LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Según el gobierno santafesino, más de 60 mil docentes no adhirieron al paro del jueves pasado (17/09/24) | Las funcionarias del Ministerio de Educación, detallaron que se registraron 60.962 declaraciones juradas de prestación de servicios. | El Litoral |
El Copec busca nuevos acuerdos en educación (26/07/11) | Las fuerzas políticasintentan avanzar en nuevos consensos. En 60 días se manifestarán, a favor o en contra, de algunas propuestas para el sector. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una marcha estudiantil fue reprimida por Carabineros en el centro de Santiago (25/08/17) | Las fuerzas de seguridad reprimieron una movilización de estudiantes secundarios y universitarios agrupados en la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y la Confederación de Estudiantes de Chile que marcharon por la céntrica Alameda. | Agencia Télam |
El Niño, un fenómeno que seguirá afectando (14/08/15) | Las fuertes lluvias que originaron las inundaciones no son sólo efecto del cambio climático. También obedecen al fenómeno de El Niño, una peculiaridad meteorológica que en la Argentina se manifiesta en aumento de precipitaciones. | La Nación |
Planos y curvas del subsuelo (09/10/13) | Las fracturas en las placas geológicas son hoy un tema importante porque generan un espacio donde se va a alojar el petróleo del subsuelo. Mediante algoritmos matemáticos, algunos geólogos intentan predecir los sectores con mayores deformaciones y fractur | Página 12 |
Ojos en Alerta sumó a directivos de educación (16/11/21) | Las formaciones para referentes de entidades escolares y culturales se llevaron a cabo de manera virtual. De esta manera, el programa implementado por la Municipalidad de Rafaela continúa sumando socios estratégicos para la prevención. | La Opinión (Rafaela) |
Egresados 2008 (15/12/08) | Las flamantes profesoras para el primer y segundo ciclo de la Educación General Básica e Inicial, ambos con orientación Rural, tendrán su acto de colación el viernes 19, a partir de las 20, en la unidad académica Almafuerte, de Uader. | El Diario (Paraná) |
La UNL inauguró el nuevo edificio de su Escuela Primaria (28/07/11) | Las flamantes instalaciones están ubicadas en 9 de Julio 2852, donde anteriormente se alojaban la Obra Social, la Librería y las cocheras universitarias. | Uno (Santa Fe) |
Los docentes universitarios van al paro el 6 y 7 de marzo (03/03/17) | Las filiales locales de los gremios de los profesores del nivel superior, AGDU y Sitradu, realizarán una huelga el 6 y 7 de marzo. La medida de fuerza es en reclamo de la apertura de la paritaria nacional docente y en defensa de los puestos de trabajo. | El Diario (Paraná) |
Peligra el normal reinicio de clases en la Provincia (29/07/16) | Las filiales de Suteba disidentes a la conducción provincial, los afiliados a Udocba y los auxiliares enrolados en ATE anunciaron un paro de 48 horas. | Clarín |
Los docentes de la UNR votan si van al paro durante dos días o toda la semana (18/05/16) | Las federaciones que nuclean a los docentes universitarios de todo el país le responderán hoy al gobierno nacional si aceptan su último ofrecimiento salarial, de un 33 por ciento desdoblado y con vigencia hasta febrero próximo. | La Capital (Rosario) |
El reclamo de los profesores (05/08/16) | Las federaciones que agrupan a los docentes universitarios le están exigiendo al Ministerio de Educación la reapertura de las paritarias para negociar una mejora salarial y evitar otra caída del poder adquisitivo de los sueldos. | Página 12 |
Los docentes universitarios firmaron un aumento salarial del 47% anual (14/09/21) | Las federaciones nacionales de docentes universitarios aceptaron ayer la suba salarial del 12 por ciento en tres tramos hasta enero de 2022, para alcanzar de este modo un aumento anual al 47%, que ofreció el Ministerio de Educación en la paritaria del sec | La Opinión (Rafaela) |
Aumento salarial de 41% a docentes universitarios (16/03/22) | Las federaciones gremiales de los docentes de las universidades nacionales firmaron hoy en el Ministerio de Educación de la Nación el acta de la paritaria salarial para los 150.000 profesionales del sector. | La Opinión (Rafaela) |
“Un completo inmovilismo” (14/05/10) | Las federaciones estudiantiles de Buenos Aires, La Plata, Comahue y Patagonia, conducidas por la izquierda universitaria, se reunieron el sábado pasado para “discutir una campaña en común de cara al congreso de la FUA”. Allí emitieron una declaración conv | Página 12 |
Cuatro firmas y dos rechazos (01/07/14) | Las federaciones docentes Conadu, Fedun, Ctera y UDA aceptaron la propuesta del Ministerio de Educación, que a través de varios conceptos aumentará los salarios en un 32 por ciento. Conadu Histórica y Fagdut no acordaron. | Página 12 |
Una negociación empantanada (01/11/13) | Las federaciones de los docentes universitarios reclaman que el futuro convenio se aplique en todas las casas de estudio y alcance a las escuelas preuniversitarias. Los rectores son optimistas y creen que habrá acuerdo antes de fin de año. | Página 12 |
Segundo cuatrimestre agitado (27/06/17) | Las federaciones de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica no iniciarán las clases en agosto si no hay acuerdo salarial. Los dirigentes gremiales cuestionan a Bullrich y Cantard por ocuparse más de sus candidaturas que de la paritaria. | Página 12 |
Sin acuerdo en la paritaria docente (20/02/15) | Las federaciones Ctera, UDA, Amet, Sadop y CEA rechazaron ayer la propuesta presentada por el Ministerio de Educación en las paritarias nacionales docentes para un aumento de 22 por ciento en el sueldo testigo y el resto de la escala salarial. | Página 12 |
El desacuerdo por los acuerdos (27/09/13) | Las federaciones Conadu y Conadu Histórica acusaron a los rectores universitarios de querer dar marcha atrás con los consensos alcanzados el año pasado. Desde el CIN aseguraron que seguirán vigentes, pero que cada universidad podrá resolver en su autonomí | Página 12 |