LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los padres son clave para vencer a la bulimia (04/09/07) | Acabar con la bulimia y otros trastornos de la alimentación no es tarea fácil y cuantos más recursos se desplieguen para la batalla más posibilidades de triunfar. Un trabajo publicado en la revista 'Archives of General Psychiatry' revela que si los progen | El Mundo (España) |
La ley no garantiza la calidad educativa, según especialistas (22/10/10) | Academia Nacional de Educación. Si los alumnos y docentes que lideraron y apoyaron las recientes tomas de los colegios secundarios en la ciudad de Buenos Aires conocieran en profundidad la letra de la ley federal de educación, sus argumentos durante el co | La Nación |
La UNL como modelo en producción de alimentos (22/06/16) | Académicos de Canadá y Perú visitaron la Universidad del 13 al 16 de junio para intercambiar estrategias de formación y conocer el trabajo que se desarrolla en el área de producción de alimentos. | LT10 |
Para los especialistas, es un planteo “simplista” (30/10/12) | Académicos de la educación vieron el documental y lo cuestionan. | Clarín |
Las universidades en su red: un debate mirando el futuro (14/11/12) | Académicos de todo el país discuten en nuestra ciudad sobre el horizonte de la vinculación tecnológica. Se trata de un área clave que define las alianzas estratégicas entre las casas de estudios, Estados y privados en pos del desarrollo nacional. | El Litoral |
Preocupación de académicos (11/02/16) | Académicos e investigadores especializados en las relaciones entre medios, tecnologías de la información y política democrática difundieron ayer un documento para expresar su “preocupación ante la política de comunicación” del gobierno. | Página 12 |
“Subordinan las instituciones al mercado” (04/08/17) | Académicos y dirigentes docentes cuestionan el capítulo universitario del Plan Maestr@. El documento es criticado por la falta de datos y fundamentos, por “el condicionamiento antidemocrático de la autonomía universitaria”. | Página 12 |
Crear en entornos digitales (14/08/15) | Académicos y especialistas en pedagogía debatieron, entre otras cuestiones, sobre la creatividad entendida como un fenómeno grupal que puede ser estimulada dentro de la universidad y que puede potenciarse a partir de las tecnologías informáticas. | Página 12 |
A 44 años de los Bastones Largos (30/07/10) | Académicos y ex rectores fueron distinguidos ayer en el 44º aniversario de la Noche de los Bastones Largos, el ataque a la universidad pública ocurrido en 1966 bajo la dictadura de Juan Carlos Onganía. | Página 12 |
Distinción a académicos y ex rectores (29/07/10) | Académicos y ex rectores universitarios recibirán hoy un reconocimiento "por su labor comprometida y ejemplar", en un nuevo aniversario de La Noche de los Bastones Largos. Recibirán su Medalla del Bicentenario hoy, a las 16.30, en la Manzana de las Luces | La Nación |
Los retos del español, un idioma en franca expansión (09/08/07) | Académicos, periodistas y especialistas en asuntos lingüísticos debatieron allí sobre los retos que enfrenta un idioma en expansión, el efecto de las nuevas tecnologías y el papel de los medios de comunicación. | Clarín |
“Vienen con una tijera bajo el brazo” (08/06/17) | Acampe y clases públicas en la universidad de Madres de Plaza de Mayo. El Ministerio de Justicia confirmó el cambio de rector y en el instituto piden un compromiso de que se mantendrán los puestos de trabajo y los programas político-educativos. | Página 12 |
Comenzó titularización de 1.222 docentes (25/02/10) | Accedieron al goce pleno de sus derechos laborales 586 maestros del centro norte provincial. "Tengan la absoluta seguridad que nosotros vamos a responder económicamente con todas nuestras fuerzas para garantizar la educación", afirmó el Gobernador. | La Opinión (Rafaela) |
Un servicio de información especializada en temas de salud (19/08/09) | Acceso a bases de datos técnico-científicas actualizadas. No hay otro ámbito en la provincia que contenga documentación especializada como esta biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader. Por tal motivo, sus responsables dan a | El Diario (Paraná) |
Echale la culpa al operario (01/10/15) | Accidente en el nuevo edificio de la Facultad de Humanidades y Artes. Un vidrio cayó al vacío e impactó sobre una estudiante que debió ser intervenida quirúrgicamente. El decano suspendió las clases y responsbilizó a un obrero. | Rosario 12 |
Apuestan a vincular la industria cultural y la actividad turística (13/05/10) | Acción conjunta entre la UNL y el municipio. Se realizó la jornada “El turismo como industria cultural: hacia una nueva estrategia de desarrollo turístico y económico”. Allí se presentó la incubadora de emprendimientos de base cultural, que buscará promov | El Litoral |
Una red para mejorar la salida laboral (23/06/10) | Acción Joven es un programa de empleo y educación de la Fundación Tzedaká para jóvenes de entre 18 y 35 años de familias vulnerables. | Clarín |
El Conicet y Fundación Humedales desarrollarán proyectos científicos en el Delta del Paraná (01/02/23) | Acciones científicas con el objetivo de promover la mejora de los sistemas productivos y medios de vida en humedales del Delta del Paraná. | Rosario3 |
Enseñar folclore como materia curricular en las escuelas (23/03/22) | Aceleran las capacitaciones para llegar a incorporar esta asignatura durante el ciclo lectivo. | Rosario3 |
Habilitaron a los docentes a acumular más de un cargo (10/12/07) | Acepta el CGE la inconstitucionalidad de un artículo de la Ley de Educación. La Ley 9.330 impedía hasta ahora tener más de un cargo o exceder las 36 horas cátedra en niveles medio y superior. Pero el Ejecutivo perdió una larga batalla en la Justicia, y ah | El Diario (Paraná) |