Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

15081 a 15100 de 50190

Título Texto Fuente
El ascenso matinal de la presión aumenta el riesgo cardíaco  (13/10/10) La revolución de hormonas, células sanguíneas y sustancias químicas que se activa en el organismo minutos antes de despertar, mientras aún seguimos abrazados a la almohada, incluye un necesario aumento matinal de la presión. Crece el 20% hasta tres horas   La Nación
El asesinato de Fuentealba  (03/04/08) A un año del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, los sindicatos docentes nacionales convocaron a una jornada de protesta para mañana viernes. En todo el país y con la suspensión del desarrollo de las actividades curriculares normales, pedirá  Página 12
El asma y la alergia van a la escuela  (28/05/12) Se estima que hay de dos a tres chicos afectados en cada aula; consejos para erradicar los factores que causan crisis.  La Nación
El aspecto químico de la Limnología  (22/06/12) En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet/UNL -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa brindando información sobre sus distintas áreas de investigación.  El Litoral
El asteroide fue decisivo para los dinosaurios  (14/05/12) Los científicos vienen debatiendo desde hace 30 años qué es lo que selló el destino de los dinosaurios. Nuevos estudios confirman el papel del asteroide.  La Nación
El Atlántico norte bajó la absorción de carbono y agravaría el calentamiento  (22/10/07) La absorción de dióxido de carbono en el Atlántico norte se redujo a la mitad entre mediados de los 90 y 2005 y temen que agrave el calentamiento global. Es el resultado de los investigadores de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido.  La Capital (Rosario)
El Atlantis emprende la vuelta final  (19/07/11) El Atlantis y su equipo de astronautas se despidieron ayer de sus colegas de la Estación Espacial Internacional, un día antes de iniciar el viaje de regreso a la Tierra.  Clarín
El Atlantis es ahora una pieza de museo  (22/07/11) Con su regreso a la Tierra concluyó la última de las 135 misiones de los transbordadores.  La Nación
El Atlantis pone punto final a la era de los transbordadores  (21/07/11) El último 'shuttle' de la NASA regresa a Tierra tras 13 días de misión. 'El horizonte espacial se va a ensanchar', asegura el comandante Ferguson.  El Mundo (España)
El Atlantis se desacopla de la Estación Espacial e inicia su vuelta a la Tierra  (19/07/11) El Atlantis se ha separado con éxito de la Estación Espacial Internacional (ISS)y ha iniciado su regreso a la Tierra, previsto para este jueves.  El Mundo (España)
El Atlas descolonizador  (07/07/17) La Universidad Nacional de Lanús publicó el Atlas Histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural, fruto del trabajo de un grupo de estudios pluridisciplinar.   Página 12
El audio de la maestra que agrede a un niño invitó a reflexionar sobre la educación inicial  (27/07/17) Especialistas opinan sobre la formación docente y el rol de los jardines de infantes.  Uno (Entre Ríos)
El aula Alberdi vuelve a tener arte  (30/11/10) En ese espacio paradigmático de la Facultad de Derecho de la UNL, se inauguró en 1965 un fresco realizado por César Fernández Navarro. Pocos años después, la locura y la violencia política arrasaron con la obra. Un cuadro será emplazado en el mismo lugar,  El Litoral
El aula como centro de desarrollo emocional  (19/04/17) El psiquiatra Lucas Raspall presenta su nuevo libro dirigido a docentes en el que plantea la importancia del desarrollo de vínculos emocionales en el aula. “Formamos personas, no solo cerebros”, es su tesis principal.  Rosario3
El aula como laboratorio de ideas: Creatividad, tecnología y juego en la enseñanza  (12/06/25) ¿Y si en lugar de solo transmitir conocimiento, empezáramos a provocar curiosidad? Nuevas estrategias para docentes que quieren desafiar la rutina sin perder el control del aula  Rosario3
El aula inversa: el innovador método de aprendizaje que se aplica en Misiones  (06/07/17) El método de “flipped classroom” consiste en optimizar el tiempo del aula transfiriendo la parte explicativa de las clases a un video que el alumno ve previamente en su casa, a su ritmo y de modo más interactivo.  Rosario3
El aula magna de la Facultad de Medicina se llama Ernesto Guevara   (04/06/15) Desde ayer, el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario lleva el nombre de Doctor Ernesto Guevara, mucho más conocido por su práctica revolucionaria que médica.  La Capital (Rosario)
El aula no atrae por repartir recursos  (03/06/10) En situaciones de emergencia, violencia social y marginalidad, cuando la escuela queda impotente para retener a los chicos en las aulas, repartir recursos -dinero, libros, materiales- no parece ser la decisión más efectiva. En las experiencias en Chile, M  La Nación
El aula, eco de todas las violencias  (14/08/08) Acosados por abusos simbólicos, por la indiferencia, el pesimismo, la irresolución de los conflictos y la negación de sus derechos, los adolescentes descargan en la escuela la violencia contenida. Los chicos necesitan más sostén adulto. Por Adriana Puiggr  Clarín
El aumento a los docentes se pagará en la primera quincena de abril  (27/03/15) La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que el aumento a los docentes se efectivizará "en la primera quincena de abril". Aunque no se precisó fecha exacta, aseguró que se pagará todo lo acordado.   Castellanos (Rafaela)

Agenda