LT10
Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos
Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.
El Litoral
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.
Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.
Uno (Santa Fe)
El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"
Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar
La Opinión (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.
Castellanos (Rafaela)
El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles
La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.
Rosario3
Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes
El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det
Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»
En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar
Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares
El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallan en Seattle herramientas de piedra de hace 10.000 años (14/09/15) | Una excavación arqueológica para abrir camino a nuevas obras de construcción cerca de un centro comercial ha dado con miles de herramientas de piedra talladas hace al menos 10.000 años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hacer escuela formando maestros (12/09/08) | Una ex docente santafesina de 94 años cuenta su historia de vida dedicada a la docencia y a la formación de educadores. Con motivo del Día del Maestro, recibía esta tarde un importante reconocimiento a la trayectoria por parte del Instituto Sarmientino de | El Litoral |
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños” (04/04/16) | Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba. | Página 12 |
Norte y Cuyo, con los niveles más bajos de aprendizaje (13/12/11) | Una evaluación oficial sobre casi 278 mil estudiantes del último año del secundario reveló el alcance de la brecha educativa en Argentina. El Centro y la Patagonia son las regiones con índices más altos. | Clarín |
Posgrados de la UNL gozan de muy buen nivel académico (10/03/15) | Una evaluación los ubica por encima de la media nacional. Según los datos del organismo de acreditación de nacional (Coneau), las carreras de posgrado de la UNL que tienen la máxima categoría, duplican la media nacional. | El Litoral |
Se rindió la prueba PISA en el país con un desafío: mejorar (07/09/15) | Una evaluación internacional clave. Participaron 7.500 alumnos de 238 escuelas públicas y privadas. Se los evaluó en lectura, matemática y ciencias. En la Ciudad realizaron un intenso trabajo de motivación previa. | Clarín |
El kirchnerismo alteró resultados educativos (05/09/16) | Una evaluación educativa con carácter de censo, que debía tomarse a todos los chicos del último año de secundaria, abarcó sólo el 65,6% de los alumnos del país y en algunos casos, como la Capital, a apenas el 45,8%. | La Nación |
Los campeones nacionales de Programación son rafaelinos (12/10/23) | Una estupenda noticia que se relaciona con el logro de escolares rafaelinos recorrió las redacciones, es que un equipo de estudiantes secundarios, pertenecientes al Colegio San José, logró imponerse en la Olimpíada de Informática y Robótica. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos festejaron su día con una proclama por sus derechos (24/09/07) | Una estudiantina con moraleja en la escuela Santa Rita de Casia. En todas las secundarias hubo picnics, actuaciones y competencias deportivas para celebrar la llegada de la primavera y el Día del Estudiante. En la escuela Santa Rita de Casia, a las activi | El Litoral |
Una alumna del Industrial halló un esténcil de Montoneros (28/03/16) | Una estudiante de la Escuela Industrial Superior encontró, oculto en la parte inferior de su banco, un esténcil de la agrupación Montoneros. La joven pudo identificar el ícono a partir de los contenidos que trabajaron durante la clase de Historia. | Uno (Santa Fe) |
Un alumno grabó la agresión a una compañera y vendió el video a 2,50 (05/08/08) | Una estudiante de 13 años fue golpeada salvajemente por una compañera de 16 a la salida de la escuela a la que ambas concurrían en la localidad cordobesa de Las Higueras, y el ataque fue grabado por otro alumno con su celular, quien lo vendió en 2,50 peso | La Capital (Rosario) |
Cada argentino emite 5,7 t de carbono (05/06/08) | Una estimación dada a conocer ayer en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable indica que cada uno de los habitantes de nuestro país emite a la atmósfera un promedio de 5,7 toneladas anuales de dióxido de carbono, considerado uno de los pr | La Nación |
Una estalagmita desvela la relación entre el monzón y el destino de las dinastías chinas (07/11/08) | Una estalagmita es una roca que crece poco a poco al depositarse el agua cargada de minerales en el interior de una cueva. Y se convierte por tanto en un registro del clima y la pluviosidad de cada época. Esa ha sido la base de partida que ha servido a un | El Mundo (España) |
¿Quieres que tu bebé duerma bien? Ojo con lo que comes (11/07/12) | Una estadística reciente llevada a cabo en los Estados Unidos entre centenarios nos revela que el denominador más común por el que los entrevistados creían que habían alcanzado y superado este hito de longevidad se debía al hábito de dormir de manera habi | El Mundo (España) |
Una esponja, el animal fósil más antiguo de la Tierra (19/08/10) | Una esponja, que mide medio centímetro, se ha convertido en el fósil más antiguo de un organismo encontrado hasta ahora en la Tierra. Localizada en una roca en Australia, los científicos que la descubrieron, de la Universidad de Princeton, aseguran que es | El Mundo (España) |
Orugas impostoras engañan a las hormigas (06/02/09) | Una especie de orugas parasitarias, las Maculinea rebeli, engañan a las hormigas obreras: hacen que les ofrezcan el trato reservado a sus soberanas al imitar los sonidos que emiten las reinas, afirma un trabajo que hoy se publica en Science. | La Nación |
Una hormiga se reproduce sin macho y clona hembras (16/04/09) | Una especie de hormiga amazónica ha evolucionado hacia una población formada sólo por hembras tras renunciar al sexo, prescindir de los machos y reproducirse por clonación, de manera que la hormiga reina produce genéticamente hijas idénticas para mejorar | La Capital (Rosario) |
Comenzaron a dictar la Maestría en Negocios Internacionales (11/04/16) | Una especialización pensada para la ciudad y la región, especialmente para que tanto las empresas como sus profesionales puedan aprovecharla cursando en Rafaela. | Castellanos (Rafaela) |
El uso de pantallas en los niños: el tiempo recomendado según cada edad y los "nativos vinculares" (10/10/23) | Una especialista en ciberseguridad y educación dio algunos lineamientos que se recomiendan para aplicar en la crianza, ante el avance del uso de tecnologías digitales cada vez a más temprana edad. Para tomar nota y replicar en los grupos sociales y escola | Rosario3 |
Una perlita para cuidar (26/02/08) | Una escuela viva. Así podría calificarse a la multipremiada escuela Agrónoma Liliam Priotto de Adelia María: una institución agrotécnica pública de gran inserción en su medio, ejemplo de autogestión, de iniciativas, de apoyo comunitario y de trabajo. | La Voz del Interior (Córdoba) |