Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

15741 a 15760 de 49705

Título Texto Fuente
Misión Rosetta: la sonda Philae hizo historia, pero todavía sigue el suspenso  (13/11/14) La señal de telemetría registrada en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de Darmstadt llegaba después de siete horas de suspenso y de más de veinte minutos de rostros adustos en los que no hubo comunicación con el módulo.  La Nación
Misión en Miami  (01/06/10) Con casi doscientas reuniones entre las universidades participantes –veinte argentinas y veintitrés de La Florida y Puerto Rico–, culminó la Misión de Universidades Argentinas a Miami, realizada en esa ciudad norteamericana en el marco de los festejos del  Página 12
Misión cumplida para el terciario de barrio Yapeyú  (11/09/17) El pasado martes se realizó el acto de colación de la primera promoción de egresados de la carrera de enfermería. Un total de 32 nuevos profesionales formó parte de la cohorte.   Uno (Santa Fe)
Misión cumplida  (09/04/08) Después de seis años al timón de la columna vertebral del sistema científico nacional, mañana a la noche dejará su puesto el presidente del Conicet, el doctor Eduardo Charreau. Será durante un encuentro en el auditorio de la Facultad de Derecho de la UBA.  La Nación
Misión científica a los EE.UU.  (07/07/08) El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, inicia hoy una visita a Washington para fortalecer la cooperación en ciencia y tecnología con los Estados Unidos. Hasta el jueves, Barañao mantendrá encuentros para tratar temas pri  La Nación
Misión a Júpiter: en 10 años, un cohete buscará vida ET en sus lunas  (03/05/12) Hará foco en cuatro: Calisto, Io, Ganímedes y Europa, que tendrían océanos helados.  Clarín
Mirta Godoy fue elegida como la Maestra Ilustre  (08/09/10) Representará a Entre Ríos en el acto que se llevará a cabo el viernes en Buenos Aires. Es una docente de Gualeguay que, al recibir el premio, dijo que “para mí, estar frente a un aula es un acto mágico”.  El Diario (Paraná)
Miret ya no puede ser profesor  (29/04/10) La Universidad de Cuyo suspendió como docente al juez federal. El juez acusado de participar en delitos de lesa humanidad fue separado por unanimidad del cuerpo docente de la UNCU. Jueces subrogantes de la Cámara Federal mendocina aceptaron la recusación   Página 12
Miret volvió a la cátedra  (20/08/10) El camarista Luis Francisco Miret, cuestionado por su complicidad con la última dictadura militar, fue restituido ayer en su cargo de docente en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de Cuyo, tal como ordenó un fallo judicial.  Página 12
Mirar películas en el aula para repensar la escuela   (28/10/15) El Archivo Fílmico Pedagógico Jóvenes y Escuelas se presentará el jueves 5 de noviembre de 9 a 14 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. Una charla con la coordinadora del evento, Carina Rattero.  El Diario (Paraná)
Mirar partidos y leer los diarios, las tareas del Libro del Mundial  (28/04/10) El libro del Mundial ya está disponible on line para ser descargado por docentes, padres, directivos y estudiantes. La iniciativa, presentada el lunes por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, se ofrece como una guía de trabajo con la qu  Uno (Santa Fe)
Mirar desde arriba  (15/08/07) Diálogo con Haydeé Karszenbaum. El grupo de teledetección del IAFE usa los datos satelitales y resuelve el valor de variables de los ecosistemas, traduciendo señales electromagnéticas a la realidad concreta.  Página 12
Mirar antes de actuar, un viejo precepto para un país moderno  (22/03/10) Mario Bunge recuerda que su padre socialista supo integrar una comisión convocada por Joaquín V. González para analizar cuestiones de Estado. Pero no lo dice como añoranza; propone el diálogo como acción indispensable de una buena gestión. Tiene 91 años y  El Litoral
Mirando cómo reaccionan las moléculas  (03/12/09) El Dr. Sebastián Collins investiga en Catálisis Heterogénea en el Grupo de Oleoquímica y Catálisis del Intec/UNL/Conicet, que dirige el Dr. Miguel Baltanás (Intec/UNL/Conicet). Una de sus líneas de investigación se focaliza en el ibuprofeno; otra, en el h  El Litoral
MIRADAS: ¿A las nenas les gusta la literatura y a los nenes, las matemáticas?  (30/05/23) Evelyn Aguirre Almaraz, del equipo de Comunicación de la organización Grow, género y trabajo brinda un panorama sobre los estereotipos en tecnologías.  Rosario3
MIRADAS: «Debemos invertir y fomentar la educación medioambiental para preservar el planeta»  (06/03/23) La UNESCO pide a todos los países que la educación medioambiental sea un componente central del currículo escolar de aquí a 2025.  Rosario3
MIRADAS: Unesco urge a los gobiernos a aplicar el marco ético mundial sobre inteligencia artificial  (08/05/23) El pedido llega tras los llamamientos realizados esta semana por más de 1.000 profesionales de la tecnología, para que se haga una pausa en el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial, incluido el chat GPT.  Rosario3
MIRADAS: Tecnología y educación: ¿Cuáles son los desafíos que presenta el Chat GPT?  (27/04/23) ¿Cómo modifica la inteligencia artificial la vida en el aula y el trabajo de los docentes?. La opinión de Alejandro Artopoulos, referente de Argentinos por la Educación.  Rosario3
MIRADAS: Redes sociales y adolescentes: lo que tenés que saber  (31/05/23) Al acercarnos al mundo de los adolescentes, no podemos dejar de lado la tecnología digital. ¿Pero qué hacen en internet? ¿Por qué pasan tanto tiempo? ¿Qué encuentran ahí que no encuentran afuera?  Rosario3
MIRADAS: Los niños saludables y bien alimentados aprenden mejor  (13/04/23) Programa Mundial de Alimentos . Todos los días, una cantidad incontable de niños de todo el mundo llegan a la escuela con el estómago vacío, lo que dificulta que se concentren en sus clases. Muchos simplemente eligen no ir, ya que sus familias necesitan s  Rosario3

Agenda