LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ
Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.
Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia
Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.
Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%
Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.
El Litoral
Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”
El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.
Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"
Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al
Uno (Santa Fe)
Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente
Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.
El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios
El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La curiosidad por la ciencia es un imán para los jóvenes (01/09/17) | Una feria de ciencias de la UTN Rafaela permitió a alumnos de escuelas secundarias presentar unos 25 proyectos. La charla sobre magnetismo que brindó el Dr. Puccini fue el plato fuerte de la Jornada. | La Opinión (Rafaela) |
Para comprar y debatir (08/08/14) | Una feria con otra mirada sobre los alimentos. En la Facultad de Agronomía de la UBA, unos 80 productores de la agricultura familiar y la economía social ofrecerán al público su producción. Y se discutirá otro modelo alimentario. | Página 12 |
En su día, historias de jóvenes que eligieron volver a estudiar (22/09/14) | Una fecha para festejar el “oficio de aprender”. Seis de cada 10 repiten o abandonan la secundaria. Pero muchos piden revancha y van por más. | Clarín |
Las claves del cáncer camaleónico (05/09/11) | Una familia de microARN controla el aspecto de los tumores. Su inactivación facilita que las células se vuelvan invasivas y formen metástasis. | El Mundo (España) |
El hombre biónico, cada vez más cerca de la realidad (02/02/15) | Una extensión del cuerpo que ayuda en trabajos y tareas cotidianas .Es gracias a los “exoesqueletos”, aparatos que ayudan a levantar peso o correr a 40 km/h sin cansarse. Para este año anuncian uno de uso doméstico al valor de un auto de alta gama. | Clarín |
Hallan que una hormona ósea influye en la diabetes (17/10/07) | Una explosión de nuevas investigaciones está cambiando la comprensión que los científicos tienen de la diabetes y dando nuevas claves de cómo atacarla. La diabetes es una enfermedad en la que la imposibilidad del cuerpo de regular la glucosa o azúcar en l | La Nación |
Hacia una “química verde” más amigable con el mundo (24/04/13) | Una experta de la UBA disertó en la FIQ. En un taller se capacita a unos 50 profesores de escuelas medias de todo el país. La propuesta: bajar a las aulas el paradigma de una química más benigna con el medioambiente. | El Litoral |
La receta contra la obesidad infantil podría estar en la pantalla (04/03/08) | Una experiencia estadounidense ha demostrado que limitar las horas que los niños pasan delante de la televisión y del ordenador permitiría reducir significativamente el índice de masa corporal de aquellos pequeños con problemas de obesidad. | El Mundo (España) |
Estudiantes secundarios participaron del foro «Estamos en el Horno», sobre cambio climático (27/10/22) | Una experiencia científica-artística-educativa que apunta a debatir e intercambiar conocimiento y experiencias en la materia. | Rosario3 |
Hallan indicios de la existencia de un continente hundido frente a Brasil (07/05/13) | Una expedición inédita al fondo del Atlántico Sur descubrió rocas continentales en una montaña submarina que se creía de origen volcánico que indicarían que puede tratarse de un continente hundido a unos 1.500 kilómetros de la costa de Brasil, según han i | El Mundo (España) |
Descubren un 'paraíso perdido' de nuevas especies en África (23/12/08) | Una expedición de científicos británicos descubre un tesoro de biodiversidad en un bosque que nunca se había explorado hasta ahora en el norte de Mozambique.» | El Mundo (España) |
Descubren 54 especies nuevas en Papúa Nueva Guinea (25/03/09) | Una expedición científica ha descubierto alrededor de 54 nuevas especies animales en una remota región montañosa de Papúa Nueva Guinea, anunció la sociedad Conservation International a través de un comunicado difundido en Australia. | El Mundo (España) |
Hallan restos humanos que serían del comienzo de la era cristiana (20/05/10) | Una expedición al mando del profesor Dante Ruggeroni halló en el paraje Costa de Itatí, sobre el arroyo San Javier, una tumba de una antigüedad cercana a los 2.000 años. Se trataría de una pareja sepultada junta. El hallazgo tiene similitud con otros real | El Litoral |
Una apertura de lujo para el V Argentino de Teatro (05/11/08) | Una excelente puesta de Buenos Aires inaugura el encuentro que organiza la Universidad Nacional del Litoral, y que se extenderá hasta el domingo 9. Esta función cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura municipal. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
Hallan en Seattle herramientas de piedra de hace 10.000 años (14/09/15) | Una excavación arqueológica para abrir camino a nuevas obras de construcción cerca de un centro comercial ha dado con miles de herramientas de piedra talladas hace al menos 10.000 años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hacer escuela formando maestros (12/09/08) | Una ex docente santafesina de 94 años cuenta su historia de vida dedicada a la docencia y a la formación de educadores. Con motivo del Día del Maestro, recibía esta tarde un importante reconocimiento a la trayectoria por parte del Instituto Sarmientino de | El Litoral |
“Nos enseñó que podíamos cumplir los sueños” (04/04/16) | Una ex alumna recuerda a Fuentealba, a nueve años de su asesinato. Dora Bravo, una de sus alumnas en el Cepem 69 que hoy lleva el nombre del maestro en el oeste de la capital neuquina, volvió con Página/12 a la escuela donde conoció a Fuentealba. | Página 12 |
Norte y Cuyo, con los niveles más bajos de aprendizaje (13/12/11) | Una evaluación oficial sobre casi 278 mil estudiantes del último año del secundario reveló el alcance de la brecha educativa en Argentina. El Centro y la Patagonia son las regiones con índices más altos. | Clarín |
Posgrados de la UNL gozan de muy buen nivel académico (10/03/15) | Una evaluación los ubica por encima de la media nacional. Según los datos del organismo de acreditación de nacional (Coneau), las carreras de posgrado de la UNL que tienen la máxima categoría, duplican la media nacional. | El Litoral |
Se rindió la prueba PISA en el país con un desafío: mejorar (07/09/15) | Una evaluación internacional clave. Participaron 7.500 alumnos de 238 escuelas públicas y privadas. Se los evaluó en lectura, matemática y ciencias. En la Ciudad realizaron un intenso trabajo de motivación previa. | Clarín |