LT10
Capacitaciones laborales gratuitas en octubre para santafesinos
La Oficina de Empleo municipal ofrece talleres y cursos sin costo en herramientas digitales y orientación laboral. Incluyen propuestas como GPS Laboral, Excel y Canva.
La Provincia descontará el día a los docentes que se adhieran al paro
Los docentes que dicten clases deberán completar la Declaración Jurada. Este paso es fundamental para que no se realicen los descuentos ni impacte en el premio de Asistencia Perfecta.
El Litoral
Horacio Alesandria renovó su compromiso al frente de Ciencias Económicas de la UCSF
El decano de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santa Fe asumió formalmente como máxima autoridad de la Facultad.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Jóvenes universitarios de tres provincias recrean el Parlamento Europeo en Santa Fe
La Región Centro vivió su primera edición del Modelo UE, una experiencia educativa que impulsa la Delegación de la Unión Europea para acercar a los estudiantes al trabajo diplomático y al debate sobre el Acuerdo UE-Mercosur.
Concurso de fotografía para celebrar los 10 años del Ihucso Litoral
Hasta el 10 de noviembre se encuentra abierta la inscripción al concurso "Los quehaceres de las ciencias sociales y humanas en fotos" con motivo de celebración de los 10 años del Ihucso Litoral.
Educación: Provincia destinó más de 261 millones a 21 escuelas del departamento Rosario
El acto oficial se realizó en la Sede de Gobierno en Rosario y estuvo encabezado por el ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria General del Ministerio, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Am
Uno (Santa Fe)
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: Cien años de la Escuela 6231 con sorpresas y emociones
Toda la comunidad educativa de la Escuela 6231 Prilidiano Pueryrredón celebró su fiesta de 100 años acompañada de directivos, docentes y familiares rurales que dejaron su huella en cada rincón a lo largo de estos cien años
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Rural Nº 6231 «Prilidiano Pueyrredón» de Campo Rocchia celebró su Centenario
Con la presencia estelar del querido Luis Landriscina, la escuela celebró entre abrazos, recuerdos y una profunda gratitud hacia la educación rural que forjó generaciones enteras.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes y que los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de
El Colegio San José realizará una caminata recreativa por los 100 años del Carisma Marista
La comunidad educativa conmemorará el centenario del Carisma Marista con una caminata que recorrerá lugares emblemáticos de Rafaela. La actividad se desarrollará el martes 14 de octubre y culminará con un encuentro festivo en el Campo de Deportes.
Rosario3
Educar para cuidar
Cada vez más instituciones educativas incorporan proyectos que promueven el compromiso con el medioambiente. Separar residuos, reducir el consumo y crear huertas son prácticas que enseñan a cuidar el planeta desde el aula.
Día de la Diversidad Cultural: una oportunidad para aprender a mirar el mundo con otros ojos
El Día de la Diversidad Cultural invita a repensar la historia, valorar las raíces y reconocer la riqueza que aporta la pluralidad de identidades en el aula.
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes
El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociación salarial
Con escuelas abiertas, Provincia presiona para desincentivar el paro docente de este martes
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino recordó que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, advirtió que garantizará la apertura de las instituciones y reiteró el procedimiento para comple
Rosario 12
La cooperativa de las "seño" no puede fallar
El jardín maternal Mundo Feliz, en el centro rosarino, iba a cerrar por decisión de sus dueñas. Sus 6 maestras se organizaron en cooperativa de trabajo y siguen por su cuenta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"La desigualdad se va a terminar cuando se termine la desigualdad educativa" (29/07/16) | Lo advirtió el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, tras reunirse con docentes de escuelas rurales de todo el país. | Agencia Télam |
"La deuda es no tener mecanismos propios de evaluación" (07/12/16) | El decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudio Lizárraga, consideró que la discusión sobre las pruebas Pisa ratifican el interés que el común de los ciudadanos tiene en torno a la educación pero dispara opiniones muy diversas. | LT10 |
"La duración del bullying será tanta como la cantidad de espectadores pasivos" (02/06/14) | La duración del ataque conocido como bullying, o acoso escolar, es directamente proporcional a la cantidad de espectadores pasivos que haya en el aula, lo que hace que las medidas deban dirigirse a esa "mayoría silenciosa", afirmaron especialistas. | La Capital (Rosario) |
"La educación a distancia se terminará imponiendo" (17/04/13) | De visita en la Universidad Empresarial Siglo 21, Pete Pizarro, experto norteamericano en comunicaciones se explayó sobre el futuro de la enseñanza virtual. | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La educación de los argentinos en clave de recursos y estructuras de oportunidades" (05/03/20) | El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA presentará el documento de trabajo "La educación de los argentinos en clave de recursos y estructuras de oportunidades". | Rosario3 |
"La educación es la inversión que nos va a servir en el futuro" (18/11/16) | Las palabras corresponden al Ing. Oscar David en el marco del Acto académico de la XIX Colación de Grado de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela. La misma se llevó a cabo en la tarde noche de ayer. | Castellanos (Rafaela) |
"La educación es una necesidad pública" (11/09/12) | En la tarde de ayer se realizó el acto homenaje a Domingo F. Sarmiento en la plaza homónima del barrio Sarmiento, organizado por la Escuela Angela De La Casa Nº 851 y AMSAFE delegación Castellanos. | La Opinión (Rafaela) |
"La educación masiva es como una vacuna contra la ignorancia" (02/07/08) | La educación está enferma y para curarla no hay nada más oportuno que pensar en los tratamientos y enseñanzas que da la medicina. Así lo cree el médico y educador Antonio M. Battro, precursor del desarrollo de las capacidades neurocognitivas de los niños. | La Nación |
"La educación no soporta una frustración más" (06/02/15) | El diputado Juan Carlos Millet participó de una charla-debate en el Comité local de la UCR, en la que se presentó su proyecto de Ley para la Creación del Consejo Social de Planeamiento y Evaluación Educativa. | Castellanos (Rafaela) |
"La educación permite pensar el futuro de otra manera" (13/12/17) | Miguel Lifschitz participó ayer del acto de colación de la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos (EEMPA) Nº 1321 "Omar Elvio Vera" de la ciudad de Santa Fe, en el cual se recibieron alumnos que forman parte del plan "Vuelvo a Estudiar". | Castellanos (Rafaela) |
"La educación sexual integral es aún un derecho no garantizado" (11/11/16) | La educación sexual integral (ESI) "es un derecho" de los alumnos de escuelas de gestión pública y privada, y su aplicación es obligatoria. Así lo plantea la ley Nº 26.150, aprobada y promulgada en octubre de 2006. | La Capital (Rosario) |
"LA EDUCACIÓN TÉCNICA SE ESTÁ TRATANDO DE RECUPERAR" (17/11/14) | En el Día de la Enseñanza Técnica, que se conmemora este sábado 15 de noviembre, Diario CASTELLANOS brinda su homenaje a través de la palabra de una persona muy identificada con la tradicional institución educativa local, un ex alumno y docente de vasta t | Castellanos (Rafaela) |
"La empresa Monsanto apostó en serio por nuestra facultad" (20/04/09) | Polémicos aportes privados en la Facultad de Agrarias de Zavalla. La multinacional de la soja transgénica y los agroquímicos donó un laboratorio y equipamiento por miles de dólares a la facultad. Las autoridades explican por qué aceptan esta participación | Rosario 12 |
"La empresa no era responsable de la seguridad" (10/04/08) | Entrevista con Carlos Juni, presidente de De Smet. El 5 de diciembre, seis personas murieron por una explosión de hexano en un laboratorio de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El responsable de la firma, que había encargado ensayos a través de un con | La Voz del Interior (Córdoba) |
"La enseñanza técnica es un desastre y no avanza" (20/05/09) | Los gremios santafesinos pusieron una vez más a los "atrasos" de la educación técnica en la mira y criticaron al Ministerio de Educación. Tanto los dirigentes de Amsafé como los de Amet indicaron que "la provincia todavía no adhirió a la ley nacional de e | La Capital (Rosario) |
"La esclavitud pasó de moda", muestra de alumnos de UCES (18/06/15) | El miércoles por la tarde, se realizó en la UCES, Sede Rafaela, la exhibición "La esclavitud pasó de moda – Cortá la cadena", una instalación propuesta por los alumnos de segundo año de la Licenciatura en Comunicación Social. | Castellanos (Rafaela) |
"La escuela aparece criticada y sospechada" (13/06/14) | El investigador Emilio Tenti Fanfani disertó sobre el tema "Diez tensiones en desarrollo de la educación básica en América Latina", en el marco de los festejos de los 50 años del ISP2, ante una platea de autoridades, docentes y estudiantes. | La Opinión (Rafaela) |
"La escuela con dificultades" (06/06/14) | Tal lo expresado por Guillermina Tiramonti durante la conferencia de prensa en la tarde de ayer en el marco de la celebración de los 50 años del Instituto Superior del Profesorado Nº 2. | La Opinión (Rafaela) |
"La escuela debe construir un laboratorio de pensamiento" (10/09/08) | Es la visión de Silvia Duschatzky en una entrevista con LA OPINION. Ofreció un módulo sobre "La relación entre jóvenes y escuela en condiciones de vulnerabilidad social" en el proyecto de mejora institucional del Profesorado N° 2. | La Opinión (Rafaela) |
"La escuela debe mediar entre la información y el individuo" (11/07/08) | Norberto Siciliani, docente y autor de "La escuela me tiene podrido". Para el docente la subjetividad, que antes era construida por la escuela, hoy es mediática. Cree que la institución no sólo debe enseñar materias sino también a vivir y a relacionarse. | El Litoral |