LT10
Funcionará en la Fundación CONIN un jardín de infantes municipal
Será el número 18 de gestión municipal y estará ubicado en Avenida Mosconi 2150. Contará con tres salas para niños y niñas de 1, 2 y 3 años de los barrio Alfonso y Santa Rosa de Lima.
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Las escuelas de la provincia ya abrieron la inscripción para el ciclo lectivo 2026
El trámite se realiza en forma presencial en los establecimientos. Hay tiempo hasta el 13 de noviembre para anotar a quienes ingresen al nivel inicial, primario o secundario.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe tendrá un nuevo Jardín Municipal en el oeste: beneficiará a más de 270 niños de Santa Rosa de Lima y Alfonso
El Concejo aprobó la firma de un convenio con la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe para la creación del Jardín Municipal N°18. El nuevo edificio ampliará la red de educación inicial gratuita.
La Opinión (Rafaela)
En 2026, el IUNIR comenzará a dictar la carrera de Medicina en Rafaela
El Instituto Universitario Italiano de Rosario abrirá su primera extensión áulica en el interior de la provincia. Funcionará en el Instituto Superior del Profesorado. Las clases del ciclo básico comenzarán en febrero.
Rosario3
La escuela como espacio de inclusión digital
El acceso a la tecnología en el ámbito educativo sigue creciendo en todo el país. Sin embargo, persisten brechas de conectividad y formación docente que plantean nuevos retos para garantizar una inclusión digital real y sostenida.
Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina: crece la terminalidad, pero persisten las desigualdades
En la última década, la proporción de jóvenes que finalizan la escuela secundaria pasó del 67,6% al 74,2%. Aunque las brechas por nivel socioeconómico y género se redujeron, las diferencias siguen siendo profundas.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La planta procesadora de lácteos ovinos de la UNL está en marcha (09/10/08) | Las nuevas instalaciones vienen a completar el funcionamiento del tambo ovino que tiene el establecimiento y abre la posibilidad de experimentar con la fabricación de otros tipos de queso. La iniciativa tiene un fin puramente pedagógico, aunque comerciali | El Litoral |
Inauguró nuevo edificio del INCAPE (01/04/15) | Las nuevas instalaciones del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica “Ing. José Miguel Parera”, de doble dependencia UNL-CONICET, quedaron formalmente inauguradas ayer mediante un acto. | La Opinión (Rafaela) |
Sida: aconsejan empezar antes las terapias (18/09/08) | Las nuevas guías de tratamiento para los pacientes infectados con VIH no sólo aconsejan comenzar a tomar antes los medicamentos antirretrovirales. Proponen una nueva concepción de la infección, en la que el daño al sistema inmunológico causado por el viru | La Nación |
Laura Tarabella y Daniel Comba ya conducen en la FHUC (08/02/18) | Las nuevas autoridades de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL ya están en funciones y en los estudios de Primera Tarde contaron sus expectativas y propuestas para estos próximos cuatro años. | LT10 |
Asumieron nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación (27/04/10) | Las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER asumieron el jueves en un acto que tuvo lugar en el Auditorio Rodolfo Walsh ante un nutrido grupo de asistentes. La decana saliente, María Laura Méndez brindó su discurso de desp | El Diario (Paraná) |
La educación en el centro del debate (11/10/23) | Las noticias en el plano educativo son tan desalentadoras como las que a diario nos devuelve el escenario económico. Lamentablemente, estas últimas podrán eventualmente revertirse a mayor velocidad mientras que la cuestión educativa impacta de lleno en má | Castellanos (Rafaela) |
Caos y complejidad en ciencias sociales, tema de exposición (07/06/11) | Las nociones centrales de las teorías del caos y la complejidad se han extendido a las ciencias sociales. | El Litoral |
El accidente de Fukushima sí aumentó el riesgo de cáncer (28/02/13) | Las niñas tendrán un 70% más de riesgo de cáncer de tiroides. Los tumores sólidos en mujeres aumentarán un 4%. Para el resto de Japón y el mundo no se aprecia un incremento. | El Mundo (España) |
Las secuelas del 'bullying' tienen género (23/03/09) | Las niñas que ha sufrido acoso escolar tienen más riesgo de suicidio que los chicos. Los suicidios femeninos se pueden reducir en un 10% si se elimina el 'bullying'. Los pediatras deberían incluir los abusos en el colegio en los chequeos médicos. | El Mundo (España) |
El cerebro, un órgano social (30/07/14) | Las neurociencias sociales se han convertido en uno de los campos de estudio de mayor proyección. Hibridación multidisciplinaria tiene el objetivo de explicar el funcionamiento biológico de los cerebros humanos respecto del comportamiento social. | Página 12 |
Conectar igualdad en Entre Ríos: entregaron 29.000 netbooks (30/10/23) | Las netbooks del programa Conectar Igualdad se entregan en escuelas secundarias urbanas, rurales, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal de Entre Ríos. | Uno (Entre Ríos) |
Ocho provincias mantienen conflictos con los maestros (02/09/08) | Las negociaciones y los paros, que en muchos casos ponen en riesgo el cumplimiento de 180 días de clases en el año, se suceden en Entre Ríos, Mendoza, Catamarca, Chubut, La Rioja, San Juan, Río Negro y la ciudad de Buenos Aires. En las últimas horas, se l | La Nación |
Los salarios docentes se discutirán este año (03/09/09) | Las negociaciones sobre los salarios docentes no esperarán hasta el próximo año. Las paritarias nacionales comenzarán a fin de este mes, con el objetivo de concretar acuerdos hacia diciembre e impedir que peligre el normal inicio del ciclo lectivo en marz | La Nación |
Docente que para, docente que cobra (22/03/12) | Las negociaciones se destrabaron ayer a partir de la decisión del gobierno de no descontar los días de paro con la condición de que los maestros recuperen los "contenidos curriculares" durante el año. Mañana, la asamblea docente decide si acepta. | Rosario 12 |
Universitarios vuelven a clases y sigue la paritaria (28/08/18) | Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 10. Ratificaron la movilización prevista para el jueves. | Castellanos (Rafaela) |
Docentes postergaron la paritaria provincial y vuelven hoy al paro (11/04/17) | Las negociaciones paritarias en el marco del conflicto docente provincial se postergaron hasta mañana, en medio de una escalada de tensiones a nivel nacional. | Castellanos (Rafaela) |
Rosario: sin acuerdo en la universidad (26/06/07) | Las negociaciones para normalizar a la UNR, sin rector desde hace dos semanas, continúan empantanadas. La propuesta del gremio no docente de compartir interinamente el cargo máximo entre dos representantes generó una férrea oposición de parte de uno de lo | Clarín |
En el Chaco, empantanados (16/02/10) | Las negociaciones entre los docentes chaqueños y el gobierno provincial continúan empantanadas. Ambas partes se reunieron ayer en la búsqueda de un acuerdo salarial que permita el normal inicio de clases, pero las tratativas dejaron un saldo negativo. | Página 12 |
Avanza un acuerdo entre Nación y los gremios docentes santacruceños (04/09/17) | Las negociaciones entre la Nación y los docentes de Santa Cruz avanzaron con una serie de propuestas y compromisos que serán analizadas este fin de semana en el congreso que el gremio realizará en Puerto Deseado. | Agencia Télam |
Paritaria con final cantado: el gobierno dice que no hay plata (23/10/09) | Las negociaciones entre el gremio Amsafe y el gobierno provincial proseguían al cierre de la edición. El gobierno traía avances en vivienda y previsión, pero sobre el salario la postura no cambió. De ser así, docentes profundizarían su plan de lucha. | El Litoral |