Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

El Litoral

Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad

Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas

Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades

La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.

Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe

Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur

De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave

Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri

Uno (Santa Fe)

Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria

El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,

Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"

La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso

Castellanos (Rafaela)

Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud

El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for

Rosario3

Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria

Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.

IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza

Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un

15201 a 15220 de 50386

Título Texto Fuente
Nobel para una teoría que ayuda a asignar recursos  (16/10/07) Tres científicos norteamericanos, uno de ellos de origen ruso, fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Economía por haber sentado las bases de una teoría que permite "distinguir las situaciones en las que el mercado funciona bien de aquellas en la  La Nación
Nobel para un hallazgo clave que mejora la eficacia de los remedios  (11/10/12) Los galardonados son los científicos estadounidenses Robert Lefkowitz, de 69 años, y Brian Kobilka, de 57. El descubrimiento revela una serie de receptores en las células.  Clarín
Nobel para tres científicos que llevaron los procesos químicos al ciberespacio  (09/10/13) El premio Nobel de Química 2013 fue concedido hoy a los estadounidenses Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel por su investigación sobre “sistemas químicos complejos”.  La Capital (Rosario)
Nobel para quienes predijeron la “partícula de Dios” hace 50 años  (09/10/13) Distinción para Higgs y Englert, los científicos que teorizaron sobre la existencia de una partícula que le da masa a todo el Universo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nobel para los tres creadores de las simulaciones químicas  (10/10/13) El galardón de Química fue para tres científicos que desarrollaron modelos de computación.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nobel para la química ciberespacial  (10/10/13) Los ganadores del premio, de distinto origen pero todos ciudadanos estadounidenses desarrollaron los programas de computación y crearon modelos informáticos con los que se pueden entender y predecir los resultados de procesos químicos.  El Litoral
Nobel para la lucha contra el envejecimiento y el cáncer  (06/10/09) Los galardonados, según anunció ayer el Instituto Carolina de Suecia, serán dos mujeres y un hombre, que investigan en los Estados Unidos: Elizabeth Blackburn, Carol Greider y Jack Szostak. Recibirán el premio, que consiste en 1,42 millón de dólares, en d  Clarín
Nobel para dos estudiosos de mercados sin precio  (16/10/12) Shapely y Roth son norteamericanos e investigan cómo asignar recursos en actividades no económicas.  La Nación
Nobel de Química por hallazgos cruciales para la farmacología  (11/10/12) Es para el profesor de biomedicina y bioquímica de la Universidad de Duke, Robert Lefkowitz y el profesor de fisiología molecular de la Universidad de Stanford, Brian Kobilka.  La Nación
Nobel de Química por estudios de la recepción de proteínas  (10/10/12) A los científicos estadounidenses Robert Lefkowitz y Brian Kobilka les dieron el premio en Química por sus descubrimientos con receptores de proteínas.  Uno (Santa Fe)
Nobel de Química por el descubrimiento de los cuasicristales  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman, se convirtió hoy en ganador en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nobel de Química por develar los secretos de la fluorescencia  (09/10/08) El Nobel de Química destacó este año el trabajo del trío formado por el japonés Osamu Shimomura y los estadounidenses Martin Chalfie y Roger Y. Tsien, científicos que convirtieron la luminosidad de la medusa en un valioso instrumento para la biología y la  Clarín
Nobel de Química para un hallazgo que ayudaría en la lucha contra el cáncer  (07/10/10) Un premio que abre nuevas esperanzasEl Premio Nobel de Química 2010 fue otorgado ayer a dos científicos japoneses y un estadounidense por sus investigaciones sobre la síntesis orgánica, un método que permitiría, entre otros avances, desarrollar medicinas   Clarín
Nobel de Química para tres científicos que integraron la computación a esa ciencia  (10/10/13) Por el desarrollo de modelos informáticos revolucionarios que sirven para analizar sistemas y reacciones químicas complejas, Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel ganaron ayer el Premio Nobel de Química 2013, informó la Real Academia Sueca de Cie  La Capital (Rosario)
Nobel de Química para quien explicó cómo se oxida el hierro  (11/10/07) El alemán Gerhard Ertl recibió el mejor de los regalos el miércoles, en su 71ø cumpleaños: ganar el Premio Nobel de Química por su trabajo pionero sobre los procesos químicos en las superficies sólidas, cada vez más importantes por sus aplicaciones en la   Clarín
Nobel de Química para los padres de los mecanismos de reparación del ADN  (07/10/15) La Real Academia de las Ciencias Sueca ha galardonado con el Nobel de Química 2015 a Tomas Lindahl, Paul Modrich y Aziz Sancarr, considerados los padres de los mecanismos de reparación del ADN, cuyo conocimiento ha permitido, por ejemplo, desarrollar trat  El Mundo (España)
Nobel de Química para los 'padres' del supermicroscopio que permite ver el interior de una célula  (08/10/14) Los estadounidenses Eric Betzig y William E. Moerner, y el alemán de origen rumano Stefan W. Hell han sido premiados por sus trabajos en el desarrollo de un microscopio a escala nanométrica que permite ver el interior de una célula.  El Mundo (España)
Nobel de Química para investigación sobre "sistemas químicos complejos"  (09/10/13) Fueron galardonados los estadounidenses Martin Karplus, Michael Levitt y Arieh Warshel.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nobel de Química para estudios sobre el ADN  (07/10/15) El sueco Tomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco Aziz Sancar han ganado el Premio Nobel de Química de 2015 por sus investigaciones sobre el ADN, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca.  La Voz del Interior (Córdoba)
Nobel de Química para el israelí que descubrió los cuasicristales  (06/10/11) El galardón fue para el científico Daniel Shechtman, quien detectó esos elementos que contradecían las leyes básicas de la cristalografía.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda