LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Profundo rechazo a cualquier tipo de arancel (04/10/23) | La UNR desobliga desde las 15 para quienes quieran participar. Para el rector Bartolacci, la propuesta educativa de Javier Milei “es un camino equivocado”. | Rosario 12 |
"Hicimos una fuerte apuesta" (29/11/07) | "El gran enemigo del autoritarismo es la cultura, por ello nosotros hicimos una fuerte apuesta por recuperar el Instituto de Cine", expresó ayer el gobernador Jorge Obeid en el marco del acto de entrega de las llaves y del decreto de adjudicación del flam | Rosario 12 |
Amsafé espera que hoy el gobierno anuncie la política salarial 2008 (21/02/08) | El gremio se reúne nuevamente esta mañana con la ministra de Educación. Pretende que el porcentaje de incremento ofrecido a nivel nacional, del 24 por ciento, tenga un correlato local. | Rosario 12 |
El Poli se moviliza (22/05/08) | Un grupo de alumnos del Instituto Politécnico, junto a docentes y padres, se movilizaron ayer al mediodía hasta la sede del Rectorado de la UNR, en Córdoba e Italia, para repudiar ante las autoridades las pintadas fascistas en un mural del edificio. Allí | Rosario 12 |
Un 0800 para docentes (05/06/08) | Un numeroso grupo de docentes de Amsafé marchó ayer hasta la delegación del Ministerio de Educación, en reclamo de una nueva recomposición salarial, mejores condiciones laborales e infraestructura en los establecimientos escolares. Ayer en tanto la minist | Rosario 12 |
Un no tajante del ministro (11/02/09) | El funcionario de Economía adelantó que no podrá pagar un aumento de salarios del 25 por ciento a los maestros santafesinos. "Nosotros tampoco podemos aventurar que las clases comiencen el 2 de marzo", advirtió la secretaria general del gremio. | Rosario 12 |
Un nuevo método de diseño (11/12/12) | Un proyecto de investigadores de la UNR fue presentado en el XVI Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito por el cual ganaron el premio al mejor trabajo sobre pavimentos flexibles. "Es un avance respecto a los métodos clásicos", señalaron. | Rosario 12 |
Un premio a la trayectoria académica (15/05/13) | En el marco de las actividades de celebración de los 90 años de la creación de la carrera de Arquitecto en Rosario, la Facultad entregó el pasado jueves una Mención Honorífica a Mario Corea Aiello, distinguido ex alumno de la casa. Posteriormente, el arqu | Rosario 12 |
Un espacio para elegir la carrera (02/05/16) | El martes 26 se realizó la primera Expo Carreras Urbana del año, organizada por la Dirección de Orientación Estudiantil de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario 12 |
Burbujas, alcohol y huelga. Las escuelas vuelven a la semipresencialidad (15/03/21) | El regreso a las aulas tras un año de pandemia es parcial. Amsafe, de paro, moviliza hoy. El gobierno pide mediación federal. | Rosario 12 |
En las calles para reclamar (03/08/22) | "El gobierno le niega a trabajadores y trabajadores salarios dignos en espacios fundamentales del Estado", sintetizó una dirigente local. | Rosario 12 |
"Son duros ahora pero fueron blandos antes" (06/08/24) | El gobernador criticó el rechazo a la recomposición salarial que "supera por tres puntos a la inflación". Los docentes particulares no van al paro el miércoles | Rosario 12 |
Los espera el jueves (11/12/12) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, concedió para el jueves que viene la audiencia que la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, le pidió por escrito. A las 10, recibirá a Alesso, al secretario adjunto, José Testoni, y a otros dirigentes de la | Rosario 12 |
El estigma que lleva a la marginalidad (23/08/13) | Un equipo de la UNR dirigido por María Flaviana Ponce y Carlos Bonantini estudia el papel del trabajo como eje articulador de la sociedad y la incierta situación de los jóvenes que no logran una inserción objetiva en el mercado laboral. | Rosario 12 |
Esos atropellos que no se denuncian (04/08/14) | Investigan en Derecho sobre la violencia escolar y su visibilidad. El equipo del Centro de Investigaciones en Derecho de Infancia, adolescencia y Familia de la UNR se concentra en la gran cantidad de casos que no llegan a Tribunales. | Rosario 12 |
La huella imborrable de la historia (02/05/16) | Ante una nueva conmemoración del día de los trabajadores, la directora de la Escuela de Ciencia Política de la UNR, Gabriela Benetti, desanda la compleja trama que envuelve al movimiento obrero argentino desde su génesis. | Rosario 12 |
Las becas de la Fundación del NBSF (07/05/08) | La Fundación Nuevo Banco de Santa Fe anunció la distribución de más de 450 mil pesos en becas, para sus programas de promoción de proyectos de investigación en biotecnología, el cursado de carreras universitarias, la permanencia en la escuela y el estímul | Rosario 12 |
Espacios de diálogo entre saberes (04/08/14) | Con el objetivo de construir conocimiento con otros, para dar vuelta la concepción neoliberal de la extensión universitaria, desde la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología desarrollan tres Espacios de Formación Integrales Optativos. | Rosario 12 |
Los docentes mantienen el paro (22/05/08) | Aunque la Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció que abonará mañana con fondos propios la diferencia salarial de los sueldos de docentes y no docentes; el secretario general de Coad, Gustavo Brufman, afirmó que el paro de 48 horas no se levantará h | Rosario 12 |
Todos los caminos conducen al paro (16/11/09) | La asamblea provincial de Amsafé analiza hoy a las 16 la continuidad del conflicto. Las mociones que lleven los distintos departamentos se conocerán al mediodía, pero la mayoría plantean medidas de fuerza. En Rosario, la más fuerte es la de 72 horas. La s | Rosario 12 |