Título |
Texto |
Fuente |
UBA: el kirchnerismo se impuso en Sociales
(04/10/07) |
En la madrugada de ayer, después de tres días de espera por la suspensión del escrutinio, el kirchnerismo pudo festejar el triunfo en las elecciones estudiantiles a Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El Movimiento de Renovaci |
Clarín |
Cambios en la educación superior
(19/08/09) |
En la medida en que el conocimiento es el factor fundamental en la dinámica del nuevo capitalismo, el mundo entero debate hoy cómo crear, apropiarse y distribuir saberes. La Argentina debe hacerse cargo de la importancia de esa discusión. Por Juan Carlos |
Clarín |
En las mesas del país, 50% menos de lo recomendado
(21/07/11) |
En la mesa de los argentinos hay muy pocas frutas y verduras, una fuente importante de vitaminas y antioxidantes que previene muchas enfermedades. |
Clarín |
Crearán un nuevo colegio secundario
(22/05/12) |
En la misma entrevista en que anunció la educación solidaria, el rector Rubén Hallu anticipó que la UBA creará un nuevo secundario preuniversitario, especializado en tecnologías de la comunicación e información y en medios |
Clarín |
La Justicia ordena a un colegio privado bajar el monto de las cuotas
(18/05/17) |
En La Plata. Un magistrado ordenó a un instituto privado, sin subvención estatal, a retrotraer las cuotas a diciembre de 2016. Había aumentado 50% este año. |
Clarín |
Estudiantes marchan y toman la sede de un partido en Chile
(16/03/12) |
En la primera jornada de manifestaciones del año contra el gobierno de Sebastián Piñera, ocuparon la sede de la derechista Unión Demócrata Independiente, liderados por Camila Vallejo. |
Clarín |
Denuncian en Provincia un recorte en la cantidad de alumnos que reciben ayuda
(26/06/14) |
En la Provincia Buenos Aires se instaló una polémica por un supuesto recorte en los cupos para niños que reciben asistencia alimentaria en las escuelas. El Gobierno “reestructuró” la forma en que gasta el dinero. |
Clarín |
La salita de 4 años será obligatoria en las escuelas bonaerenses
(28/06/07) |
En la provincia de Buenos Aires habrá 14 años de enseñanza obligatoria. Los chicos tendrán que asistir a la sala de 4 y de 5, y completar 6 años de primaria y 6 de secundaria. Así lo establece la nueva ley de Educación Provincial, que anoche la Legislatur |
Clarín |
Se agrava el conflicto docente y hay paros en Provincia y Capital
(12/03/09) |
En la provincia de Buenos Aires hoy no habrá clases. En la Ciudad, el martes y miércoles de la semana que viene. Es porque los gremios no aceptaron el nuevo aumento propuesto por las autoridades. |
Clarín |
Colegios privados: se duplicó la morosidad en el pago de las cuotas
(29/08/08) |
En la provincia de Buenos Aires oscila entre el 10 y el 12 por ciento. "Es un semáforo amarillo en las cuentas de las escuelas", dicen los directores. Los padres se quejan de la suba de los aranceles, que este año fue de hasta el 25%. Igual, creció la ins |
Clarín |
Amenaza de paro docente en la Provincia luego del receso
(25/07/08) |
En la provincia de Buenos Aires se vive un descanso escolar con aires de conflicto. Sin una propuesta concreta de mejoras salariales, los docentes bonaerenses no retornarían a las aulas el próximo 11 de agosto, cuando finalice el receso por las vacaciones |
Clarín |
Por la pelea salarial ya corre riesgo el comienzo de clases
(18/02/13) |
En la Provincia piden el 30% de aumento y las autoridades bonaerenses anticiparon que el 22% que fijó el gobierno nacional es “el techo”. En la Ciudad reclamaron ayer un “fuerte aumento” de sueldos. |
Clarín |
Los quioscos en las escuelas tendrán que ser saludables
(12/04/10) |
En la Provincia, empiezan a reconvertirlos. Es desde este año y a medida que vayan venciendo las concesiones en 3.000 colegios. Deben vender también frutas, lácteos y cereales. Lo dispuso el Gobierno tras el fracaso de una ley en la Legislatura. |
Clarín |
Otras provincias, en conflicto
(30/10/08) |
En la recta final del año lectivo, en varias provincias continúan los conflictos docentes. Con paros y movilizaciones reclaman aumento de sus salarios y más presupuesto para Educación. Hay conflicto en Santa, Catamarca, Córdoba y Neuquén. |
Clarín |
Marcha atrás con la postergación de las pruebas Aprender: se harán en diciembre
(08/07/21) |
En la reunión del Consejo Federal, se confirmaron para este año como parte de un nuevo plan nacional de evaluación. |
Clarín |
Paritaria docente: Nación no acordó y Córdoba ofreció una suba del 26%
(15/02/13) |
En la tercera reunión para discutir las paritarias, los cinco sindicatos rechazaron la propuesta de una suba del 20% en tres cuotas a partir de marzo, esto es 3 puntos por encima de la oferta inicial del 17%. |
Clarín |
Llegan 35.000 extranjeros para estudiar en la Ciudad
(03/04/12) |
En la UBA, la cantidad se duplicó en 5 años. Hacen carreras universitarias, posgrados y cursos de español. La mayoría es de Latinoamérica y hay más europeos y estadounidenses. |
Clarín |
Crecen los comedores escolares pero con diferencias en el país
(17/10/13) |
En la última década aumentaron los servicios gratuitos de desayuno, almuerzo y merienda para alumnos de bajos recursos, sobre todo en la primaria. La disparidad entre provincias es muy fuerte. |
Clarín |
El rector de la UBA podría ir por la re-reelección y ya hay polémica
(20/12/12) |
En la última sesión del año del Consejo Superior, el rector Rubén Hallú evitó develar si irá por una segunda reelección al frente de la UBA, que en 2013 renovará buena parte de su gobierno. Pese a que desde la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUB |
Clarín |
El rector de la UBA podría ir por la re-reelección y ya hay polémica
(21/12/12) |
En la última sesión del año del Consejo Superior, el rector Rubén Hallú evitó develar si irá por una segunda reelección al frente de la UBA, que en 2013 renovará buena parte de su gobierno. Pese a que desde la FUBA le reclamaron ayer una definición, Hallú |
Clarín |