su adhesión a las políticas educativas de los últimos años y destacaron el compromiso del FpV para sostenerlas.  Página 12
El apoyo de Carlotto  (14/09/10) La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró que “los chicos que están tomando las escuelas no lo hacen por ellos, lo hacen por los demás” y destacó que “es un acto generoso que hay que valorarlo. Ojalá se solucione pronto”.  Página 12
El apoyo escolar ya se volvió una rutina  (22/04/10) A las actividades extras que tienen los niños se les agrega ir una, dos y hasta tres veces por semana a apoyo escolar, donde la hora de clase, que por lo general es grupal, ronda entre $ 20 y $ 40, según el barrio. Las maestras particulares ahora supervis  La Nación
El apoyo oficial a científicos, cada vez más descentralizado  (22/11/07) El mayor organismo de ciencia y tecnología del país, el Conicet, empezó a revertir el problema de la escasez de científicos en algunas provincias del Norte y del Sur. Lo hace a través de becas de doctorado para jóvenes con vocación científica, y por conve  Clarín
El apoyo pedagógico a las escuelas: aportes para su institucionalización  (25/07/19) El apoyo pedagógico busca conocer, pensar y asumir procesos de trabajo concreto compartidos entre los ISFD y las escuelas  Rosario3
El Aprender habla más de la desigualdad que del rendimiento escolar  (26/03/18) Especialistas en educación reniegan de la dicotomía entre escuela pública y privada, a la hora de analizar los resultados de la evaluación.  La Capital (Rosario)
El aprendizaje de la robótica desde la escuela secundaria  (27/10/15) En uno de los espacios de formación complementaria de la Escuela Secundaria Nº 36 de Paraná se lleva adelante un novedoso taller de robótica. Los estudiantes aprenden los principios básicos para el desarrollo de controladores automáticos.  El Diario (Paraná)
El aprendizaje de matemática es mejor cuando hay alfabetización temprana  (04/04/17) Un equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cádiz, en España, comprobó que para el buen aprendizaje de las matemáticas de una persona es necesario una buena formación en edades tempranas.  Rosario3
El aprendizaje que transforma: Activo, colaborativo y significativo  (15/04/25) La educación del siglo XXI reclama una renovación profunda, no sólo de contenidos, sino también, y sobre todo, de metodologías  Rosario3
El aprendizaje solidario gana terreno  (31/08/07) Premios a las mejores iniciativas. Más de 3600 proyectos de escuelas se pusieron en marcha el último año en escuelas de todo el país."Nos sentimos cómodos y bien sabiendo que otras familias están recibiendo la ayuda y están contentas con lo que hacemos. N  La Nación
El Aquarius está listo para trabajar  (27/10/11) En una conferencia conjunta entre científicos de la Conae y la NASA, los responsables del proyecto SAC-D explicaron que concluyó la verificación de los instrumentos del satélite.  Página 12
El arancel a la riojana  (18/09/09) La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) anunció que dejará de cobrar arancel a sus estudiantes de grado. El controvertido cobro de una “contribución académica solidaria”, que rige desde los ’90 en la UNLaR como requisito para rendir materias de grado,  Página 12
El arco gremial docente rechazará la propuesta de la provincia  (03/03/17) El gobierno ofreció un incremento salarial de 19,5% (10% desde marzo y el restante 9,5% desde julio). Lunes y martes no habrá clases por el paro nacional docente. AMSAFE decidirá si lanza medidas de fuerza más duras.   LT10
El arco iris del cerebro  (02/11/07) Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un sistema para representar el sistema nervioso. Se trata de un mapa que, mediante la combinación de proteínas fluorescentes, muestra las neuronas y otras células cerebrales con un c  El Mundo (España)
El Área de Educación y Memoria prepara material para las escuelas  (06/06/13) A un año de la conformación del Área de Educación y Memoria de Entre Ríos, los organismos que la integran destacaron la importancia del establecimiento de políticas públicas destinadas a la difusión y promoción de la memoria y la historia reciente y anunc  El Diario (Paraná)

Agenda