Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

1561 a 1580 de 49690

Título Texto Fuente
"La escuela media aún se mantiene en pie"  (24/07/07) Entrevista a Inés Dussel. La autora de "Más allá de la crisis", radiografía nacional sobre lo que piensan docentes y alumnos de la escuela, ofrece una visión diferente a los diagnósticos más negativos de la institución donde pasan la mayor parte del día m  El Litoral
"La escuela media está garantizada para todos"  (04/11/08) La directora provincial de Educación Secundaria, Leticia Mengarelli, aseguró ayer a La Capital que "está garantizada la escuela media", ante la posibilidad de que haya chicos que se queden sin lugar en los establecimientos públicos en virtud de la obligat  La Capital (Rosario)
"La escuela necesita de todos y todos necesitamos de la escuela"  (05/03/20) Así lo afirmó el intendente Castellano al participar ayer por la mañana de un sencillo y emotivo acto con el que se inauguró el año lectivo, después de un paro de 48 horas que llevaron a cabo lunes y martes, los docentes nucleados en Amsafe.  La Opinión (Rafaela)
"La escuela pública se defiende con los alumnos en el aula", afirmó Finocchiario  (22/09/17) El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que "la escuela pública se defiende con la escuela abierta" y no "con quienes la paralizan impidiendo a los alumnos ejercer su legítimo derecho a la educación".  Agencia Télam
"La escuela tiene que ser un espacio de formación política"  (17/10/12) Stella Maldonado, secretaria general de la Ctera, se refirió a los cambios curriculares y a la necesidad de trabajar junto a otros países en la transformación educativa. También habló del voto a los 16.  Uno (Santa Fe)
"La escuela y la familia debemos trabajar juntos"  (05/06/12) La responsable de la Regional III de Educación sostuvo que desde el ministerio se busca dar contención a "todos los actores" de la violencia escolar, ya sean docentes agredidos o alumnos que agreden.  La Opinión (Rafaela)
"La Escuelita": un modelo educativo sin pupitres, ni notas, ni amonestaciones  (04/04/16) Surgió en 1958 y hoy ya se replica en 33 colegios públicos del país y en uno de EE.UU.; los chicos y los docentes además se encargan de la limpieza.  La Nación
"La evaluación educativa será histórica", dijo Macri  (18/10/16) El Presidente Macri hizo un llamado para que colaboren en el operativo nacional de evaluación educativa, denominado Aprender, señalando que tiene tanta relevancia que puede considerarse “el punto de partida de la educación pública hoy".  Agencia Télam
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural"  (22/06/10) Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d  Desconocido
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural"  (22/06/10) Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d  Desconocido
"La Facultad no va a cerrar"  (25/02/14) Como la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria no hizo lugar a la solicitud de acreditación de la carrera de Psicología de la UNR, la casa de estudios tiene seis meses para adecuar el nuevo plan de estudios.  Página 12
"La Facultad no va a cerrar"  (28/02/14) Como la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria no hizo lugar a la solicitud de acreditación de la carrera de Psicología de la UNR, la casa de estudios tiene seis meses para adecuar el nuevo plan de estudios.  Rosario 12
"La falta de Presupuesto es un problema para todas las actividades de la República"  (07/03/25) El rector de la UNL se reunió con la senadora nacional Carolina Losada. Coincidieron en la necesidad de previsibilidad en todas las áreas, incluyendo la educación. La legisladora se comprometió a insistir con una ley de financiamiento universitario.  LT10
"La garantía la tiene que dar el Estado"  (14/02/08) Los cinco gremios docentes nacionales que participan en las negociaciones paritarias que hoy continuarán en el Ministerio de Trabajo coincidieron en que cumplir con los 180 días de clases no es una obligación que ellos deban asegurar, sino que es un compr  La Nación
"La genética debería ser objeto de las políticas públicas"  (02/08/07) El conocimiento como derecho. Lo afirma el doctor Víctor Penchaszadeh. Participará hoy como expositor en el seminario Ruptura y Reconstrucción de la Ciencia Argentina, que tratará el problema de la emigración de científicos y sus consecuencias en la cienc  La Nación
"La genética es la base de la evolución"  (09/12/08) Entrevista a Nina Federoff, asesora en ciencia de los EE.UU.. Fedoroff ocupará un puesto bisagra entre las presidencias de George W. Bush y Barack Obama en los Estados Unidos. Es la asesora especial en ciencia y tecnología nombrada durante un período de t  Clarín
"La gestión anterior era autoritaria y exclusiva"  (20/05/08) El secretario general de la facultad, Marcelo Petrich, fijó su postura sobre el conflicto: tildó de autoritarios a los seis consejeros docentes que cuestionan a Crisci y aseguró que la calidad educativa está garantizada.  La Capital (Rosario)
"La historia ya debe ocuparse de los años 70"  (21/12/09) La década violenta. Para María Sáenz Quesada, llegó la hora de analizar el pasado reciente.  La Nación
"La historia ya debe ocuparse de los años 70"  (21/12/09) La década violenta. Para María Sáenz Quesada, llegó la hora de analizar el pasado reciente.  La Nación
"La idea es seguir en la Pyme familiar"  (07/12/07) Entervista con Diego Lis, licenciado en Ciencias de la Computación y mejor promedio de la UNC. A diferencia de otros genios de la PC, a Diego no lo seduce trabajar en grandes compañías. Apuesta a su empresa de “software”.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda