LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
No subsidiarán jornada extendida a privadas (18/05/12) | El ministro de Educación dijo que "por ahora no se harán aportes" a las escuelas privadas para que extiendan dos horas la jornada a 4°, 5° y 6° grado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Goity ratificó el descuento del día y habló del concurso suspendido el fin de semana (05/08/24) | El ministro de Educación dijo que la decisión de descontar "no está en discusión". Defendió la "transparencia" del concurso para cargos directivos, y dijo que la cancelación del examen del sábado fue por "una falla técnica". | Castellanos (Rafaela) |
Goity: "Haremos un esfuerzo para mejorar el salario docente" (28/07/25) | El ministro de Educación dijo que la gestión santafesina mantuvo acuerdos en base a la inflación y que intentará recuperar el poder adquisitivo de los maestros. Volvió a defender el plan Asistencia Perfecta y se refirió a las pruebas PISA | LT10 |
Esteban Bullrich: "Espero que ahora los gobernadores cierren sus paritarias" (19/02/16) | El ministro de Educación es optimista acerca de que se puedan iniciar las clases; acusó a los gremios de utilizar políticamente su oferta. | La Nación |
Bullrich afirmó que están garantizados los fondos para las universidades (12/05/16) | El ministro de Educación Esteban Bullrich afirmó que "los fondos para las universidades están garantizados" y señaló que los rectores que dicen que no les giraron recursos "faltan a la verdad". | Agencia Télam |
El ministro Esteban Bullrich exige a las provincias que "rindan los fondos que reciben" (19/05/16) | El ministro de Educación Esteban Bullrich afirmó que exigirá a las provincias que rindan los fondos que reciban ya que cuando llegaron a la gestión "había casi siete mil millones de pesos sin rendir y eso no es aceptable,". | Agencia Télam |
Buscarán que todas las escuelas rurales del país estén conectadas a Internet (04/10/16) | El ministro de Educación Esteban Bullrich aseguró que las 17.000 escuelas rurales de la Argentina tendrán conectividad en modo satelital a fin del año próximo y que para el término de su gestión "la idea es que no queden escuelas rancho". | Agencia Télam |
Paritaria docente: los gremios rechazaron la propuesta y hay cuarto intermedio (16/02/16) | El ministro de Educación Esteban Bullrich recibió a cinco gremios con representación nacional. Este martes a las 11 será la nueva reunión. | Uno (Santa Fe) |
Esteban Bullrich: "En 15 meses, el salario mínimo docente aumentó un 73%" (23/03/17) | El ministro de Educación Esteban Bullrich se refirió a la movilización de los docentes a Plaza de Mayo, al pedido de una paritaria nacional y al informe de la pruebas Aprender 2016. | La Nación |
“La escuela debe ser exigente” (21/10/09) | El ministro de Educación explica cómo va a ser la nueva secundariaL Alberto Sileoni rechazó la idea de que la exigencia y disciplina en el ciclo medio serán flexibilizadas para favorecer la retención. “No se trata de hacer una mala escuela para los pobres | Página 12 |
Santa Fe insiste con el pedido a Nación de la restitución del FONID (30/04/24) | El ministro de Educación explicó que Nación debe entre 3 y 5 FONID adelantados. Además, dio detalles de los pasos a seguir. | LT10 |
Paritaria docente: “realizamos la mejor propuesta en base a los ingresos provinciales” (21/05/24) | El ministro de Educación expresó que Provincia ofreció un incremento salarial del 18 % para los meses de abril (9 %), mayo (5 %) y junio (4 %) -tomando de base los sueldos de marzo-. | La Opinión (Rafaela) |
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido (03/07/25) | El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos. | El Litoral |
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos” (03/07/25) | El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura. | La Opinión (Rafaela) |
Se intensificará la presencialidad en las escuelas (26/08/21) | El ministro de Educación informó sobre las reuniones con especialistas para analizar una mayor presencialidad en las escuelas. | Uno (Santa Fe) |
Paritaria docente: Goity adelantó que habrá una contrapropuesta (06/03/24) | El ministro de Educación insistió en que no habrá una oferta "que el gobierno no pueda pagar". Apela a retomar el diálogo el martes próximo y llegar a un acuerdo con los maestros. | LT10 |
Para Sileoni, hacen falta más alumnos en ciencias sociales (23/05/11) | El ministro de Educación instó a las nuevas generaciones a elegir el estudio de carreras sociales y humanísticas. | El Litoral |
La provincia evalúa estrategias para modificar el calendario académico y cumplir con los 190 días de clase (11/06/24) | El ministro de Educación José Goity admitió que se evalúa la modificación del calendario académico. Harán consultas con los actores del sistema educativo. | Uno (Santa Fe) |
La Provincia premiará a los docentes que no falten a clases (16/04/24) | El ministro de Educación José Goity anunció la implementación de un programa que brindará un fuerte incentivo económico, mensual y trimestral, para premiar a los maestros y profesores que tengan asistencia perfecta. | LT10 |
Las escuelas primarias de Santa Fe sumarán una hora más de clases para alumnos que necesiten apoyo pedagógico (29/10/24) | El ministro de Educación José Goity anunció una extensión horaria destinada a la alfabetización. Comenzará a implementarse a mediados de noviembre. | Uno (Santa Fe) |