Título |
Texto |
Fuente |
La araña que se 'autocastra' para procrear
(02/02/12) |
Un equipo de científicos chinos y eslovenos ha descubierto que los machos de una especie de arácnido, la 'Nephilengys malabarensi'. |
El Mundo (España) |
La apoteosis de los neutrinos
(26/09/11) |
"Un experimento impulsa el sueño de poder viajar a través del tiempo". Éste fue el impresionante e insólito titular principal de la portada de EL MUNDO, en su edición impresa del sábado. |
El Mundo (España) |
La Antártida pierde más hielo de lo que se pensaba
(16/09/13) |
Una nueva investigación que publica este domingo la revista 'Nature' revela que la Antártida pierde más hielo por la fusión de la parte inferior de las plataformas de hielo sumergidas de lo que se pensaba, lo que representa hasta un 90% de la pérdida de h |
El Mundo (España) |
La Antártida esconde unos Alpes bajo el hielo
(25/02/09) |
Usando sensores de radar y gravedad, un equipo internacional de investigadores ha realizado el primer mapa detallado de las montañas subglaciares de Gamburtsev, originalmente detectadas por científicos rusos hace 50 años en el corazón de la parte oriental |
El Mundo (España) |
La ansiedad incrementa el riesgo de infarto
(15/05/07) |
Pasar demasiado tiempo dándole vueltas a un mismo asunto y dejarse llevar por la preocupación no sólo quita horas de sueño y merma la longitud de las uñas. Según un estudio, publicado en el 'Journal of the American Collage of Cardiology', también puede se |
El Mundo (España) |
La angustia en la infancia marca la salud
(29/09/15) |
Sufrir situaciones de estrés o angustia puede dañar la salud desde la infancia. Según los datos de un estudio, vivir durante los primeros años de vida situaciones de angustia persistente se asocia con mayor riesgo cardiovascular. |
El Mundo (España) |
La alquimia del siglo XXI
(07/11/08) |
Hace 10 años se demostró que era posible obtener células madre de un embrión. Desde entonces se ha avanzado más con las células madre adultas y la reprogramación. |
El Mundo (España) |
La adicción a la cocaína se lleva en los genes
(11/11/08) |
Algunas personas tienen una pequeña mutación en su ADN que les predispone a la adicción a la cocaína una vez que la prueban. Aunque se trata de un descubrimiento preliminar, un equipo de investigadores ha encontrado un gen que podría explicar por qué una |
El Mundo (España) |
La actividad mental protege del Alzheimer
(25/01/12) |
Si usted ha cultivado su mente a lo largo de la vida, y aún lo sigue haciendo, sepa que tendrá su recompensa. |
El Mundo (España) |
La actividad física reduce los efectos secundarios de la quimioterapia
(28/04/15) |
Estudio en 230 mujeres. Un estudio señala que las pacientes con cáncer de mama que se sometieron a un programa de ejercicio sentían menos náuseas, dolores y fatiga que aquellas que no hacían ejercicio. |
El Mundo (España) |
La acidez de los océanos, nueva clave para explicar la extinción de los dinosaurios
(29/12/11) |
Una paleontóloga de la Universidad de Zaragoza, junto a dos investigadores estadounidenses, ha hallado nuevas causas de la extinción de los dinosaurios, entre otras especies, que se produjo en los océanos tras el impacto de un asteroide hace 65,5 millones |
El Mundo (España) |
La 'tele' de fondo en casa aumenta la agresividad de los niños de tres años
(03/11/09) |
La exposición directa o indirecta a la 'caja tonta' aumenta la violencia en menores. El televisor permanece como 'ruido ambiental' una media de cinco horas al día. Los efectos pueden deberse a que se realizan menos actividades familiares. |
El Mundo (España) |
La 'revolución científica' de Barack Obama
(22/12/08) |
El presidente electo ha nombrado como asesores científicos a cuatro prestigiosos expertos en cambio climático y células madre |
El Mundo (España) |
La 'resurrección' artificial de una planta extinguida en España desde 2003
(03/04/08) |
Mediante una germinación en el laboratorio. Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía. |
El Mundo (España) |
La 'religión' de los chimpancés
(14/03/16) |
Investigadores alemanes han descubierto un extraño ritual que los chimpancés de las selvas de Guinea Bissau realizan asiduamente. Éstos lanzan piedras en los huecos de los árboles sin una función práctica aparente. |
El Mundo (España) |
La 'reinvención' del primer dinosaurio español
(31/07/14) |
Hallan en Galve (Teruel) nuevos restos fósiles del primer dinosaurio descrito en nuestro país. Un estudio detallado de sus huesos revela que vivió hace 145 millones de años y no 130 millones, como se pensaba. |
El Mundo (España) |
La 'Olimpiada' de la divulgación científica
(04/10/12) |
Los días 5,6 y 7 de octubre vuelve a celebrarse una nueva edición del concurso 'Ciencia en Acción'(CEA). Unas olimpiadas de la divulgación científica, que conmemoran su decimotercera edición, y en la que se han seleccionado 115 proyectos para competir por |
El Mundo (España) |
La 'mutación Amish' que protege el corazón
(12/12/08) |
El aislamiento que ha caracterizado a los Amish, un grupo religioso descendiente de cristianos anabaptistas suizos, desde su llegada a EEUU y Canadá en el siglo XVIII, se ha convertido en esta ocasión en un aliado de la ciencia. Un grupo de investigadores |
El Mundo (España) |
La 'misión espacial' de un móvil lanzado por estudiantes
(07/07/14) |
Un grupo de estudiantes de ciencias de una escuela secundaria en el Reino Unido logran grabar la Tierra usando un globo de helio equipado con un 'smartphone'. La tecnología GPS del dispositivo les permitió recuperar el teléfono. |
El Mundo (España) |
La 'marca' del acoso escolar en la edad adulta
(22/02/13) |
Los niños que sufren 'bullying' tienen más depresiones, más ansiedad y piensan más en el suicidio cuando crecen. Un nuevo estudio publicado en 'JAMA Psychiatry' analiza hasta qué punto las víctimas arrastran las secuelas del acoso escolar en la edad adult |
El Mundo (España) |