Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

15661 a 15680 de 50270

Título Texto Fuente
El Counseling se afianza y buscan crear un colegio profesional  (01/06/23) En Paraná se dicta hace 10 años la tecnicatura superior en Orientación del Desarrollo Personal- Counseling, disciplina que recomienda la OMS.  Uno (Entre Ríos)
El Covid 19 y los desafíos de la educación superior  (13/04/22) En este programa participaron los docentes especialistas de la UNL Miguel Irigoyen, Larisa Carrera y Mercedes Nicolini. El programa se transmite en vivo todos los viernes a las 12.30 con la conducción de Carlos Morzán.  LT10
El Covid, las escuelas "reales" y la mirada científica de dos pediatras  (19/03/21) La reanudación debe mantenerse pero con los protocolos bien estrictos. Hay que mejorar la ventilación en las aulas, por la transmisión aérea del coronavirus. Exhortan a cumplir con el calendario de vacunación anual.  El Litoral
El crecimiento en Internet  (22/06/10) El español ya es la tercera lengua más utilizada en Internet, por el 7,9% de los usuarios.  Clarín
El cronograma ya está en marcha  (16/04/13) La asamblea universitaria para definir al nuevo titular del rectorado fue convocada para el 5 de diciembre. Los consejeros estudiantiles se elegirán la primera semana de septiembre y los de profesores y graduados, antes del 30 de ese mes. Abren el juego E  Página 12
EL cruce entre arquitectura y educación  (14/09/12) Se realizó un seminario en la Facultad de Arquitectura con más de 200 docentes e investigadores de diversas disciplinas. También aportaron sus experiencias funcionarios de distintas áreas del Estado.  Uno (Santa Fe)
El crucigrama educativo  (16/12/16) No importa en qué escalón social le toque a uno criar a sus hijos, intuitivamente sabe que lo esencial para encarar el futuro es la educación.   La Nación
El crujido llegó hasta la UBA  (19/03/15) Se fue Darío Richarte, el vicerrector amigo de Stiuso. Había pedido licencia por tres meses, pero la desarticulación de sus apoyos en Inteligencia y los reclamos más intensos en favor de su desplazamiento hicieron que renunciara a su cargo.  Página 12
El CSIC detecta pagos irregulares en el Insituto de Física Teórica  (23/07/15) Una investigación interna del Consejo Superior de Investigaciones Científicas descubre malas prácticas como en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y también pide el cese de su director.  El Mundo (España)
El cuaderno de clases, un testigo de las primeras letras  (20/02/09) Integrantes de la cátedra Didáctica de la Lengua del profesorado en EGB que se dicta en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales encararon esta original investigación. El trabajo destapa el uso de metodologías antiguas de alfabetización, por revisar en la a  El Diario (Paraná)
El cuco de la crisis  (24/04/09) La leve caída que registró este año la matrícula en las escuelas privadas confirma la tendencia que se viene observando en los últimos tres años. Los datos oficiales muestran que desde 2007 el pase de las públicas a las privadas está frenado.  La Voz del Interior (Córdoba)
El cuerpo y el poder  (30/08/11) El Programa de Investigaciones sobre el Cambio Social (Ciencias Sociales-UBA) publicó el libro El cuerpo, territorio del poder.  Página 12
El cuervo, el 'MacGyver' de la naturaleza  (22/04/10) Utiliza hasta tres herramientas para resolver un problema. Son las únicas aves que fabrican y utilizan herramientas en su entorno salvaje. Solucionan problemas encadenados sin haberse expuesto nunca a ellos. Para ello, un equipo científico de la Universid  El Mundo (España)
El cupo en Medicina y los “correingresantes”  (05/11/15) No hay mala ley que una buena reglamentación no pueda arreglar. Los decanos de las facultades de Medicina confían en que la reglamentación de la ley revierta la caída de los cupos de ingreso.  La Voz del Interior (Córdoba)
El CUR abrió un nuevo año académico que está atravesado por la virtualidad  (14/05/21) El Consejo Universitario de Rafaela (CUR) inauguró formalmente un nuevo año académico, atravesado nuevamente por la virtualidad como consecuencia de la pandemia. El encuentro, que congregó a autoridades y estudiantes de las casas de altos estudios que fun  La Opinión (Rafaela)
El CUR firmó un convenio de cooperación con la Universidad Politécnica de Torino  (11/10/23) El Consejo Universitario Rafaelino afianza sus redes de cooperación académica a través de la firma de un convenio con la Universidad Politécnica de Torino (Italia). El intendente, Luis Castellano, estuvo presente en el evento.  La Opinión (Rafaela)
El CUR realizó su acto de cierre de año académico  (08/11/24) Este jueves 7 de noviembre, en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado N° 2, se realizó el acto de cierre del año académico del Consejo Universitario de Rafaela.  Castellanos (Rafaela)
El CUR reconoció a los mejores estudiantes  (01/12/16) El miércoles por la tarde, en el salón de actos del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 "Joaquín V. González", tuvo lugar el acto de cierre del ciclo 2016 del Consejo Universitario de Rafaela (CUR).   Castellanos (Rafaela)
El CUR renovó su compromiso en la promoción de vocaciones científicas  (22/04/22) Se realizó el Acto de Apertura del Año Académico del Consejo Universitario de Rafaela. Estuvo presente el intendente Luis Castellano. El cierre estuvo a cargo de dos científicos de la ciudad que desarrollan sus carreras en distintos puntos del país: Lucas  La Opinión (Rafaela)
El CUR renovó su compromiso en la promoción de vocaciones científicas  (22/04/22) Se realizó el Acto de Apertura del Año Académico del Consejo Universitario de Rafaela. Estuvo presente el intendente Luis Castellano. El cierre estuvo a cargo de dos científicos de la ciudad que desarrollan sus carreras en distintos puntos del país: Lucas  Castellanos (Rafaela)

Agenda