Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Nueva reunión paritaria: Sadop le pide al gobierno "diálogo y apertura"

Este martes por la tarde se retomarán las negociaciones con los gremios docentes. Pedro Bayúgar solicitó a los funcionarios predisposición al debate. La reunión con UPCN y ATE es a primera hora de la mañana en Casa Gris.

Rosario3

Cuando los datos enseñan: analíticas de aprendizaje y educación personalizada

En términos simples, se trata de recolectar, procesar e interpretar datos sobre cómo aprenden los estudiantes: cuánto tiempo le dedican a una actividad, qué preguntas fallan, en qué momento abandonan un ejercicio, qué temas dominan, cuáles los frustran

Microschools y pod schools: ¿la educación del futuro o una moda pasajera?

Las microschools —o microescuelas— son centros educativos con pocos alumnos, que combinan lo mejor de la enseñanza personalizada con ciertas prácticas de escuelas tradicionales

IA educativa con perspectiva de género

Sin una perspectiva inclusiva de género en su diseño y uso, la IA puede reproducir o incluso ampliar estereotipos y desigualdades existentes

Salta dice “no más celulares en las aulas”

El propósito central es mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes, al reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles en clase

15721 a 15740 de 49983

Título Texto Fuente
El detector de mentiras políticas  (19/09/08) Proyecto de un científico canadiense. Desarrollan un programa informático para hallar falsedades en discursos de líderes. El prototipo ya se está utilizando para analizar la actual carrera a la Casa Blanca.  El Mundo (España)
El deterioro de la educación, un problema  (31/07/13) Expertos advierten sobre la baja calidad del sistema actual y los efectos sobre el empleo.  La Nación
El deterioro de la Facultad de Medicina  (05/09/07) Días atrás el Consejo de la Facultad de Medicina derogó el ICV. Este curso previo significaba en la práctica una reducción en el número de ingresantes. En consecuencia, el ingreso ha pasado a ser ilimitado. Por Hugo Tanno, profesor titular de gastroentero  La Capital (Rosario)
El deterioro de la I+D española se consolida  (05/02/15) Según datos de COTEC, la Fundación para la innovación tecnológica. La inversión en I+D en España no ha parado de caer desde el inicio de la crisis en 2008. En 2014 España dedicó a la I+D 13.012 millones, 380 millones menos que en 2012.  El Mundo (España)
El día D de Fukushima  (17/03/11) Hoy es el día clave de la central de Fukushima. O TEPCO logra controlar los reactores más dañado, 3 y 4, o la situación será de extrema gravedad.  El Mundo (España)
El día de la Máquina de Dios  (13/12/11) Científicos del mundo entero tendrán hoy la atención puesta en la conferencia que revelará hasta dónde llegó el megaexperimento. Hay quienes creen que se encontró el “bosón de Higgs”; otros son más cautos. La explicación de un investigador argentino.  Página 12
El Día de la Mujer en la Ciencia como motivo de análisis de la situación actual de las universidades  (12/02/25) Se realizó una jornada para incentivar a las nuevas generaciones, destacando la participación de científicas. A su vez, la secretaria de Ciencia habló sobre el recorte presupuestario nacional y el rector resaltó que este 2025 "va a ser un año difícil".  El Litoral
El día de la nueva red  (09/06/11) Ayer, los gigantes tecnológicos de la web empezaron las pruebas para la nueva Internet en todo el mundo, con la puesta en marcha de los testeos del IPv6.  Página 12
El día de la paritaria local, gremios docentes nacionales anuncian un paro para el jueves  (21/05/24) Los gremios docentes nacionales, tanto la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) como los cuatro sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y Sadop) convocaron a un paro de actividades por 24 horas para el juev  LT10
El Día de los Jardines de Infantes tuvo su celebración en Rafaela  (31/05/23) La institución que lleva el nombre de la maestra homenajeada dedicó un día especial para honrar a quien siempre priorizó la educación de los más chicos.  Castellanos (Rafaela)
El Día del Médico encuentra a residentes en pie de guerra  (03/12/08) El Día del Médico encontrará hoy movilizados a residentes, concurrentes, becarios y no becarios. En el marco de una marcha nacional, estudiantes y profesionales repartirán folletos en los hospitales con una batería de reclamos.  La Capital (Rosario)
El día del psicólogo  (11/10/12) El sábado 13 de octubre se celebra el Día Nacional del Psicólogo. La fecha remite al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología que se realizó en la ciudad de Córdoba, del 11 al 13 de Octubre de 1974.  Rosario 12
El día en que hubo acuerdo  (27/06/07) La UNR ingresa en una etapa de normalización. Todos los sectores acordaron ayer convocar para el 3 de agosto a una nueva asamblea universitaria que elegirá finalmente rector. El 25 de setiembre se reformará el Estatuto de la UNR.  Rosario 12
El día en que las ideas fueron record  (02/10/14) Diez mil personas en el TEDx Río de la Plata que tuvo lugar en Tecnópolis. Fue el encuentro de este tipo con mayor asistencia en el mundo. Durante todo el día, el público se dedicó a escuchar a quienes compartieron experiencias y saberes.  Página 12
El Día Mundial de la Poesía: Un homenaje a la palabra y la creatividad  (21/03/25) Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de reconocer el valor de la expresión poética como una de las formas más bellas y profundas de comunicación humana  Rosario3
El día para volver a clases  (03/08/09) La ministra de Educación, Elida Rasino, ponderó la experiencia de mantenimiento de la relación pedagógica, y dijo que están evaluando su eficacia. Pidió que no se relajen las medidas de prevención para evitar un nuevo brote de la gripe A.  Página 12
El día que la Tierra se detuvo  (03/10/07) A cincuenta años del lanzamiento del Sputnik. El 4 de octubre de 1957 el ser humano cortó las ataduras que lo mantenían atado al planeta: la Unión Soviética había logrado poner en órbita el primer satélite artificial, disparando así la carrera espacial.  Página 12
El día que las escuelas se quedaron sin los alumnos  (27/07/10) Para el Gobierno, en el primero de los días de huelga fueron 17.695 los docentes de escuelas primarias y secundarias que concurrieron a trabajar normalmente, o sea el 62,5 % sobre 28.384 maestros. Un gran contrasentido, un soberano sacudón sobre los hombr  El Diario (Paraná)
El día que los estudiantes enfrentaron a los profesores  (27/04/11) El Consejo de Educación decidió regularizar la situación de 137 cargos vacantes de maestros de música  El Diario (Paraná)
El día que los profes tomaron clases   (23/10/15) La formación de la nueva generación de pelotaris paranaenses sumó un exitoso capítulo con el curso dictado en el Colegio Nacional Nº 1. Profesores y estudiantes de Educación Física y público en general asistieron a charlas instructivas con práctica.  El Diario (Paraná)

Agenda