LT10
El rector de la UNL se encontró con el Papa León XIV
Enrique Mamarella participó del Jubileo del Mundo Educativo en Roma y tuvo la posibilidad de saludar y conversar con el sumo pontífice durante algunos minutos.
Avanzan las obras de la nueva escuela técnica Echeverría
El ministro de Obras Públicas destacó que ya cuenta con un avance que supera el 75 %.
El Litoral
Psicología suma su propia olimpíada y alumnas de Adoratrices brillaron con el oro
Ciencias Sociales del Colegio San José de Adoratrices de Santa Fe obtuvieron la medalla de oro en las Segundas Olimpíadas de Psicología y Salud Mental organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario.
Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les
Música y solidaridad: coreutas santafesinoscantaron en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Los Coros de la Universidad Católica de Santa Fe realizaron una interpretación en el reconocido centro de salud y realizaron una donación colectiva de sangre.
Las 3R llegan a los más niños: exitoso Taller de Separación de Residuos en Pilar
Profesionales de la Oficina Técnica de Pilar enseñaron a los niños del Jardín Santa Marta sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando hábitos responsables desde la infancia.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela Especial N° 2073 de San Vicente visitó la Huerta “La Esperanza”
La Huerta “La Esperanza”, espacio del Programa «Nueva Oportunidad» que funciona en Cáritas San Vicente y que es coordinado por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad, recibió la visita de alumnos y personal de la Escuela Especial Nº 2073,
Rosario3
San Luis será sede de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2026
La provincia fue elegida para recibir las fases 3 o 4 del tradicional evento federal.
Más de 2 mil estudiantes participan del programa de tutorías “Quedate” en toda la provincia
Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. A las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no
Educación y Deportes sellan un convenio para impulsar la formación profesional en el ámbito deportivo
El Ministerio de Educación y la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo que permitirá articular capacitaciones, prácticas profesionalizantes y actividades formativas para estudiantes y docentes del Instituto Superior de Dep
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Museo de la Memoria: Último recorrido de capacitación para docentes (08/10/18) | La propuesta incluye un recorrido por la historia, el desarrollo y los espacios del lugar con el fin de que maestros y profesores se conviertan en agentes multiplicadores y puedan guiar a sus alumnos en las futuras visitas al Museo | Rosario3 |
| Murió una niña por un cuadro de meningitis (23/03/18) | Una niña de 11 años, alumna de 6º grado de la escuela Nº 1.182 San Luis Gonzaga, de Empalme Graneros, falleció a causa de una meningococcemia. | LT10 |
| Murió una innovadora en el campo pedagógico (06/09/10) | Edith Litwin, una de las pedagogas argentinas más reconocidas, murió en la mañana de ayer, a los 65 años de edad. | Clarín |
| Murió un joven estudiante y hay dos pacientes en estado crítico (07/12/07) | Explosión en la Universidad. Juan Politano (22) tenía el 90 por ciento del cuerpo quemado. Dolor en el Hospital Córdoba, donde permanecen internados otros cinco heridos graves. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Murió Susana Zanetti, maestra de la crítica literaria latinoamericana (22/08/13) | Había nacido en 1933 en el Gran Buenos Aires. Se especializó en literatura latinoamericana: con pasión, enseñó en la Universidad de Buenos Aires y en la de La Plata. De su forma de leer habla su libro de 2002 –su libro más importante, según Beatriz Sarlo– | Clarín |
| Murió Stella Maldonado, líder gremial de los docentes de Ctera (14/10/14) | La dirigente de Ctera y militante de los derechos humanos Stella Maldonado murió ayer tras padecer un tumor cerebral. En su lugar al frente del gremio mayoritario de los maestros asumirá la secretaria adjunta, Sonia Alesso. | La Nación |
| Murió Stella Maldonado, la histórica titular de CTERA (14/10/14) | Fue más que una docente y así quedó claro ayer, en la semblanza de sus compañeros tras conocerse la noticia de su muerte. Tenía 65 años y sufrió una enfermedad fulminante. | Clarín |
| Murió Shuberoff, ex rector de la UBA (20/07/10) | El ex rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Oscar Shuberoff, que ocupó ese cargo durante 16 años ininterrumpidos, falleció ayer por la mañana, por problemas cardíacos que sufría desde hacía varios años. | La Nación |
| Murió Shuberoff, el rector que gobernó la UBA durante 16 años (20/07/10) | Tras sufrir cuatro paros cardíacos en la noche del domingo, a los 67 años murió ayer, en el Hospital Alemán, Oscar Shuberoff, que fue rector de la UBA durante 16 años , en una gestión polémica marcada por denuncias de corrupción . Sufría una afección card | Clarín |
| Murió otro docente de Río Cuarto (27/12/07) | El investigador Miguel Mattea, de 58 años, que había sido víctima de la explosión en la Universidad de Río Cuarto, falleció ayer a causa de gravísimas quemaduras. Mattea era el último de los docentes que permanecía internado en el Instituto del Quemado de | La Capital (Rosario) |
| Murió Oscar Troncoso, escritor y ensayista (22/06/10) | A los 85 años. Trabajó con su pluma en el periodismo y en la historia para crear ensayos sobre nuestros conflictos políticos y ahondar en los grandes episodios del siglo XX. | La Nación |
| Murió Oliver Sacks, el explorador del cerebro que creó “Despertares” (31/08/15) | Tenía 82 años y sufría un cáncer terminal. El investigador inglés fue autor de ficciones que explican de modo simple y atractivo los misterios de la neurociencia. | Clarín |
| Murió la prestigiosa pedagoga argentina Emilia Ferreiro (29/08/23) | La reconocida pedagoga y psicóloga, referente en el campo de la alfabetización, falleció a los 86 años. Su trayectoria fue reconocida por universidades y organizaciones educativas de todo el mundo. | La Opinión (Rafaela) |
| Murió la escultora Magda Frank (24/06/10) | Nació en Transilvania, Hungría, a principios del siglo XX, escapó de su país durante el Holocausto y se refugió en París. Tenía 95 años, y llevaba ya 15 años viviendo en Buenos Aires. | Clarín |
| Murió la educadora Edith Litwin (06/09/10) | Edith Litwin, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y una de las iniciadoras en el país de la educación a distancia, murió ayer a los 65 años. | La Nación |
| Murió la educadora Berta Braslavsky (10/09/08) | Los festejos de mañana por el Día del Maestro no serán completos: ayer, a los 95 años, murió Berta Perelstein de Braslavsky, renombrada pedagoga de la Argentina y considerada por todos como "la maestra de los maestros". | Clarín |
| Murió la antropóloga Chapman (15/06/10) | La antropóloga francoamericana Anne MacKaye Chapman, autora de célebres trabajos sobre los pueblos selknam y yámanas de Tierra del Fuego, murió el viernes a los 88 años en París. Su fallecimiento conmovió a la comunidad científica fueguina. | La Capital (Rosario) |
| Murió Juan Carlos Tedesco, ex ministro de Educación (09/05/17) | El ex ministro de Educación de la Nación Juan Carlos Tedesco, falleció a los 73 años. Según informaron allegados, su salud se había deteriorado en los últimos días, tras sufrir un cáncer de páncreas. | Clarín |
| Murió hace tres días y ayer ganó el Nobel (04/10/11) | La semana de anuncios de los premios Nobel que otorga la Academia Sueca de Ciencias se inició ayer, con el de Medicina o Fisiología, que fue para el canadiense Ralph Steinman, el norteamericano Bruce Beutler y el francés Jules Hoffmann. | La Nación |
| Murió hace 3 días pero igual le dan el Nobel de Medicina (04/10/11) | Reconocieron su estudio del sistema inmune. El canadiense Ralph Steinman padecía cáncer. Y prolongó su vida gracias al trabajo que ayer le valió la distinción, compartida con otros dos científicos. | Clarín |
Espere por favor....