Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. Los comicios se desarrollan con participación en todas las unidades académicas con total normalidad.

Las escuelas están abiertas con asistencia casi plena de docentes y alumnos

Tanto docentes como alumnos, en su mayoría, se encuentran en las escuelas de la ciudad de Santa Fe, pese a que Amsafe se adhirió al plan de lucha lanzado por CTERA a nivel nacional.

El Litoral

Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas

Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.

Uno (Santa Fe)

Docentes de Amsafé adhieren al paro nacional y Provincia descontará el día no trabajado

Aquellos maestros que se sumen a la huelga perderán el día laboral. Quienes acudan a clase deberán completar una declaración jurada.

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: a través de la Banca Ciudadana, estudiantes de la Escuela Nº 709 solicitaron medidas para mejorar la seguridad vial

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal incluyó como primer punto el uso de la Banca Ciudadana por parte de estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 709.

Amsafe ratificó el paro y le pidió al gobierno santafesino que "acompañe el reclamo de los maestros"

Desde el gremio de los docentes públicos de Santa Fe aseguran que el gobierno provincial no reclama ante Nación por los recursos de educación como sí lo hace por otros aspectos, como la reparación de las rutas nacionales.

Rosario3

El Archivo General de la Nación abre documentos inéditos sobre la historia de la educación argentina

El fondo documental del ex Ministerio de Justicia e Instrucción Pública (1900-1920) ya puede consultarse en el Archivo General de la Nación. La colección permite conocer de cerca cómo se organizaba y gestionaba la educación a comienzos del siglo XX.

Casi 48.000 tablets para fortalecer la alfabetización en las Escuelas Alfa en Red

El Ministerio de Capital Humano comenzó la entrega de insumos tecnológicos a más de 6.600 escuelas de todo el país, como parte del Plan Nacional de Alfabetización. Los dispositivos se destinarán a mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura en los p

Martes de paro en escuelas públicas y universidades de Rosario por la medida nacional de Ctera

Pese a la presión del gobierno provincial para evitar la medida de fuerza, este martes los docentes de Amsafé, de Coad y de Conadu Histórica se plegaron a la jornada que lanzó en todo el país la Confederación de Trabajadores de la Educación de la Repúblic

Rosario 12

“Nosotros no somos el enemigo”

Los docentes públicos reclaman fondos educativos a Nación y critican la postura de la Casa Gris, que amenazó con descontar el día. Coad también adhiere al paro.

15321 a 15340 de 50354

Título Texto Fuente
No importa cuál sea la dieta, sino reducir las calorías  (27/02/09) Un grupo de científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Centro Pennington de Investigación Biomédica de Luisiana descubrió que la mejor solución para perder kilos es reducir las calorías y ser constante con la dieta, independientemente de c  La Nación
No hubo una nueva oferta salarial en la paritaria con los docentes  (28/10/21) Ambas partes se reunieron ayer por la mañana, para intentar destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo. Mañana y el próximo lunes, habrá dos nuevos encuentros para tratar otros temas de agenda. Amsafe pidió que la Provincia revea su posición y amenaza c  Castellanos (Rafaela)
No hubo reunión por el Mariano Acosta  (29/07/08) El Ministerio de Educación porteño informó ayer que no se realizó la reunión prevista entre autoridades de esa cartera y padres y alumnos del colegio Mariano Acosta, que la semana pasada mantuvieron tomada la escuela. Ninguno de los padres ni de los alumn  La Nación
No hubo propuesta salarial ni marcha atrás al descuento por días de paro  (07/09/22) Tras la suspensión del encuentro del pasado viernes, los representantes del Gobierno provincial y de los gremios docentes (Amsafe, Sadop, Amet y UDA) volvieron a verse las caras, ayer, pero no hubo novedades.  La Opinión (Rafaela)
No hubo oferta y hay paro  (15/10/09) La paritaria docente terminó ayer en fracaso. "El gobierno planteó que para este año no hay aumentos", dijo la secretaria de Amsafé, que exhortó a que haga una propuesta "antes del martes porque creemos que hay tiempo". Binner dijo que que hubo "una recom  Rosario 12
No hubo oferta salarial y se marcha a un paro  (12/08/08) El gobierno oficializará el ofrecimiento el 25 de agosto. En la reunión de esta mañana de la mesa técnica, el gobierno no presentó a los gremios docentes una propuesta de aumento. Lo que sí les precisó es la fecha del anuncio. Amsafe y Sadop mostraron su   El Litoral
No hubo oferta a los docentes pero dejan en suspenso descuentos  (11/04/17) Los descuentos por los paros posteriores al 15 de marzo se dejarán en suspenso. Volverán a reunirse el martes 18. Siguen los acampes y la toma del CGE.  Uno (Entre Ríos)
No hubo elecciones en la UTN local  (19/05/10) En el día de ayer se presentó en la sede de Roca y Artigas un oficial de justicia entregando una cédula del Poder Judicial de la Nación, en la que se resuelve la suspensión del acto eleccionario de los días 18 y 19 de mayo en la Facultad Regional Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
No hubo clases en las escuelas públicas  (07/03/19) No dictaron clases ayer y hoy sucederá lo mismo. Mientras que algunos colegios privados de Rafaela iniciaron sus actividades normalmente. Mañana los docentes se unen a la movilización por el día de la mujer.  La Opinión (Rafaela)
No hubo avances en la primera reunión paritaria  (15/02/12) Los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Economía, Angel Sciara, encabezaron ayer la primera reunión paritaria del año con autoridades de la UPCN, ATE.  La Opinión (Rafaela)
No hubo avances en la paritaria y se complica el conflicto docente bonaerense  (07/02/17) En la primera reunión del año, los gremios rechazaron un aumento del 18%, en cuatro cuotas y ajustable a la inflación; reclaman un piso mínimo nacional; el gobierno de Vidal también endureció su postura.  La Nación
No hubo avances con los gremios docentes  (28/10/21) Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, se reunieron con representantes de AMSAFE y Amet para intentar destrabar el conflicto y llegar a un acuerdo. Volverán reunirse viernes y lunes para  La Opinión (Rafaela)
No hubo acuerdo: el miércoles habrá paro en escuelas públicas santafesinas  (07/10/21) Los docentes públicos le dijeron que "no" al ofrecimiento del 17% en tres tramos, que sí fue aceptado por los maestros privados y los empleados de la administración central. El 13 de octubre no habrá clases y puede haber otra medida de fuerza de 48 horas   El Litoral
No hubo acuerdo y sigue la toma en el Buenos Aires  (09/10/09) Casi 10 días y sin acuerdo. Los alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires decidieron continuar con la ocupación de la escuela al menos hasta hoy, por “incumplimiento” de las autoridades a un petitorio que presentaron ayer y pese a la decisión de una asamb  Desconocido
No hubo acuerdo y hoy los docentes hacen otro paro  (10/11/09) En la reunión paritaria de ayer se habló casi exclusivamente del tema de la vivienda. Comienza una medida de fuerza de casi 48 horas de todos los gremios.  Uno (Santa Fe)
No hubo acuerdo y el lunes habrá un nuevo paro docente  (07/08/08) Los gremios docentes que agrupan a los 200.000 maestros de la provincia de Buenos Aires realizarán el lunes un paro de 24 horas, que demorará el retorno de las clases tras el receso escolar de invierno. Reclaman un aumento del 20 por ciento.  La Nación
No hubo acuerdo entre universitarios y el gobierno  (30/08/18) Volverán a reunirse este viernes. A la salida del encuentro, los gremios ratificaron el paro hasta el 1 de septiembre en todos los establecimientos educativos del país.  LT10
No hubo acuerdo entre Gobierno y gremios docentes y este jueves habrá paro  (11/05/17) En la reunión de hoy a la tarde (por ayer) en Casa de Gobierno, las autoridades provinciales informaron que la mejora dispuesta la semana pasada no se modificaba. De esta manera, los sindicatos convocaron a un par por 24 horas.  Uno (Entre Ríos)
No hubo acuerdo con los gremios en Provincia  (19/02/10) Fracasó el primer intento por llegar a un acuerdo salarial con los docentes bonaerenses. El gobierno provincial convocó a los gremios educativos 24 horas después de que el Ministerio de Educación de la Nación fijara un incremento del 23,4% en el sueldo mí  Clarín
No hubo acuerdo con los gremios docentes y la paritaria pasó a un nuevo cuarto intermedio  (26/02/14) Tras casi 5 horas de discusión, finalizó la reunión entre los representantes del Gobierno y los trabajadores. El lunes habrá un nuevo encuentro. De momento, las medidas de fuerza anunciadas están suspendidas.  Uno (Santa Fe)

Agenda