Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

15781 a 15800 de 49722

Título Texto Fuente
Romero: "Los docentes de Santa Fe no toleran más dilaciones paritarias"  (07/03/24) El dirigente repartió cuestionamientos hacia el gobierno provincial actual y la gestión anterior, así como a nivel nacional.  El Litoral
Universidades en alerta  (05/08/24) El financiamiento universitario exhibió una caída mayor a 120 puntos en el primer semestre del año, aunque se haya completado la mayor parte de su ejecución, por lo que alertan que si no se amplía "será imposible afrontar las necesidades de las universida  El Litoral
Cuál es el balance de 2024 en materia educativa del municipio santafesino  (03/02/25) Durante 2024 el gobierno local desarrolló proyectos educativos destinados a los distintos niveles, sobre todo Inicia. Hubo inversiones en mantenimiento y compra de equipos para distintas instituciones educativas.  El Litoral
Amsafe se opone a la contratación de jubilados para dar apoyo escolar  (17/05/07) El sindicato denunció que se pretende contratar docentes pasivos para llevar adelante la promoción automática de los alumnos de 1er grado. Cantero respondió que el gremio "ve fantasmas" porque de esos chicos se ocuparán sus docentes. Los jubilados serán "  El Litoral
Incorporó la Tecnológica importante equipamiento  (14/11/07) El Grupo de Estudio Sobre Energía (Gese) de la UTN Facultad Regional Santa Fe adquirió equipamiento de última generación para el control de la calidad de la energía: se trata del equipo "Fluke 435", un analizador de la calidad de energía que se utilizará   El Litoral
Se reúne Rasino con el Sadop  (06/02/08) La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, recibirá hoy a las 18 al Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) zona norte. Éste será el primer encuentro formal entre las nuevas autoridades educativas y el gremio que nuclea a los doc  El Litoral
Disminuyen las aves migratorias  (22/05/08) Según el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, su declive se debe a la pérdida de hábitats y biodiversidad en todo el mundo provocada por el desarrollo industrial, urbano y turístico descontrolado y también, a los efectos del cambio cli  El Litoral
Tercer Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular  (09/10/08) Con el lema "Articulación de Políticas Intersectoriales Científico-Tecnológicas y de Inclusión Social", este encuentro internacional tendrá lugar en la capital cordobesa desde el 5 hasta el 7 de noviembre venidero.  El Litoral
La riqueza del archivo oral para preservar la memoria  (23/10/08) Una socióloga de la UBA y experta en archivos orales resaltó que los testimonios cobran una importancia primordial: ofrecen información no registrada en otras fuentes documentales. Dio algunas recomendaciones metodológicas a los docentes de la Bialik acer  El Litoral
Canticuénticos embrujados: nuevos sonidos para chicos  (19/02/10) El grupo santafesino se presentará en el Predio UNL-ATE, con entrada libre y gratuita. Con un disco ya editado, la propuesta apuesta a los sonidos argentinos y latinoamericanos. La presentación está prevista para las 21.30.  El Litoral
Simulan operación de Atucha II para evaluar su seguridad  (04/02/11) Imaginan los peores escenarios posibles: sismos, accidentes, cortes de suministros. Así, investigadores de la UNL y el Conicet ponen a prueba el diseño de la central nuclear que está en la fase final de construcción  El Litoral
El Sadop también aceptó la oferta  (25/02/11) La definición de los docentes privados está en la misma línea de Amsafe, con lo cual el ciclo lectivo comenzará normalmente el próximo lunes en todas las escuelas de la provincia, tanto públicas como privadas.  El Litoral
Sileoni abrió el debate sobre el concepto de “calidad educativa”  (15/04/11) El ministro nacional tiene la certeza de que el concepto tradicional de “calidad” que se instaló en los ‘90 a nivel educativo.  El Litoral
“Por lo general, un fenómeno convectivo trae mucha agua”  (26/10/11) El meteoro se produjo por el choque de dos frentes, combinado con un centro de baja presión. Estaría dentro de los parámetros esperables para esta época del año. Y no abre un escenario alarmante hacia el verano.  El Litoral
Cinco décadas de labor científica en el Conicet  (25/11/11) Homenajeadas en marzo en el Inali: Dra. Mercedes Marchese (aún directora del Inali), Prof. Inés E. de Drago, Dr. Mario Chiovetta (director del CCT Conicet Santa Fe), Abog. Albor Cantard (rector de la UNL) y Prof. Elly C. de Yuan.  El Litoral
Los niños cantan a Guastavino  (04/09/12) Mañana, más de un centenar de pequeños coreutas rendirán homenaje al compositor santafesino Carlos Guastavino.  El Litoral
Un freno al acoso escolar  (17/09/13) Los casos de bullying crecieron de manera notable y las redes sociales los volvieron más visibles. El Congreso Nacional aprobó una ley que promueve espacios para abordar este tema con participación de alumnos, docentes, directivos y padres.  El Litoral
Quedan unas mil vacantes en escuelas secundarias públicas  (10/12/13) Garantizan que todos los adolescentes de la ciudad tendrán su lugar para asistir al nivel secundario en 2014. Algunas escuelas con mucha demanda, realizan sorteos para ocupar los bancos disponibles.  El Litoral
Uno de los creadores del pendrive: “Esto fue la llave de la tecnología”  (11/06/14) Dan Harkabi fue declarado Visitante Ilustre en Santa Fe. Lideró el equipo que inventó el dispositivo de almacenamiento de datos portable, de uso masivo en el mundo. Resaltó que el eje del desarrollo social debe ser la educación.   El Litoral
Inseguridad, en la UCSF  (01/07/14) En el marco de las Conferencias sobre Seguridad Ciudadana, el 2 de julio en la sede de la Universidad Católica de Santa Fe se realizará una charla bajo el título “La Problemática de la inseguridad. Narcotráfico + violencia = ¿una ecuación sin salida".  El Litoral

Agenda