El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El dilema de las estadísticas (16/02/11) | Que la abstrusa complejidad del mundo real pueda traducirse en una serie de operaciones matemáticas (como hizo Newton cuando describió las leyes de la gravitación universal) es un hecho que deslumbra. | La Nación |
El dilema de los 4 Decanos (01/08/08) | En la UBA, la renuncia de Sorín abrió un debate en el centroizquierda. En pleno receso, los referentes de Sociales, Filosofía, Exactas y Arquitectura discuten cómo continuar la relación con la mayoría encabezada por el rector. La postura más firme es sost | Página 12 |
El dilema de los docentes: ¿qué viene primero, la educación o la economía? (16/12/19) | La consulta dividió la opinión de los educadores en una investigación de la UCSF, ubicando al futuro de los jóvenes en la disyuntiva del huevo o la gallina. El trabajo otorga una radiografía del sistema educativo provincial. | El Litoral |
El dilema del acuerdo corto o largo (04/02/14) | Mientras esperan la convocatoria para abrir la discusión, los maestros insisten en la necesidad de buscar un acuerdo semestral y volver a negociar. Pero en Educación esa opción no convence. | Página 12 |
El dilema educativo (06/11/07) | Editorial. Ante la inercia gubernamental, las familias empiezan a tener injerencia en la orientación de algunos proyectos educativos y en el sostenimiento de la infraestructura edilicia que los alberga. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El dinero del Gobierno para becas descendió en 75 millones de euros el curso pasado (15/09/14) | De los 1.483 millones del curso 2012/2013 se ha pasado a 1.408 millones en 2013/2014. El número de beneficiarios ha aumentado de 765.949 a 777.394 estudiantes. El Ministerio justifica la bajada con 'la distribución de los importes'. | El Mundo (España) |
El dinero nos deja satisfechos, pero no felices (07/09/10) | La sabiduría popular siempre ha intuido lo que diversas investigaciones sobre la felicidad venían mostrando y un nuevo estudio, tras analizar las respuestas de más de 450.000 personas, acaba de confirmar: por encima de cierto nivel de ingresos, no somos n | El Mundo (España) |
El dinosaurio 'murcielago' (30/04/15) | Descubren en China una nueva especie de dinosaurio terópodo con extrañas alas. Una larga varita ósea, asociada a la articulación de la muñeca, en la que se ancla una membrana configura una innovación aerodinámica completamente inesperada. | El Mundo (España) |
El dinosaurio que 'ligaba' con sus plumas (26/10/12) | Vivió hace 75 millones de años en el territorio que hoy es Canadá. Era un dinosaurio veloz y su aspecto recuerda al de un avestruz, con un cráneo pequeño y un cuello relativamente largo. | El Mundo (España) |
El dinosaurio que pateó el tablero (24/06/15) | Desde ayer es posible visitar en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, del Parque Centenario, la réplica del dinosaurio más extraño descubierto hasta ahora. Los investigadores que lo recuperaron cuentan cómo fue el trabajo. | Página 12 |
El dióxido de carbono, la clave de este trabajo (02/08/12) | Las cálidas corrientes marinas y un exceso de dióxido de carbono en la atmósfera fueron los detonantes para que, hace 52 millones de años, una selva tropical plantara raíces en la Antártida. | Clarín |
El director del San José afirma que en el colegio "no se discrimina" (01/10/10) | El director general del Colegio San José, el sacerdote Orlando Sánchez, admitió ayer que desde “hace seis años” se les pide a los padres que inscriben a sus hijos en el establecimiento que firmen un “compromiso de admisión, para que acompañen la formación | La Capital (Rosario) |
El Discovery concretó su última misión y quedará en un museo (10/03/11) | El transbordador espacial Discovery terminó ayer una misión de 13 días con un aterrizaje sin problemas en la península de Florida, poniendo fin a una carrera de 27 años. Es la nave con más vuelos de la Nasa en momentos en que la agencia se prepara para un | La Capital (Rosario) |
El Discovery regresó de su último viaje (10/03/11) | Se trata del más antiguo de los tres transbordadores espaciales norteamericanos. También el más famoso, porque fue el único en visitar dos estaciones espaciales, el que tiene más días de vuelo y el primero en llevar a un astronauta ruso. | Página 12 |
El discreto encanto de la asimetría (08/10/08) | Premios Nobel de Física 2008 para la teoría de partículas elementales. El jinete esta vez se detiene, enceguecido (y naturalmente envidioso) por los Premios Nobel de Física, que recayeron en científicos que dieron pasos decisivos para la comprensión del m | Página 12 |
El discurso del rey refleja lo que hoy se sabe sobre la tartamudez (01/03/11) | Contrariamente a lo que se cree, las causas de la tartamudez no son los problemas psicológicos, como la ansiedad o el trauma. Según los científicos, la tartamudez es en realidad un problema en la producción del lenguaje: una brecha en la cascada de pasos | La Nación |
El diseñador Pablo Cosgaya disertará en Educación (14/11/16) | El docente y diseñador gráfico Pablo Cosgaya brindará una charla titulada “Rediseño editorial: La renovación permanente”. La cita es hoy a las 16, en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER. | El Diario (Paraná) |
El diseño como factor de cambio (07/08/15) | La Facultad de Arquitectura inaugura la Bienal del Diseño. La idea es mostrar a las distintas disciplinas del diseño como instrumentos para mejorar la vida cotidiana. | Página 12 |
El distintivo Severo Ochoa lucirá en cinco nuevos centros de investigación españoles (29/10/12) | La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación ha publicado la resolución correspondiente a los cinco centros de investigación que este año han sido acreditados como Centros de Excelencia Severo Ochoa. | El Mundo (España) |
El Distrito Tecnológico también suma sedes educativas (01/07/16) | A las 239 empresas que se instalaron en Parque Patricios se agregó el ITBA; luego llegarán las universidades Del Salvador y Caece. | La Nación |