Síntesis de Noticias Educativas

1521 a 1540 de 4528

Título Texto Fuente
Periodismo deportivo  (16/10/09) La Universidad Nacional de General Sarmiento mantiene abierta la inscripción para el taller de periodismo deportivo que comienza el lunes. El taller está dirigido a trabajadores de medios en general y estudiantes y estará a cargo del periodista de Página/  Página 12
Peregrinación tecnológica a Luján  (01/09/10) Entrevista a Graciela Rosso, médica e intendenta de Luján. La relación entre la ciencia y su aplicación a la sociedad es un tema que vuelve una y otra vez. Aquí habla sobre el tema Graciela Rosso, intendenta de Luján y ex viceministra de Salud de la Nació  Página 12
Pequeños fumadores pasivos  (08/10/08) El humo del tabaco provoca en los chicos trastornos de aprendizaje. Un informe de la Asociación Argentina de Tabacología revela que los niños y adolescentes expuestos al humo de cigarrillos tienen mayor riesgo de presentar trastornos como déficit de atenc  Página 12
Pequeñas y grandes aventuras atmosféricas  (13/06/12) En la interacción entre el suelo y la atmósfera se juegan variables importantes desde el punto de vista climático, como el balance del agua.  Página 12
Pensar y difundir la ciencia  (23/06/17) El libro, publicado por la Universidad Nacional de Moreno y coordinado por Marafioti junto con María de los A. Martini, reúne “reflexiones sobre la práctica científica” desde la filosofía, la antropología, la semiología y la sociología.  Página 12
Pensar la universidad  (18/10/11) La Universidad Nacional de La Plata puso en marcha un programa general de debates, “Pensar la Universidad”: en ese marco, este jueves, desde las 14 y hasta las 18, docentes y autoridades académicas se reunirán para reflexionar y debatir sobre “Educación e  Página 12
Pensar la sociología  (02/09/11) La carrera de Sociología de la UBA lanzó Entramados y perspectivas, su nueva revista, con la aspiración de posicionar “una publicación académica de referencia que exprese el carácter crítico del conocimiento sociológico y posibilite la puesta en circulaci  Página 12
Pensar la política, un desafío para educar  (26/03/09) Desde sus inicios, la política, la vida en común de los hombres, ha sido una de las mayores preocupaciones del pensamiento filosófico. Lo mismo puede decirse para las cuestiones relativas a la educación, en particular la de los jóvenes. Por Mario Oporto,   Página 12
Pensar la escuela porteña de manera integral  (27/03/17) En nuestro país, la calidad, gratuidad y universalidad de la enseñanza en tanto derecho humano y servicio público, ha sido históricamente una excepcionalidad en el ámbito latinoamericano y un motivo de orgullo para nuestra comunidad.  Página 12
Pensar la educación del futuro  (06/10/15) La cátedra Educación y Futuro en América latina es la primera aprobada por la Unesco dedicada a temas educativos y que funcionará en una universidad pública argentina, la Universidad Nacional de Tres de Febrero.  Página 12
Pensar la educación  (29/09/16) En la Facultad de Filosofía y Letras se desarrollará mañana la jornada “Sumate a pensar la Educación” con el objetivo de aportar a la construcción de un debate y mejora de la educación pública, inclusiva y de calidad.   Página 12
Pensar la educación  (31/10/17) El Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) invita a estudiantes secundarios avanzados y a estudiantes a participar del encuentro “Pensar la educación”, que se realizará este viernes 3 de noviembre.   Página 12
Pensar el CBC  (23/09/16) A 32 años de la creación del Ciclo Básico Común de la UBA, la Asociación Gremial Docente convoca hoy a las “Jornadas del CBC”, con el objetivo de “abrir el debate académico, político y sindical sobre el ciclo básico”.  Página 12
Pensando en los más chicos  (13/09/11) Más de siete mil pediatras argentinos y del exterior debatirán a partir de mañana en Buenos Aires sobre el trabajo infantil, el hambre, la obesidad y los tratamientos contra el VIH/sida, entre otros temas.  Página 12
Pensando en la Biología  (07/07/10) Diálogo con Pablo Lorenzano, doctor en Filosofía. Cuando la biología toma el liderazgo de las ciencias se vuelve imperioso revisar sus conceptos. En un diálogo algo técnico, el jinete conversa sobre la vida y sobre si las leyes existen en el mundo o no.  Página 12
Pellegrini  (17/08/07) La continuidad del conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini se expresó ayer con la denuncia que un grupo de padres de alumnos presentó ante el Consejo de los Derechos del Niño.  Página 12
Pellegrini  (06/11/07) Ayer hubo cuatro nuevas amenazas de bomba en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini: los estudiantes fueron evacuados hasta que se comprobó que no había peligro. Las amenazas ya suman 39 en el último mes.  Página 12
Pellegrini  (26/10/07) Los padres y madres de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini denunciaron la “irregular situación que están viviendo” sus hijos a diario cuando concurren a estudiar.  Página 12
Peligros del deslizamiento  (28/11/12) Diálogo con Luis Fauque, Doctor en Geología, Facultad de Ciencias Exactas. Aunque la mayor parte de los habitantes de nuestro país vive en zonas llanas, los deslizamientos rocosos representan un riesgo para los pequeños pueblos de montaña.  Página 12
Pelea entre el bolsillo y el corazón  (25/03/09) Los docentes bonaerenses empiezan hoy 48 horas de paro. Scioli les pidió solidaridad. El gobernador destacó que “destina el 35 por ciento del presupuesto a educación”. El Frente Gremial reclama otra oferta salarial.  Página 12

Agenda