Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

15281 a 15300 de 50103

Título Texto Fuente
Las vacantes, en lista de espera  (13/02/14) El ministro de Educación porteño, Estaban Bullrich, había puesto un límite al problema de las vacantes: el 14 de febrero. Sin embargo, la promesa está lejos de cumplirse y la Ciudad necesitará más tiempo para reubicar a 5.000 alumnos de entre 4 años y 17   Clarín
Las clases perdidas  (10/07/15) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, aseguró que a los docentes que no acepten compensar durante las vacaciones de invierno las clases perdidas por tomas “se les computará ausencia”.  Página 12
Lengua y Matemática  (27/09/11) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, confirmó que en su cartera estudian una reforma en la currícula de la escuela secundaria, que incluya mayor oferta horaria de Lengua, Matemática y otras ciencias duras.  Página 12
¿Exámenes los sábados?  (02/09/10) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, dejó abierta la posibilidad de que los alumnos de las escuelas tomadas tengan que rendir exámenes los sábados. Actualmente sólo hay cuatro colegios sin clases, de los 23 que sumaron la semana pasada. Bul  Clarín
Con recortes en las escuelas  (30/10/14) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, estuvo en la legislatura. Fue a defender el Presupuesto de la Ciudad. La oposición señaló que se construyen menos escuelas de las necesarias, se recortan las becas y no alcanzarán las vacantes.  Página 12
La Ciudad propone iniciar las clases el 24 de febrero  (07/10/14) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, expresó ayer su intención de iniciar el ciclo lectivo 2015 el 24 de febrero, a raíz de la cantidad de feriados anuales.  La Nación
Los maestros tendrán que esperar  (05/02/10) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, resolvió suspender la primera reunión de paritarias con los 17 gremios porteños, que estaba prevista para hoy. El encuentro pasó para la semana que viene.  Página 12
Varios ministros advierten que hoy el secundario es un fracaso  (12/02/10) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sintetizó el pensamiento de muchos de sus colegas, al afirmar que la educación secundaria "es un fracaso: los jóvenes no ven hoy una herramienta de progreso". Responsables de la política educativa debati  La Nación
Los porteños, mal  (21/12/11) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sostuvo ayer que en una prueba piloto realizada a maestros de la ciudad de Buenos Aires, cuatro de cada diez estuvieron por debajo de los niveles mínimos de rendimiento.  La Capital (Rosario)
Bullrich defendió la inversión en escuelas, pero no conven  (01/09/10) El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, visitó ayer la Legislatura para dar explicaciones sobre el conflicto que lo enfrenta con estudiantes secundarios desde hace ya tres semanas. Volvió a presentar un plan de obras y admitió la subejecución   La Nación
Becas estudiantiles: marcha atrás del Gobierno porteño  (10/09/08) El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, dio marcha atrás sobre sus pasos y anunció ayer el otorgamiento de 15.812 becas estudiantiles más. Fue en la Legislatura porteña donde debió suspender su informe sobre el plan de recorte de ayudas esco  Clarín
Narodowski, a examen en una semana  (02/09/08) El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, logró evitar el pedido de interpelación, que impulsaban los bloques de la oposición por el recorte de la becas. Tras el compromiso del funcionario PRO de concurrir el próximo martes a la Legislatura, l  Página 12
En pleno conflicto, la Ciudad y docentes debatieron en Clarín  (19/11/08) El ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski; Ada Leirós, secretaria general de Sedeba, que no adhiere al paro, y Francisco Nenna, titular de UTE, principal impulsor de la huelga, plantearon diferencias y cruzaron acusaciones.  Clarín
Y se fue la última huelga docente del año  (20/11/08) El ministro de Educación porteño, Narodowski, acusó a los docentes de haber hecho “un paro político”. El funcionario cargó contra los maestros de la UTE-Ctera mientras se cumplía la segunda jornada del paro por 48 horas, la última medida de fuerza de un a  Página 12
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"  (03/07/25) El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.  Uno (Santa Fe)
Goity llevó a Nación la agenda de Santa Fe y pidió que no se recorten fondos  (14/02/24) El ministro de Educación provincial destacó los desafíos en torno a la alfabetización y la necesidad de sostener los recursos educativos destinados a todas las jurisdicciones.  El Litoral
Educación ratificó la fecha de inicio de clases: "Vamos a convocar a paritarias la primera semana de enero"  (15/12/23) El ministro de Educación provincial José Goity dijo que trabajarán para garantizar más clases y mejorar las escuelas. "Hubo poca inversión en los últimos cuatro años", afirmó.  Uno (Santa Fe)
Goity: "Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación"  (08/05/24) El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente y respecto del paro.  Uno (Santa Fe)
Goity: “Once días de paro docente en pocos meses no puede ser una lógica de negociación”  (07/05/24) El ministro de Educación provincial ratificó la postura del gobierno provincial en la paritaria docente. “No está en discusión si se puede o no parar, sino que hay que abonar o no un día no trabajado”, sostuvo y criticó la actitud de algunos dirigentes si  Rosario3
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"  (08/05/25) El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.  Uno (Santa Fe)

Agenda