Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes

Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.

Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"

Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.

El Litoral

Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral

Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.

Uno (Santa Fe)

Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes

Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"

Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.

La Opinión (Rafaela)

La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre

En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.

Castellanos (Rafaela)

La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología

La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.

Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”

El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.

Rosario3

“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias

La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento

15401 a 15420 de 50047

Título Texto Fuente
Argentina volverá a evaluar a los alumnos  (22/06/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, anunció con perfil bajo y ante destacados pedagogos nacionales e internacionales, legisladores y sindicalistas docentes, dos nuevas pruebas de evaluación de la calidad educativa para 2009 con fines de diseño   La Voz del Interior (Córdoba)
“Un cambio histórico”  (07/07/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, aseguró que “se está produciendo un cambio histórico en la composición de la matrícula de la enseñanza superior argentina” porque se incrementaron los inscriptos en ingenierías y carreras científico-técnicas.  Página 12
En el país se perdieron 140 días de clase  (29/10/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, dijo a este diario que el ciclo lectivo 2008 finalizará “con un número de clases por debajo del año pasado”. El promedio de días perdidos de clase por conflictos docentes será, así, “uno de los más bajos del   La Voz del Interior (Córdoba)
Tedesco no está de acuerdo con las sanciones  (11/07/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, opinó ayer que los casos de violencia escolar “no se resuelven con sanciones”. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avaló la expulsión de dos alumnos violentos la semana pasada.  La Voz del Interior (Córdoba)
Tedesco reclama diálogo  (13/03/09) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, pidió “seguir apostando a la negociación y al diálogo” con los docentes y señaló que “este año estamos aportando 2300 millones de pesos para los salarios” del sector.  Página 12
Tedesco anticipa el debate que viene  (07/11/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, recordó ayer que la Ley de Financiamiento Educativo sancionada en el 2005 dejará de tener vigencia en el 2010 y afirmó que, por lo tanto, el año próximo habrá que debatir “un nuevo instrumento que garantice l  Página 12
Con la mira en las ciencias  (17/04/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, sostuvo ayer en la Cámara de Diputados que “el debate está abierto”, en referencia a una nueva ley de Educación Superior, y que los tiempos para que el proyecto del Ejecutivo llegue al recinto “los fijará lo   Página 12
Presentan libros de educación comparada  (12/08/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y los profesores Giovanni Pampanini, Felicitas Acosta, Jason Beech, Silvina Gvirtz y Enrique del Percio disertarán el viernes, a las 18.30, en una jornada organizada por la Sociedad Argentina de Estudios Comp  La Nación
Científicos trabajan con docentes en aulas  (12/08/08) El ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, disertarán hoy en el encuentro de referentes nacionales y provinciales del programa "Los científicos van a las escuelas", con motivo del   La Capital (Rosario)
El gobierno recibió a los cuatro gremios docentes entrerrianos  (09/03/12) El ministro de Educación, manifestó que “si bien lo convocante es el tema de paritarias, es interés del gobierno provincial avanzar sobre otros temas relacionados a la política educativa entrerriana que determina también la calidad educativa de nuestros a  El Diario (Paraná)
Los gremios celebran el retorno de la paritaria nacional docente  (13/12/19) El ministro de Educación, Nicolás Trotta aseguró que volverá la paritaria nacional docente y consideró fundamental establecer un diálogo con todos los actores de la comunidad educativa.  LT10
Paritaria nacional docente: el gobierno prepara oferta salarial con "recuperación escalonada"  (20/02/20) El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo que "se planteó a los gremios proyectar el trabajo durante al menos este año y el próximo". Este jueves habrá una reunión técnica y el miércoles próximo se hará un propuesta económica  Rosario3
Presencialidad: evalúan intensificarla en todo el país  (23/08/21) El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá con el Consejo Asesor para analizar la presencialidad ante mejoras sanitarias  Uno (Santa Fe)
Transición en Educación: los principales ejes de la discusión entre los equipos técnicos de Perotti y Pullaro  (04/10/23) El ministro de Educación, Víctor Debloc, calificó como positiva a la reunión técnica con sus pares de la nueva gestión. Infraestructura, asuntos pedagógicos y administrativos, los principales ejes.  Uno (Santa Fe)
Los cuatro ejes para "achicar la brecha tecnológica" en la educación santafesina  (09/05/23) El ministro de Educación, Víctor Debloc, dio detalles de la marcha del programa de conectividad provincial: "es un capítulo que asomará en estos últimos meses de gestión", dijo. Hizo hincapié en la necesidad de dotar de internet a las escuelas y capacitar  El Litoral
La provincia defiende el año escolar en dos cuatrimestres: “La evaluación se incrementa”  (18/04/23) El ministro de Educación, Víctor Debloc, se refirió al cambio que se implementa desde este año en las secundarias. Y enumeró mecanismos de prueba “permanentes” para seguir el desempeño de los alumnos  Rosario3
Escuelas antiguas  (17/04/08) El ministro de Educación, Walter Grahovac, anunció que habrá un plan de mantenimiento para las 110 escuelas más antiguas de la provincia, para lo cual habrá reasignaciones presupuestarias.  La Voz del Interior (Córdoba)
Obras en otros 70 colegios  (20/02/08) El ministro de Educación, Walter Grahovac, confirmó ayer que en los próximos días comenzarán las obras en las 70 escuelas de Córdoba capital que se encontraban en situación crítica. Hasta ahora han sido reparadas o lo están siendo 78 de las 150 que se enc  La Voz del Interior (Córdoba)
35 escuelas con aulas en contenedores  (11/12/12) El ministro de Educación, Walter Grahovac, reconoció ayer que son 35 las escuelas provinciales que tienen contenedores y que espera que en marzo o abril sean eliminados.  La Voz del Interior (Córdoba)
La provincia reunió a intendentes para aunar criterios sobre la presencialidad escolar  (05/05/21) El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach dijo que elaborarán un escrito "con puntos de coincidencia con respecto a la presencialidad, para que pueda ser rubricado por cada uno" de los mandatarios locales.  Uno (Santa Fe)

Agenda