LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Netbooks para los chicos (19/08/10) | El Movimiento Los Sin Techo entregó recientemente 20 netbooks a niños de los barrios Los Hornos y La Ranita que se encuentran participando del Programa Primero mi Primaria. Estas computadoras se suman a las 43 ya entregadas durante el presente año en los | El Litoral |
Netbooks para alumnos porteños (11/05/10) | El jefe de gobierno y el ministro de Educación entregaron las primeras 815 computadoras para trabajar en el aula. La idea es que el plan se extienda progresivamente a las 528 escuelas primarias de gestión estatal y social para que en diciembre de 2011 cer | La Nación |
Netbooks en la escuela (29/05/15) | La Escuela Agropecuaria de la Facultad de Veterinarias (UBA) recibió 65 netbooks para los alumnos de primer año, en el marco del programa Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación. | Página 12 |
Netbooks en el aula, pero con control de los docentes (27/05/10) | Comodoro Rivadavia inició su plan de reparto de computadoras. Se distribuye un software para el uso pedagógico. "Acá invitamos a los chicos a descubrir que la computadora es una gran herramienta para el aprendizaje y no sólo un lugar de acceso para juegui | La Nación |
Nervios y entusiasmo en el arranque de la universidad (09/03/11) | Ya terminaron el curso de articulación y se preparan para el cursado. Están seguros de lo que eligieron estudiar, pero temen a las exigencias académicas. Anhelan llevar la carrera al día, pero creen que el egreso se “estirará”. Y consideran que la secunda | El Litoral |
Nenna se negó a declarar (19/11/08) | El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Francisco Nenna, se negó a declarar ante la Justicia contravencional de la ciudad de Buenos Aires, que le inició una causa por la instalación de la carpa frente a la Jefatura de Gobi | Página 12 |
Nenes de un jardín crean una brigada comunitaria (02/09/09) | La iniciativa promueve la seguridad escolar, los valores y la participación ciudadana. Se trata de la Brigada Corazón, integrada por los niños de la sala de cinco del Jardín Nº 174 Olga Cossettini. Realizan simulacros de evacuación ante eventuales emergen | El Litoral |
Negociando para dejar la toma (07/10/09) | La protesta estudiantil en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En el comienzo del diálogo con las autoridades, los estudiantes propusieron suspender unas horas la ocupación. La rectora confirmó las sanciones y exigió el levantamiento de la protesta. Anoc | Página 12 |
Negocian un aumento en la universidad (11/03/10) | Los docentes universitarios comenzaron esta semana sus negociaciones paritarias y en la primera reunión, realizada anteayer, pidieron una suba salarial que "respete el piso que se acordó con los docentes de los otros niveles", es decir, de entre 23 y 25 p | La Nación |
Negocian subas de cuotas los colegios privados (12/03/10) | Después del aumento salarial que otorgó el Gobierno en febrero para el salario inicial docente, los colegios privados calculan y negocian el aumento que aplicarían a partir de las cuotas del mes próximo. | La Nación |
Negocian la adquisición de un terreno para la UNRa (19/07/16) | La Municipalidad de Rafaela se encuentra negociando la adquisición de un predio que sería destinado a la construcción de la futura sede de la Universidad Nacional de Rafaela. El tema se maneja con estricta reserva. | Castellanos (Rafaela) |
Negocian en el Pellegrini (15/06/07) | En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, los alumnos, un grupo de docentes y no docentes decidieron ayer por la mañana extender la toma con dictado de clases –que ya va para su tercera semana– hasta hoy, en rechazo de la designación del contador Juan | Página 12 |
Negocian con docentes universitarios (19/03/10) | El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores de todas las universidades nacionales, convocó a las distintas organizaciones de docentes a una otra reunión para discutir un incremento en los salarios. La mesa de negociación de la p | Desconocido |
Negocian alzas en las cuotas de los colegios (06/06/07) | El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, volvió a recibir ayer en su despacho a las asociaciones que representan a los colegios privados y acordaron, en principio, el cobro de una cuota extraordinaria a partir de julio para absorber los mayor | La Nación |
Negociaciones en Río Negro (06/04/09) | Los maestros rionegrinos recibieron un nuevo llamado del gobierno provincial para reunirse en paritarias. “Al parecer el gobierno ofrecería flexibilizar el tema de los descuentos por días de paro”, aseguró el secretario general de Unter, Marcelo Nervi, co | Página 12 |
Negociaciones bajo presión (12/11/10) | Los docentes bonaerenses cumplieron con alto acatamiento un paro de 24 horas. El Frente Gremial decidirá la semana próxima si continúan con el plan de lucha y apelan a nuevas huelgas. El gobierno bonaerense reiteró que no está en condiciones de otorgar nu | Página 12 |
Negociación universitaria (09/04/08) | La Secretaría de Políticas Universitarias suspendió la mesa de negociación salarial que estaba prevista ayer (por anteayer) con los sindicatos de la docencia universitaria "para continuar con el tratamiento de la política salarial sin que haya paros de po | El Litoral |
Negociación con fecha (20/02/09) | La primera paritaria nacional docente ya tiene fecha: será el próximo lunes, a las 15, en la sede del Ministerio de Trabajo. Así lo informó anoche la cartera educativa nacional, que conduce Juan Carlos Tedesco, tras una reunión a puertas cerradas que conv | La Nación |
Necesitamos un planeta y medio para mantener el nivel de consumo actual (24/11/09) | La Humanidad necesita cada año una cantidad de recursos que para ser producidos de forma sostenible tendrían que proceder de un planeta y medio como el nuestro. "Los datos muestran que demandamos recursos naturales y generamos residuos, como el CO2, a un | El Mundo (España) |
Necesitamos alumnos que se dejen interesar (05/09/13) | El autor cuestiona los enfoques que colocan al docente como un “orientador” de los aprendizajes. | Clarín |