Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Uno de cada 10 chicos de tercer grado no sabe leer

La información surge de un informe de Argentinos por la Educación, con datos de las Pruebas Aprender.

El Litoral

Tres mil estudiantes prometieron lealtad a la Constitución Nacional

La actividad se realizó en el Museo de la Constitución Nacional de Santa Fe. "La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad", dijo el gobernador Pullaro.

La Opinión (Rafaela)

Más de 300 estudiantes participan del Programa de Acompañamiento y Refuerzo de Trayectorias Educativas

Este dispositivo es implementado por la Secretaría de Educación y Cultura, y forma parte de las políticas públicas locales orientadas a garantizar el derecho a la educación, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Pullaro: “La lealtad a la Constitución es respetar la libertad y la igualdad”

Lo dijo el gobernador santafesino al tomar juramento de lealtad a la Constitución Nacional a unos 3.000 estudiantes de la provincia. Allí se refirió a los “valores y principios” que representa la Carta Magna y que rigen la vida en sociedad.

Castellanos (Rafaela)

Estudiantes de la EESOPI 8095 de Santa Clara de Saguier visitaron la comuna local

Este lunes 5 de mayo los estudiantes de cuarto y quinto año, en el marco del proyecto “Ciudadanía en Acción”, visitaron la Comuna local, junto con los profesores responsables del proyecto, Ezequiel Blanda, Enzo La Rocca y Paola Martínez.

Rosario3

Aprender para enseñar mejor: Cursos, tendencias y recursos para el desarrollo profesional docente

Cada vez más educadores en Argentina se embarcan en procesos de actualización y especialización que les permiten renovar sus prácticas, responder a las necesidades del aula y enriquecer su carrera profesional

Récord histórico de graduados en la UNR

Son 3494 los egresados que se registraron en 2024, superando los números de años anteriores a la pandemia. El Plan Regresar fue clave

15781 a 15800 de 49705

Título Texto Fuente
A los bebés no los perjudica que su mamá vuelva al trabajo  (10/08/10) La vuelta al trabajo después de tener un hijo moviliza a toda madre. Pero ahora, una investigación realizada en Estados Unidos les va a traer alivio a las miles de mujeres que se reinsertan en el mercado laboral a los pocos meses de haber dado a luz. Afir  Clarín
Conocé el novedoso concurso «La vuelta al mundo en 26 bibliotecas»  (30/05/23) La vuelta al mundo en 26 bibliotecas, es una estrategia creada por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín para convertir las bibliotecas en espacios de conexión entre el territorio donde se encuentran y el resto del mundo.  Rosario3
Santa Fe anunció sorpresivamente el regreso de la presencialidad en las secundarias y hubo rechazo de los docentes  (01/07/21) La vuelta a las aulas en la capital provincial y Rosario fue comunicada con apenas 12 horas de anticipación. Estaban suspendidas desde mayo.  Clarín
Los útiles escolares aumentaron un 42% y ahora más padres demoran la compra  (13/02/15) La vuelta a clases. Surge de un relevamiento de Clarín. Las mayores subas impactaron en artículos básicos, como carpetas, tijeras, marcadores y lapiceras. Los comerciantes creen que la mayoría saldrá a comprar sobre la hora.  Clarín
Definen un plan de tomas estudiantiles  (14/08/08) La vuelta a clases y el rechazo a decisiones educativas del gobierno de la ciudad, como el programa de becas y el nuevo régimen disciplinario, motorizaron a estudiantes de varios colegios secundarios para avanzar en un plan de protestas y tomas de colegio  La Nación
Medidas de fuerza en dos distritos  (02/08/10) La vuelta a clases viene complicada en Chaco y Buenos Aires. Los docentes chaqueños anunciaron un paro de 48 horas para reclamar mejoras salariales, el rechazo al aumento del 5 por ciento otorgado por el gobierno provincial y la incorporación de las “suma  Página 12
Arranca el plan de lucha docente  (02/03/20) La vuelta a clases se postergó hasta el miércoles por las medidas de fuerza. Amsafe y Sadop esperan una nueva oferta salarial.  Rosario 12
Clases presenciales en los institutos terciarios  (05/08/21) La vuelta a clases presenciales del nivel terciario se realizará con distintas modalidades de presencialidad, según la cantidad de alumnos y la dimensión de las aulas  La Opinión (Rafaela)
Los docentes inician hoy una huelga de 48 horas  (30/07/12) La vuelta a clases hoy, después de las dos semanas de receso de invierno, se dará en un marco adverso: tres de los cuatro gremios de los maestros resolvieron un paro de 48 horas para hoy y mañana, lo que restará presencia docente en las aulas de la provin  El Diario (Paraná)
Cómo es el balance a una semana del inicio de las clases  (25/03/21) La vuelta a clases este año se produjo en un contexto marcado por la pandemia que llevó a implementar una presencialidad alternada, entre la virtualidad y el retorno a las aulas en “burbujas”.  LT10
Comienzan las dos jornadas de paro docente en la Ciudad  (29/09/10) La vuelta a clases después de las tomas en los colegios secundarios porteños fue breve. Ahora, el conflicto educativo pareciera tomar otro rumbo, porque después de una reunión entre el Ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y los representantes   Clarín
Llega “Educar 3.1”, un nuevo curso de capacitación docente  (19/06/09) La Voz del Interior presenta un nuevo curso de capacitación docente: "Educar 3.1, Nuevas problemáticas críticas en la educación del siglo 21", dirigido a docentes y aspirantes de todos los niveles educativos de la provincia de Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
Capacitación a docentes sobre medios gráficos  (06/05/08) La Voz del Interior invita a docentes a participar de la nueva oferta de capacitación del programa “El diario como apoyo educativo”. En esta ocasión, se reitera la oferta del curso “Los medios gráficos y la realidad social”, que por haber superado la dema  La Voz del Interior (Córdoba)
Los gremios docentes Amsafé y Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno  (12/04/24) La votación en Amsafé fue ajustada, al punto que sobre una base de más de 31.000 votantes, la aceptación ganó por poco más de 2.000 votos.  Uno (Santa Fe)
Los maestros comenzaron a votar  (28/08/08) La votación de las mociones para la asamblea provincial de Amsafé comenzó ayer en todo el territorio santafesino. En ese marco, los maestros públicos rosarinos se inclinarían por rechazar la oferta de mejora salarial presentada el lunes pasado por la Casa  La Capital (Rosario)
En una escuela común, una nena ciega fue abanderada  (10/12/09) La voluntad y el coraje que demostró a lo largo de seis años, María Rosario Bosch, de 11 años, tuvieron su premio mayor ayer cuando recibió la bandera de ceremonias de la humilde escuela 528, en el barrio Belgrano de Posadas. María Rosario es ciega y asis  Clarín
Agmer denuncia ajuste en el sistema educativo provincial  (24/08/16) La vocal gremial en el CGE, Perla Florentín, denunció “el ajuste en el sistema educativo provincial” a través de la puesta en marcha de la recategorización de escuelas y el cese de los cargos de maestros alfabetizadores.  El Diario (Paraná)
La Feria del Libro alienta un optimismo que contrasta con las dificultades de la industria  (15/05/17) La visitaron 1.200.000 personas y las ventas aumentaron en promedio un 20%; la política, el feminismo, la novela romántica y el drama histórico, los temas preferidos; hoy, el cierre.  La Nación
Junto a Japón en el Conicet Santa Fe  (20/11/08) La visitante japonesa informó sobre las particularidades del programa que coordina, de alcance internacional y destinado a promover actividades de cooperación con países en vías de desarrollo. El proyecto de la Jica se basa en el envío de voluntarios que   El Litoral
Visita a jóvenes empresarios  (07/05/09) La visita a la empresa de jóvenes que producen suplementos dietarios que se realizó ayer estuvo encabezada por el rector Albor Cantard. Los emprendedores son alumnos de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) y gestores de EKA, la firma que se ha desarrol  Uno (Santa Fe)

Agenda